Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio

Con el objetivo de indagar la continuidad de la violencia del noviazgo al matrimonio en mujeres jóvenes, Inicialmente se miden estrategias para resolución de conflictos, y segundo se mide el rol desempeñado por la mujer en términos de víctima agresor. Se evaluaron 27 mujeres mediante el empleo de CT...

Full description

Autores:
Bustos Vergara, Luis Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25676
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/25676
Palabra clave:
Esponsales - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
Violencia conyugal - Estudio de casos
Mujeres adolescentes - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Abuso de la mujer - Estudio de casos
Psicología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_c56c4760ae31d924b8e900c1698c2205
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25676
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arboleda Casas, María Clara7a56a772-e27c-4f67-9597-fa6591665ba3500Benavides Delgado, Jacquelineeecfa749-6b70-4d0c-8252-f7b3207ce325400Bustos Vergara, Luis Carlos9e362b44-f279-4712-8ec4-9f0d684820fb5002018-10-03T10:39:43Z2018-10-03T10:39:43Z2006http://hdl.handle.net/1992/25676u276676.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Con el objetivo de indagar la continuidad de la violencia del noviazgo al matrimonio en mujeres jóvenes, Inicialmente se miden estrategias para resolución de conflictos, y segundo se mide el rol desempeñado por la mujer en términos de víctima agresor. Se evaluaron 27 mujeres mediante el empleo de CTS (Conflict Tactic scale, Straus 1979) que mide específicamente estrategias para resolución de conflictos, y el rol desempeñado por la mujer en términos de víctima ¿ agresor. Para esta investigación la prueba CTS se empleó en dos versiones (un formato evaluó las impresiones que tiene la mujer sobre sus experiencias premaritales, y el segundo formato evaluó las impresiones que tiene la mujer sobre sus experiencias maritales). El grupo estuvo conformado por 27 mujeres en edades entre 20 y 30 años, de estratos l, 2 y 3 asistentes al Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes y usuarias de Comisarías de Familia en la ciudad de Bogotá por historia de maltrato físico, con habilidades de lecto-escritura.PsicólogoPregrado82 hojasapplication/pdfspaUniandesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaContinuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonioTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEsponsales - Aspectos psicológicos - Estudio de casosViolencia conyugal - Estudio de casosMujeres adolescentes - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Abuso de la mujer - Estudio de casosPsicologíaPublicationTEXTu276676.pdf.txtu276676.pdf.txtExtracted texttext/plain131353https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/90a55ba9-505a-4a46-97cc-31b8e6b3bb38/download83069f52b647e783e1dafe4e16c4f771MD54ORIGINALu276676.pdfapplication/pdf233899https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2e5060d4-53a8-48f1-87d3-dfad43f59442/downloada040ab12466d11ecbbbec988811478e2MD51THUMBNAILu276676.pdf.jpgu276676.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6913https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7286e0ff-081a-46e0-89f2-1213d741b05d/download3695f943b8b97193f99094150ff267f7MD551992/25676oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/256762023-10-10 16:44:25.399http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio
title Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio
spellingShingle Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio
Esponsales - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
Violencia conyugal - Estudio de casos
Mujeres adolescentes - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Abuso de la mujer - Estudio de casos
Psicología
title_short Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio
title_full Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio
title_fullStr Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio
title_full_unstemmed Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio
title_sort Continuidad de las conductas violentas del noviazgo al matrimonio
dc.creator.fl_str_mv Bustos Vergara, Luis Carlos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arboleda Casas, María Clara
Benavides Delgado, Jacqueline
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bustos Vergara, Luis Carlos
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Esponsales - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
Violencia conyugal - Estudio de casos
Mujeres adolescentes - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Abuso de la mujer - Estudio de casos
topic Esponsales - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
Violencia conyugal - Estudio de casos
Mujeres adolescentes - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Abuso de la mujer - Estudio de casos
Psicología
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Psicología
description Con el objetivo de indagar la continuidad de la violencia del noviazgo al matrimonio en mujeres jóvenes, Inicialmente se miden estrategias para resolución de conflictos, y segundo se mide el rol desempeñado por la mujer en términos de víctima agresor. Se evaluaron 27 mujeres mediante el empleo de CTS (Conflict Tactic scale, Straus 1979) que mide específicamente estrategias para resolución de conflictos, y el rol desempeñado por la mujer en términos de víctima ¿ agresor. Para esta investigación la prueba CTS se empleó en dos versiones (un formato evaluó las impresiones que tiene la mujer sobre sus experiencias premaritales, y el segundo formato evaluó las impresiones que tiene la mujer sobre sus experiencias maritales). El grupo estuvo conformado por 27 mujeres en edades entre 20 y 30 años, de estratos l, 2 y 3 asistentes al Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes y usuarias de Comisarías de Familia en la ciudad de Bogotá por historia de maltrato físico, con habilidades de lecto-escritura.
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-03T10:39:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-03T10:39:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/25676
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u276676.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/25676
identifier_str_mv u276676.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 82 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Psicología
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/90a55ba9-505a-4a46-97cc-31b8e6b3bb38/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2e5060d4-53a8-48f1-87d3-dfad43f59442/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7286e0ff-081a-46e0-89f2-1213d741b05d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83069f52b647e783e1dafe4e16c4f771
a040ab12466d11ecbbbec988811478e2
3695f943b8b97193f99094150ff267f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111795937673216