Diálogos OPCA 7
Los textos reunidos, en este Boletín OPCA 7, nos presentan al fenómeno del turismo como un hecho cultural; que tiene implicaciones sobre la forma en la que se produce el territorio, se construye la diferencia y se vehiculan nuevos modos de producción y consumo. Así, iniciamos con las contribuciones...
- Autores:
-
Jaramillo Echeverri, Luis Gonzalo
Salge Ferro, Manuel
Pérez Naranjo, Ana Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/74251
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/74251
- Palabra clave:
- OPCA 7
Turismo Creativo - Artículos de revista
Antropología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los textos reunidos, en este Boletín OPCA 7, nos presentan al fenómeno del turismo como un hecho cultural; que tiene implicaciones sobre la forma en la que se produce el territorio, se construye la diferencia y se vehiculan nuevos modos de producción y consumo. Así, iniciamos con las contribuciones de Julián Alejandro Osorio Osorio —Turismo Creativo: ¿Disolviendo tensiones o buscando opciones?— y Clara Inés Sánchez Arciniegas—Turismo Creativo y la Legislación Colombiana: Orígenes, Retos y Perspectivas—, quienes nos aportan elementos centrales para definir el campo del turismo creativo e indagar sobre sus fundamentos, límites y consecuencias, tanto en el marco institucional y legal en Colombia como en el mundo. (Texto tomado del Boletín número 7, página 74) |
---|