Diseño e implementación de prototipo de separación de almidón de papa
"El cultivo de papa se destaca en Colombia debido a la gran cantidad de actividades que se generan el torno al producto. Sin embargo, durante el proceso se descarta gran parte de la cosecha debido a factores estéticos que hayan afectado el cultivo. Parte de la papa desechada, que se encuentra e...
- Autores:
-
Garzón Parra, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44680
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44680
- Palabra clave:
- Hidrociclones
Diseño de máquinas
Separadores (Máquinas)
Almidón de papa
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "El cultivo de papa se destaca en Colombia debido a la gran cantidad de actividades que se generan el torno al producto. Sin embargo, durante el proceso se descarta gran parte de la cosecha debido a factores estéticos que hayan afectado el cultivo. Parte de la papa desechada, que se encuentra en óptimas condiciones de salud, es utilizada para alimentar ganado. En otros países esta papa es utilizada para la extracción de diferentes productos como el almidón. En Colombia el almidón de papa es utilizado en el campo textil, farmacéutico, químico, entre otros. A pesar de la gran cantidad de usos, el almidón debe ser importado debido a que actualmente la producción nacional de este producto es artesanal y no se encuentra en capacidad de cumplir con la creciente demanda. Por lo anterior, la Universidad de Los Andes en conjunto con la Universidad de Antioquia han propuesto el desarrollo de un prototipo que permita la producción de almidón de papa en el país. Como parte de este proyecto, se realizó un primer diseño e implementación de un módulo de extracción y separación de almidón de papa por medio de hidrociclones. Para lo anterior se siguió el modelo matemático de Rietema y se realizaron pruebas para verificar la correcta separación del almidón."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|