Análisis de los proyectos de renovación urbana en Bogotá en los últimos 20 años: El caso de Progresa Fenicia.

Los proyectos de renovación urbana son una de las herramientas urbanísticas que permiten mejorar las condiciones de un sector que se encuentra deteriorado o se considera desaprovechado. Sin embargo, con frecuencia lo que termina pasando es que este tipo de proyectos se centran tanto en mejorar la in...

Full description

Autores:
Pinzon Rodriguez, Camilo Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50630
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/50630
Palabra clave:
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Los proyectos de renovación urbana son una de las herramientas urbanísticas que permiten mejorar las condiciones de un sector que se encuentra deteriorado o se considera desaprovechado. Sin embargo, con frecuencia lo que termina pasando es que este tipo de proyectos se centran tanto en mejorar la infraestructura, que pasan por alto a los habitantes del sector. Por lo tanto, se argumenta que para que este tipo de proyectos puedan lograr un aporte social más significativo, es indispensable reestructurarlos desde su misma concepción y deben estar dirigidos a lograr objetivos muy distintos a los establecidos en los proyectos desarrollados actualmente. Los proyectos de renovación deben lograrse como resultado de un proceso conjunto entre el promotor y la comunidad, en donde el resultado final obedezca a parámetros pactados entre ambas partes. Para esto, se realiza un análisis de la renovación urbana en el mundo, para luego centrarse en la renovación que se adelanta en la ciudad de Bogotá, y por último, cómo contrasta esta con el caso puntual de Progresa Fenicia.