Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas
Existe un creciente interés en cerrar la brecha energética que existe a nivel mundial. El séptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible propuesto por la ONU, estableció que debe haber energía limpia y asequible para todos. Por lo tanto, la planificación y el trabajo para el acceso universal a los servic...
- Autores:
-
Zuluaga Cajiao, Adelaida
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44479
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44479
- Palabra clave:
- Demanda de energía eléctrica
Electrificación rural
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_c598e0ab6dbd81d523e0098ab0f01c10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44479 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas |
title |
Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas |
spellingShingle |
Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas Demanda de energía eléctrica Electrificación rural Ingeniería |
title_short |
Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas |
title_full |
Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas |
title_fullStr |
Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas |
title_full_unstemmed |
Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas |
title_sort |
Predicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladas |
dc.creator.fl_str_mv |
Zuluaga Cajiao, Adelaida |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jiménez Estévez, Guillermo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zuluaga Cajiao, Adelaida |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Oliveira de Jesus, Paulo Manuel de |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Demanda de energía eléctrica Electrificación rural |
topic |
Demanda de energía eléctrica Electrificación rural Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Existe un creciente interés en cerrar la brecha energética que existe a nivel mundial. El séptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible propuesto por la ONU, estableció que debe haber energía limpia y asequible para todos. Por lo tanto, la planificación y el trabajo para el acceso universal a los servicios energéticos, más específicamente a los servicios energéticos modernos, que incluyen la generación de energía por fuentes renovables, deben comenzar por estudiar las posibilidades de hacer que estos proyectos sean sólidos y sostenibles. Para construir un sistema de energía robusto, se necesita un sistema de gestión de energía. Este sistema permite el seguimiento de las variables y condiciones del sistema eléctrico, por lo tanto, el EMS puede tomar decisiones sobre el funcionamiento de ciertos elementos en el sistema eléctrico. De hecho, el pronóstico de carga ofrece la posibilidad de hacer que la electrificación rural sea lo más robusta posible. Porque al predecir el consumo de energía, el sistema puede tener en cuenta los cambios en la generación o en el consumo, para mantener la eficiencia y abastecer la demanda de energía todo el tiempo. Esta tesis de pregrado propone la implementación de una red neuronal para el pronóstico de carga, teniendo en cuenta el caso de estudio: una microrred ubicada en una región del norte de Chile, conocida como Huatacondo. A través de este trabajo se discutirá la utilidad del proyecto para el sistema energético colombiano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:53:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:53:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44479 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u830587.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44479 |
identifier_str_mv |
u830587.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
47 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/09f029b2-ae33-4dea-bbb2-b6b845ed5593/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e1c5d03f-afd8-4aec-b16d-b9b203206987/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5a52960a-284f-47aa-8cd1-3c1591f79382/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7fb6165165def1482eb012f25f43af8 aca42518be90c599c854f170575c91b9 1486a4813ee501a49cac5ff611da0cea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111687861993472 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Estévez, Guillermo Andrés763dcce2-c8f9-4262-adc2-a9a071334bc0500Zuluaga Cajiao, Adelaida01b908e8-fc2c-4968-a0c6-6a4d1be7dbca500Oliveira de Jesus, Paulo Manuel de2020-09-03T14:53:44Z2020-09-03T14:53:44Z2019http://hdl.handle.net/1992/44479u830587.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Existe un creciente interés en cerrar la brecha energética que existe a nivel mundial. El séptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible propuesto por la ONU, estableció que debe haber energía limpia y asequible para todos. Por lo tanto, la planificación y el trabajo para el acceso universal a los servicios energéticos, más específicamente a los servicios energéticos modernos, que incluyen la generación de energía por fuentes renovables, deben comenzar por estudiar las posibilidades de hacer que estos proyectos sean sólidos y sostenibles. Para construir un sistema de energía robusto, se necesita un sistema de gestión de energía. Este sistema permite el seguimiento de las variables y condiciones del sistema eléctrico, por lo tanto, el EMS puede tomar decisiones sobre el funcionamiento de ciertos elementos en el sistema eléctrico. De hecho, el pronóstico de carga ofrece la posibilidad de hacer que la electrificación rural sea lo más robusta posible. Porque al predecir el consumo de energía, el sistema puede tener en cuenta los cambios en la generación o en el consumo, para mantener la eficiencia y abastecer la demanda de energía todo el tiempo. Esta tesis de pregrado propone la implementación de una red neuronal para el pronóstico de carga, teniendo en cuenta el caso de estudio: una microrred ubicada en una región del norte de Chile, conocida como Huatacondo. A través de este trabajo se discutirá la utilidad del proyecto para el sistema energético colombiano.There is a growing interest in closing the electricity access gap all around the world. The seventh Sustainable Development Goal proposed by the UN, established that there must be affordable and clean energy for everyone. Thus, planning and working for universal access to energy services, more specifically to modern energy services, that include energy generation by renewbale sources, must start by studying the possibilities of making these projects robust and sustainable. In order to build robust energy system, an Energy Management System is needed. This system allows the tracking of electrical system's variables and conditions, therefore the EMS can make decisions about the functioning of certain elements in the electrical system.\\ As a matter of fact, load forecasting provides the posibility of making rural electrification as robust as it can be. Because by predicting energy consumption, the system can take into consideration changes in generation or in consumption, in order to maintain efficency and supply the energy demand all the time. This undergraduate dissertation proposes the implementation of a neural network for load forecasting, taking into account the study case: a microgrid located in a northen region on Chile, known as Huatacondo. Through this work it will be discussed the usefulness of the project for colombian energy system.Ingeniero EléctricoPregrado47 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPredicción de demanda eléctrica a corto plazo para la operación de microrredes aisladasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDemanda de energía eléctricaElectrificación ruralIngenieríaPublicationTEXTu830587.pdf.txtu830587.pdf.txtExtracted texttext/plain77920https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/09f029b2-ae33-4dea-bbb2-b6b845ed5593/downloadf7fb6165165def1482eb012f25f43af8MD54ORIGINALu830587.pdfapplication/pdf1310406https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e1c5d03f-afd8-4aec-b16d-b9b203206987/downloadaca42518be90c599c854f170575c91b9MD51THUMBNAILu830587.pdf.jpgu830587.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6321https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5a52960a-284f-47aa-8cd1-3c1591f79382/download1486a4813ee501a49cac5ff611da0ceaMD551992/44479oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/444792023-10-10 15:25:53.804https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |