Interacciones entre organismos mediadas por compuestos orgánicos volátiles producidos por bacterias y hongos.
Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) son metabolitos secundarios solubles debido a su polaridad. Se caracterizan por ser compuestos pequeños con olores característicos, baja masa molecular, ), alta presión de vapor y bajo punto de ebullición. Durante los últimos años, la investigación sobre la...
- Autores:
-
Rodríguez Pacheco, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53730
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53730
- Palabra clave:
- Compuestos orgánicos volátiles
Comunidades bióticas
Microorganismos
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) son metabolitos secundarios solubles debido a su polaridad. Se caracterizan por ser compuestos pequeños con olores característicos, baja masa molecular, ), alta presión de vapor y bajo punto de ebullición. Durante los últimos años, la investigación sobre la función de los COVs se centró principalmente en las interacciones entre plantas e insectos. Sin embargo, los microorganismos especialmente las bacterias y los hongos tienen la capacidad de producir una gran variedad de compuestos volátiles que les permiten la adaptación frente a condiciones adversas, la defensa contra patógenos, facilitan la inducción molecular de procesos de señalización y la comunicación con otros micro/macro organismos. Se reconoce que los COVs actúan como señales de comunicación facilitando la interacción de los microorganismos entre sí y con diversos organismos como plantas e insectos. Las bacterias del suelo son productoras conocidas de una amplia gama de compuestos volátiles con actividades biológicamente relevantes. Los COVs fúngicos son relativamente poco estudiados en comparación con los COVs de origen bacteriano o vegetal. Sin embargo, son de gran importancia en las interacciones biológicas. Esta revisión resume el conocimiento actual sobre el papel de los COVs en las interacciones biológicas. |
---|