Análisis del funcionamiento operacional de buses en vagones de BRT a partir de big data. Caso de estudio : Bogotá, troncal de Transmilenio Calle 80
En el presente proyecto de grado se desarrolló una metodología para determinar las estaciones críticas de sistemas de tránsito rápido (BRT) y las variables que impactan en su correcto funcionamiento desde el punto de vista vehicular. A partir de datos de GPS de los buses que operan en un tramo, se e...
- Autores:
-
Naranjo Valero, Diana Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34824
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34824
- Palabra clave:
- Transmilenio (Medio de transporte)
Sistemas de transporte rápido
Transporte urbano
Ingeniería del tránsito
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | En el presente proyecto de grado se desarrolló una metodología para determinar las estaciones críticas de sistemas de tránsito rápido (BRT) y las variables que impactan en su correcto funcionamiento desde el punto de vista vehicular. A partir de datos de GPS de los buses que operan en un tramo, se evaluaron indicadores de confiabilidad operacional y se identificaron los puntos y los horarios en los que se hay una mayor probabilidad de apelotonamiento de buses. Así mismo, se identificó el tipo de estaciones en donde hay mayor variabilidad en el tiempo de servicio y las variables que producen mayores fluctuaciones en este indicador. Para finalizar, se evaluó la capacidad por medio de ecuaciones M/G/1 y se mostraron las limitantes de estas ecuaciones para estimar los buses/hora que puede atender una estación de BRT de Bogotá. |
---|