"La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá

"El presente trabajo busca analizar el papel del trabajo doméstico en los hogares de clase alta de la ciudad de Bogotá, a través de la cocina -un acto político, social, emocional y cotidiano, que llevan a cabo las trabajadoras domésticas en sus espacios de trabajo. En el cual, mediante la reali...

Full description

Autores:
Cruz Vidal, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43957
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/43957
Palabra clave:
Empleadas domésticas
Empleadas domésticas - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Estudios de género - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Cocina - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Diferenciación (Sociología) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Clase alta - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Poder (Ciencias sociales) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Maltrato psicológico - Investigaciones - Bogotá (Colombia)vEstudio de casos
Etnología - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Antropología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_c615fba297652b16d83bb7944701c29e
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43957
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv "La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá
title "La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá
spellingShingle "La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá
Empleadas domésticas
Empleadas domésticas - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Estudios de género - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Cocina - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Diferenciación (Sociología) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Clase alta - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Poder (Ciencias sociales) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Maltrato psicológico - Investigaciones - Bogotá (Colombia)vEstudio de casos
Etnología - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Antropología
title_short "La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá
title_full "La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá
title_fullStr "La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá
title_full_unstemmed "La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá
title_sort "La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Cruz Vidal, Ana María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fleischer, Friederike
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cruz Vidal, Ana María
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Forero Ángel, Ana María
Duque Mahecha, Juliana
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Empleadas domésticas
Empleadas domésticas - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Estudios de género - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Cocina - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Diferenciación (Sociología) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Clase alta - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Poder (Ciencias sociales) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Maltrato psicológico - Investigaciones - Bogotá (Colombia)vEstudio de casos
Etnología - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
topic Empleadas domésticas
Empleadas domésticas - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Estudios de género - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Cocina - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Diferenciación (Sociología) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Clase alta - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Poder (Ciencias sociales) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Maltrato psicológico - Investigaciones - Bogotá (Colombia)vEstudio de casos
Etnología - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Antropología
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Antropología
description "El presente trabajo busca analizar el papel del trabajo doméstico en los hogares de clase alta de la ciudad de Bogotá, a través de la cocina -un acto político, social, emocional y cotidiano, que llevan a cabo las trabajadoras domésticas en sus espacios de trabajo. En el cual, mediante la realización de ejercicios etnográficos, entrevistas a profundidad, cartografías, recetarios y (re)construcción de historias de vida de (siete) mujeres que han trabajado durante casi toda su vida en el empleo doméstico, fue posible vislumbrar elementos de clase, género, diferenciación social y poder; así como, destacar la producción y reproducción de saberes y maneras de hacer construidos por quienes se desempeñan en este trabajo, a partir de su quehacer diario. De este modo, el trabajo resalta la importancia de las labores desempeñadas por las trabajadoras domésticas en Bogotá, sus saberes, prácticas, memorias y afectos materializados y manifestados a través de sus cocinas."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2019
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:18:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:18:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/43957
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u830481.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/43957
identifier_str_mv u830481.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 86 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Antropología
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Antropología
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/720aa21d-69ac-4c4d-8cda-4476c8d16725/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8d9ed1a5-4aa5-4c33-9739-ff1d48211fcf/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f8bf6c83-629d-4dd9-8f7b-02e09ee519fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a200aa94f694015617f0d525b6ae1a0
173eb5950ccd44ba5b09db169a9c5370
4dd75faf8c818ffb4c7b8a4e122e6ee4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111991213981696
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fleischer, Friederike62201380-e6df-403d-943f-40b6ca4af061400Cruz Vidal, Ana Maríab1afbe35-f25b-4e31-a228-fb58e0710d67500Forero Ángel, Ana MaríaDuque Mahecha, Juliana2020-09-03T14:18:53Z2020-09-03T14:18:53Z2019http://hdl.handle.net/1992/43957u830481.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"El presente trabajo busca analizar el papel del trabajo doméstico en los hogares de clase alta de la ciudad de Bogotá, a través de la cocina -un acto político, social, emocional y cotidiano, que llevan a cabo las trabajadoras domésticas en sus espacios de trabajo. En el cual, mediante la realización de ejercicios etnográficos, entrevistas a profundidad, cartografías, recetarios y (re)construcción de historias de vida de (siete) mujeres que han trabajado durante casi toda su vida en el empleo doméstico, fue posible vislumbrar elementos de clase, género, diferenciación social y poder; así como, destacar la producción y reproducción de saberes y maneras de hacer construidos por quienes se desempeñan en este trabajo, a partir de su quehacer diario. De este modo, el trabajo resalta la importancia de las labores desempeñadas por las trabajadoras domésticas en Bogotá, sus saberes, prácticas, memorias y afectos materializados y manifestados a través de sus cocinas."--Tomado del Formato de Documento de Grado."This paper seeks to analyze the role of domestic work in upper-class homes in the city of Bogotá, through the kitchen - a political, social, emotional and everyday act carried out by domestic workers in their work spaces . In which, by conducting ethnographic exercises, in-depth interviews, cartographies, recipes and (re) construction of life stories of (seven) women who have worked for almost their entire lives in domestic employment, it was possible to glimpse elements of class, gender, social differentiation and power; as well as highlighting the production and reproduction of knowledge and ways of doing built by those who work in this work, based on their daily work. In this way, the work highlights the importance of the work performed by domestic workers in Bogotá, their knowledge, practices, memories and affections materialized and manifested through their kitchens."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en AntropologíaMaestría86 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en AntropologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Antropologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Séneca"La mesa está servida" (pero no para todos) : cocina en las labores de las trabajadoras domésticas en BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEmpleadas domésticasEmpleadas domésticas - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Estudios de género - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Cocina - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Diferenciación (Sociología) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Clase alta - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Poder (Ciencias sociales) - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Maltrato psicológico - Investigaciones - Bogotá (Colombia)vEstudio de casosEtnología - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casosAntropologíaPublicationTHUMBNAILu830481.pdf.jpgu830481.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6869https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/720aa21d-69ac-4c4d-8cda-4476c8d16725/download0a200aa94f694015617f0d525b6ae1a0MD55ORIGINALu830481.pdfapplication/pdf1050614https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8d9ed1a5-4aa5-4c33-9739-ff1d48211fcf/download173eb5950ccd44ba5b09db169a9c5370MD51TEXTu830481.pdf.txtu830481.pdf.txtExtracted texttext/plain188385https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f8bf6c83-629d-4dd9-8f7b-02e09ee519fd/download4dd75faf8c818ffb4c7b8a4e122e6ee4MD541992/43957oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/439572023-10-10 19:07:36.855http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co