El bienestar mental en mujeres trabajadoras sexuales transgénero que laboran en el barrio Santa Fe de Bogotá : experiencias y expectativas

"El objetivo del estudio fue es describir las experiencias y expectativas involucradas en el acceso y/o tratamiento de salud mental en trabajadoras sexuales transgénero que laboran en el barrio Santa Fe (Bogotá). Las categorías del estudio son: i. Experiencias, ii. Relaciones de poder, iii. Sis...

Full description

Autores:
Fandiño Munévar, Jeimy Geraldine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49298
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/49298
Palabra clave:
Salud mental
Mujeres transgénero
Prostitutas
Investigación-Acción participativa
Ciencia Política
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:"El objetivo del estudio fue es describir las experiencias y expectativas involucradas en el acceso y/o tratamiento de salud mental en trabajadoras sexuales transgénero que laboran en el barrio Santa Fe (Bogotá). Las categorías del estudio son: i. Experiencias, ii. Relaciones de poder, iii. Sistemas políticos, iv. Actores, v. Conflictos y vi. Relaciones insatisfechas. La elección del tema se dio en sesiones previas con la comunidad de estudio en donde se determinó que la salud mental era un problema recurrente que no tenía suficiente intervención comunitaria y estatal. La metodología de investigación que usó para el presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, direccionado específicamente hacía la Metodología Acción Participativa (IAP), que consiste en un acercamiento profundo con la comunidad de estudio, donde priman valores de corresponsabilidad y ética del cuidado. Los métodos usados fueron cinco entrevistas semiestructuradas en profundidad a mujeres trabajadoras sexuales transgénero del barrio Santa Fe."