La década ganada : evolución de la clase media y las condiciones de vida en Colombia, 2002-2011

Este trabajo estudia la evolución reciente de las condiciones de vida en Colombia con un énfasis en el crecimiento de la clase media. Entre 2002 y 2011, el ingreso per cápita real de los hogares creció 36%, la participación de la clase media en la población total pasó de 16% a 27% y la pobreza dismi...

Full description

Autores:
Angulo Salazar, Roberto Carlos
Gaviria Uribe, Alejandro
Morales, Liliana
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8430
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/8430
Palabra clave:
Pobreza
Clase media
Vulnerabilidad
Bienestar
Clase media - Condiciones económicas - Colombia
Pobreza - Colombia
Economía del bienestar - Colombia
O54, I32
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo estudia la evolución reciente de las condiciones de vida en Colombia con un énfasis en el crecimiento de la clase media. Entre 2002 y 2011, el ingreso per cápita real de los hogares creció 36%, la participación de la clase media en la población total pasó de 16% a 27% y la pobreza disminuyó de 50% a 34% Adicionalmente, los hogares de todos los grupos sociales mejoraron sus condiciones de vida en varias dimensiones: educación, salud, trabajo y características de las viviendas, entre otras. A pesar del aumento reciente, el tamaño de la clase media en Colombia sigue siendo relativamente menor al de otros países latinoamericanos y los hogares de clase media no han superado los problemas estructurales de informalidad laboral y bajo nivel educativo.