Modelación en centrifuga para el cálculo de asentamientos diferenciales en edificaciones

"En el mundo de hoy, los problemas geotécnicos cada día requieren de mejores técnicas para entender su comportamiento y poder presentar la mejor recomendación, por tal motivo la técnica de modelación física con modelos a escala reducida es muy usual en los proyectos de investigación de las univ...

Full description

Autores:
Padilla González, Edgar Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13260
Palabra clave:
Pilotes (Ingeniería civil) - Investigaciones - Métodos de simulación
Cimentaciones - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:"En el mundo de hoy, los problemas geotécnicos cada día requieren de mejores técnicas para entender su comportamiento y poder presentar la mejor recomendación, por tal motivo la técnica de modelación física con modelos a escala reducida es muy usual en los proyectos de investigación de las universidades en general. La modelación en centrifuga tiene sus inicios en la Academia de Ciencias de Francia por E. Phillips en 1869 utilizando las ecuaciones diferenciales que controlan el equilibrio de los cuerpos elásticos logro establecer las condiciones de similitud que se deberán satisfacer para que el prototipo tenga el mismo comportamiento que la obra, sin embargo en Colombia se ha utilizado esta técnica recientemente, la cual es una herramienta importante para el entendimiento de problemas de la ingeniería civil, se realiza una modelación a 75g lo cual indica que la escala utilizada en la investigación es 1:75, la investigación en la primera etapa busca realizar las curvas carga-asentamientos de pilotes representativos del edificio Space 6 etapa y poder obtener la carga ultima de cada pilote, asentamientos diferenciales y el asentamiento individual de cada pilote."