Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos
Los Serious Games son videojuegos enfocados en el aprendizaje, con ambientes enriquecidos gráficamente y un alto nivel de producción. Estas características despiertan el interés de la presente investigación por encontrar la relación de los SG con el desarrollo de competencias. Para este fin, se prop...
- Autores:
-
Caldas Quintero, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13567
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13567
- Palabra clave:
- Juegos educativos - Investigaciones
Tecnología educativa - Investigaciones
Métodos de enseñanza - Investigaciones
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_c33d9ea70813629f3f051bced5811738 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13567 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cifuentes Alvarez, Gary Alberto666a15b2-98ad-47b1-98e3-4b58eadb0859400Caldas Quintero, Carlos Andrés29866500Magana, Alejandra J.Tafur Arciniégas, Mariana2018-09-28T10:43:32Z2018-09-28T10:43:32Z2016http://hdl.handle.net/1992/13567u728542.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Los Serious Games son videojuegos enfocados en el aprendizaje, con ambientes enriquecidos gráficamente y un alto nivel de producción. Estas características despiertan el interés de la presente investigación por encontrar la relación de los SG con el desarrollo de competencias. Para este fin, se propone un diseño secuencial explicativo (CUAN +CUAL), desligado de los métodos mixtos, para explorar la naturaleza de esta relación y los procesos adyacentes, tomando como base un SG enfocado en la programación computacional. Como resultados generales se encontró que aunque hay una relación positiva entre los SG y el desarrollo de competencias en la escritura en programación computacional, esta no fue estadísticamente significativa. Adicionalmente, se pudo determinar que paralelamente al desarrollo de la competencia específica, se desarrollaron y reforzaron habilidades y competencias genéricas. De esta forma, se pudo determinar que los SG tienen una relación positiva con el desarrollo de competencias, por lo que estos videojuegos tendrían un una gran potencial para acompañar procesos educativos en ambientes formalesMagíster en EducaciónMaestría68 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:SénecaSerious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMJuegos educativos - InvestigacionesTecnología educativa - InvestigacionesMétodos de enseñanza - InvestigacionesEducación / LicenciaturasPublicationTHUMBNAILu728542.pdf.jpgu728542.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4239https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fcc6ecaa-4486-4e2d-9ab9-93d803f826eb/downloadcaecdadc9ccdb8ff7caa0189f27ff53aMD55TEXTu728542.pdf.txtu728542.pdf.txtExtracted texttext/plain122847https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8267904b-e0b5-43f8-b90e-7f02154c9991/download50a34a2238220ddcc819d6b42b69f3a7MD54ORIGINALu728542.pdfapplication/pdf1776344https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9247c5fc-f710-42a6-b7f5-39b699399483/downloada0d1bd0aa66b6f365f49aa4666670f43MD511992/13567oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/135672023-10-10 15:46:47.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos |
title |
Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos |
spellingShingle |
Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos Juegos educativos - Investigaciones Tecnología educativa - Investigaciones Métodos de enseñanza - Investigaciones Educación / Licenciaturas |
title_short |
Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos |
title_full |
Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos |
title_fullStr |
Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos |
title_full_unstemmed |
Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos |
title_sort |
Serious games y aprendizaje : desarrollo de competencias por medio de videojuegos educativos |
dc.creator.fl_str_mv |
Caldas Quintero, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cifuentes Alvarez, Gary Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caldas Quintero, Carlos Andrés |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Magana, Alejandra J. Tafur Arciniégas, Mariana |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Juegos educativos - Investigaciones Tecnología educativa - Investigaciones Métodos de enseñanza - Investigaciones |
topic |
Juegos educativos - Investigaciones Tecnología educativa - Investigaciones Métodos de enseñanza - Investigaciones Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
Los Serious Games son videojuegos enfocados en el aprendizaje, con ambientes enriquecidos gráficamente y un alto nivel de producción. Estas características despiertan el interés de la presente investigación por encontrar la relación de los SG con el desarrollo de competencias. Para este fin, se propone un diseño secuencial explicativo (CUAN +CUAL), desligado de los métodos mixtos, para explorar la naturaleza de esta relación y los procesos adyacentes, tomando como base un SG enfocado en la programación computacional. Como resultados generales se encontró que aunque hay una relación positiva entre los SG y el desarrollo de competencias en la escritura en programación computacional, esta no fue estadísticamente significativa. Adicionalmente, se pudo determinar que paralelamente al desarrollo de la competencia específica, se desarrollaron y reforzaron habilidades y competencias genéricas. De esta forma, se pudo determinar que los SG tienen una relación positiva con el desarrollo de competencias, por lo que estos videojuegos tendrían un una gran potencial para acompañar procesos educativos en ambientes formales |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:43:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:43:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13567 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u728542.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13567 |
identifier_str_mv |
u728542.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
68 hojas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Séneca |
collection |
Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fcc6ecaa-4486-4e2d-9ab9-93d803f826eb/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8267904b-e0b5-43f8-b90e-7f02154c9991/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9247c5fc-f710-42a6-b7f5-39b699399483/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
caecdadc9ccdb8ff7caa0189f27ff53a 50a34a2238220ddcc819d6b42b69f3a7 a0d1bd0aa66b6f365f49aa4666670f43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111716001579008 |