Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta
La aparición de redes de producción en la industria genera nuevas alternativas de organización y distribución. Una de esas alternativas para organizar la red es la subasta tipo Vickrey, ya que propone un modelo que asigna quién y cuánto debe producir de una manera eficiente. El modelo de subasta que...
- Autores:
-
Moreno López, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22901
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/22901
- Palabra clave:
- Subastas
Distribución física de mercancías
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_c6cade9002d2b0e09643dc1ad94fd257 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22901 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medaglia González, Andrés L.98d6c750-b61d-4190-9c16-2bc8d136a198500Moreno López, Alejandro40452c6c-97d9-4a6c-8547-40f6bd4e81275002018-09-28T23:34:02Z2018-09-28T23:34:02Z2006http://hdl.handle.net/1992/22901u279408.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La aparición de redes de producción en la industria genera nuevas alternativas de organización y distribución. Una de esas alternativas para organizar la red es la subasta tipo Vickrey, ya que propone un modelo que asigna quién y cuánto debe producir de una manera eficiente. El modelo de subasta que se propone se basa en la matriz de subastas, que es la organización de los precios que se ofertan en la red y que sirve para decidir quien es el ganador. Existe una solución para la matriz de subastas, pero el tiempo que toma para resolverla crece rápido, cuando crece el tamaño de la matriz. El problema que se plantea es, entonces, la disminución del tiempo de búsqueda del ganador, o ganadores, de la red para el caso de la matriz de subasta con pedidos múltiples e idénticos. El procedimiento que se plantea es una relajación continua del problema entero, por medio de teoría de producción, hallando una solución tentativa, a partir de la cual se puede utilizar una metodología que parta de dicha relajación para la búsqueda de la solución.Ingeniero IndustrialPregrado44 hojasapplication/pdfspaUniandesIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrialinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPropuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subastaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSubastasDistribución física de mercancíasIngenieríaPublicationORIGINALu279408.pdfapplication/pdf201336https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9e9d2a9d-2972-4953-bd84-0b608b6f62b8/downloadf66e527202e98dadbe2b44b63bf9e8a9MD51THUMBNAILu279408.pdf.jpgu279408.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7170https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0b0de4ff-5f29-4218-af78-f993520ffccf/download1c23aa6d0ea92b4560de5710cbe5becdMD55TEXTu279408.pdf.txtu279408.pdf.txtExtracted texttext/plain71498https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fe8ae07d-cb99-401c-95b0-fd49cc53d899/downloadf811c804bbe2819c6ce62635194dd334MD541992/22901oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/229012023-10-10 15:37:54.589https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta |
title |
Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta |
spellingShingle |
Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta Subastas Distribución física de mercancías Ingeniería |
title_short |
Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta |
title_full |
Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta |
title_fullStr |
Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta |
title_full_unstemmed |
Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta |
title_sort |
Propuesta de métodos de solución para el establecimiento de combinaciones óptimas de ordenes/pedidos en matrices de subasta |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno López, Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Medaglia González, Andrés L. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno López, Alejandro |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Subastas Distribución física de mercancías |
topic |
Subastas Distribución física de mercancías Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
La aparición de redes de producción en la industria genera nuevas alternativas de organización y distribución. Una de esas alternativas para organizar la red es la subasta tipo Vickrey, ya que propone un modelo que asigna quién y cuánto debe producir de una manera eficiente. El modelo de subasta que se propone se basa en la matriz de subastas, que es la organización de los precios que se ofertan en la red y que sirve para decidir quien es el ganador. Existe una solución para la matriz de subastas, pero el tiempo que toma para resolverla crece rápido, cuando crece el tamaño de la matriz. El problema que se plantea es, entonces, la disminución del tiempo de búsqueda del ganador, o ganadores, de la red para el caso de la matriz de subasta con pedidos múltiples e idénticos. El procedimiento que se plantea es una relajación continua del problema entero, por medio de teoría de producción, hallando una solución tentativa, a partir de la cual se puede utilizar una metodología que parta de dicha relajación para la búsqueda de la solución. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:34:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:34:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/22901 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u279408.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/22901 |
identifier_str_mv |
u279408.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
44 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Industrial |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9e9d2a9d-2972-4953-bd84-0b608b6f62b8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0b0de4ff-5f29-4218-af78-f993520ffccf/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fe8ae07d-cb99-401c-95b0-fd49cc53d899/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f66e527202e98dadbe2b44b63bf9e8a9 1c23aa6d0ea92b4560de5710cbe5becd f811c804bbe2819c6ce62635194dd334 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159188049592320 |