Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos

"La depresión es una de las principales causas de problemas de salud pública y de discapacidad en el mundo, por lo tanto es importante brindarle el mejor tratamiento. No obstante, hay una serie de limitaciones que le impide a algunas personas tener acceso a ellos. Así pues, para solucionar esta...

Full description

Autores:
Maldonado Torres, María Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49157
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/49157
Palabra clave:
Depresión mental
Terapia cognoscitiva
Terapia conductual
Psicología clínica
Aplicaciones móviles
Salud pública
Psicología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_c7abbbace22c54e0b31d85e637df56b0
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49157
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos
title Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos
spellingShingle Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos
Depresión mental
Terapia cognoscitiva
Terapia conductual
Psicología clínica
Aplicaciones móviles
Salud pública
Psicología
title_short Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos
title_full Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos
title_fullStr Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos
title_full_unstemmed Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos
title_sort Efectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianos
dc.creator.fl_str_mv Maldonado Torres, María Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Agudelo Vélez, Diana María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Maldonado Torres, María Valentina
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Muñoz Martínez, Amanda Milena
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Depresión mental
Terapia cognoscitiva
Terapia conductual
Psicología clínica
Aplicaciones móviles
Salud pública
topic Depresión mental
Terapia cognoscitiva
Terapia conductual
Psicología clínica
Aplicaciones móviles
Salud pública
Psicología
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Psicología
description "La depresión es una de las principales causas de problemas de salud pública y de discapacidad en el mundo, por lo tanto es importante brindarle el mejor tratamiento. No obstante, hay una serie de limitaciones que le impide a algunas personas tener acceso a ellos. Así pues, para solucionar esta situación, se han desarrollado estrategias que disminuyen las barreras que limitan a las personas a acceder a un buen tratamiento. Esta nueva estrategia utiliza la tecnología móvil, el cual se ha convertido en una forma de apoyo para mejorar el manejo de la depresión. Para esto, se desarrolló y ensayó "AniMóvil" un servicio expansible, diseñado para controlar los síntomas depresivos y entregar mensajes de activación conductual basados en la terapia cognitivo conductual. Este estudio pretende evaluar la efectividad de la aplicación para la reducción de los síntomas depresivos en una muestra de 81 participantes colombianos, de los cuales el 80,2% (65) fueron mujeres y el 19,6% (16) hombres..." -- Tomado del formato de documento de grado
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:43:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:43:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/49157
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u833165.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/49157
identifier_str_mv u833165.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 65 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Psicología
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5029fb8e-326a-4a20-8170-da5e1730455e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e84610a-d897-49e9-b98a-b3898b575bdf/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/85194fa8-8b06-41fb-9c09-db083e1a2e90/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27daccd8b1b0e3b233b3acfed75b082e
38496073cac92cff2fb2b81a57bb325b
5349d86eb7d67dd5146cc02e3eee3ced
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112062833819648
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo Vélez, Diana Maríavirtual::16914-1Maldonado Torres, María Valentinaaa685aa1-9bfe-4aef-914e-40b37476f90b500Muñoz Martínez, Amanda Milena2021-02-18T12:43:00Z2021-02-18T12:43:00Z2020http://hdl.handle.net/1992/49157u833165.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"La depresión es una de las principales causas de problemas de salud pública y de discapacidad en el mundo, por lo tanto es importante brindarle el mejor tratamiento. No obstante, hay una serie de limitaciones que le impide a algunas personas tener acceso a ellos. Así pues, para solucionar esta situación, se han desarrollado estrategias que disminuyen las barreras que limitan a las personas a acceder a un buen tratamiento. Esta nueva estrategia utiliza la tecnología móvil, el cual se ha convertido en una forma de apoyo para mejorar el manejo de la depresión. Para esto, se desarrolló y ensayó "AniMóvil" un servicio expansible, diseñado para controlar los síntomas depresivos y entregar mensajes de activación conductual basados en la terapia cognitivo conductual. Este estudio pretende evaluar la efectividad de la aplicación para la reducción de los síntomas depresivos en una muestra de 81 participantes colombianos, de los cuales el 80,2% (65) fueron mujeres y el 19,6% (16) hombres..." -- Tomado del formato de documento de grado"Depression is one of the main causes of public health and disability problems in the world, therefore it is important to provide the best treatment. However, there are a number of limitations that prevent some people from accessing them. In this way, to solve this situation, strategies have been developed to reduce the barriers that limit people to access good treatment. This new strategy uses mobile technology, which has become a form of support to improve the management of depression. For this, "AniMóvil" an expandable service was developed and tested, designed to control depressive symptoms and deliver behavioral activation messages based on cognitive behavioral therapy. This study aims to evaluate the effectiveness of the application to reduce depressive symptoms in a sample of 81 Colombian participants, of whom 80.2% (65) were women and 19.6% (16) men,..." -- Tomado del formato de documento de gradoPsicólogoPregrado65 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEfectos de una intervención basada en tecnología móvil, para el manejo de síntomas depresivos en una muestra de pacientes colombianosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDepresión mentalTerapia cognoscitivaTerapia conductualPsicología clínicaAplicaciones móvilesSalud públicaPsicologíaPublication123042d2-22a6-4f4b-90e4-aedd74f2d1bavirtual::16914-1123042d2-22a6-4f4b-90e4-aedd74f2d1bavirtual::16914-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000575089virtual::16914-1ORIGINALu833165.pdfapplication/pdf404136https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5029fb8e-326a-4a20-8170-da5e1730455e/download27daccd8b1b0e3b233b3acfed75b082eMD51TEXTu833165.pdf.txtu833165.pdf.txtExtracted texttext/plain129152https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6e84610a-d897-49e9-b98a-b3898b575bdf/download38496073cac92cff2fb2b81a57bb325bMD54THUMBNAILu833165.pdf.jpgu833165.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8153https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/85194fa8-8b06-41fb-9c09-db083e1a2e90/download5349d86eb7d67dd5146cc02e3eee3cedMD551992/49157oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/491572024-03-13 15:51:43.43http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co