Híper anomalías combinatorias. Una banda multisistema

El proyecto es una estrategia urbana y arquitectónica, que por medio de un sistema compuesto concentra y articula las diversas capas de información que convergen sobre la ALO, construyendo la gran banda multisistema que necesita la ciudad. Híper anomalías combinatorias plantea un catálogo de piezas...

Full description

Autores:
Ardila Rincón, Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55391
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55391
Palabra clave:
Urbanismo
Infraestructura vial
Avenida Longitudinal de Occidente (Bogotá, Colombia)
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El proyecto es una estrategia urbana y arquitectónica, que por medio de un sistema compuesto concentra y articula las diversas capas de información que convergen sobre la ALO, construyendo la gran banda multisistema que necesita la ciudad. Híper anomalías combinatorias plantea un catálogo de piezas que, al unirse en un solo sistema, dan forma a una banda compuesta que busca responder a los diversos factores presenten en el lugar. El proyecto busca cumplir tres objetivos principales: - Articular, por medio de la banda, los humedales, los bordes de la banda (es decir su contexto), los sistemas de movilidad y los caminos peatonales, potenciando el desarrollo de la ciudad sobre este eje. - Proveer a la ciudad de una banda mixta y diversa de elementos naturales, culturales, educativos, recreativos y servicios. Integrando así, la banda al funcionamiento de su contexto y potenciando sus dinámicas. - Conformar una estrategia sistémica, compuesta por diferentes capas en donde son importantes de igual manera el funcionamiento de la máquina en su totalidad y el de cada una de sus partes.