Rol de la substantia nigra y el núcleo subtalámico en la respuesta de sobresalto acústico e inhibición prepulso en ratas: una revisión sistemática

La respuesta de sobresalto acústico e inhibición prepulso ha sido ampliamente estudiada en esquizofrenia, pues es una medida usada para evaluar alteraciones en el filtrado sensoriomotor. Sin embargo, en pacientes con Enfermedad de Parkinson también se ha encontrado evidencia que indica que estas res...

Full description

Autores:
Rivera López, Juan Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64855
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/64855
Palabra clave:
Substantia nigra
Sobresalto acústico
Startle
Prepulse inhibition
Pars compacta
Pars reticulata
Núcleo subtalámico
Inhibición prepulso
Parkinson
Subthalamic nucleus
Psicología
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La respuesta de sobresalto acústico e inhibición prepulso ha sido ampliamente estudiada en esquizofrenia, pues es una medida usada para evaluar alteraciones en el filtrado sensoriomotor. Sin embargo, en pacientes con Enfermedad de Parkinson también se ha encontrado evidencia que indica que estas respuestas pueden estar alteradas. Para validar esto, se realizó una revisión sistemática del rol que tienen la substantia nigra pars compacta, la substantia nigra pars reticulata y el núcleo subtalámico en la respuesta de sobresalto acústico y la inhibición prepulso en ratas. Estos núcleos se eligieron debido a que en la Enfermedad de Parkinson se da una pérdida de neuronas dopaminérgicas en la substantia nigra pars compacta, las cuáles proyectan a la substantia nigra pars reticulata, el núcleo subtalámico y el estriado. Se eligieron estudios que realizaran intervenciones focalizadas en estas estructuras, ya fueran lesiones crónicas (p.ej.: lesiones con 6-hidroxidopamina) o intervenciones temporales agudas (p.ej.: inoculación intracerebral de muscimol). Los resultados encontrados sugieren que la lesión de la substantia nigra pars compacta afectaría la inhibición prepulso y podría afectar la respuesta de sobresalto en etapas avanzadas. Asimismo, la substantia nigra pars reticulata podría regular la inhibición prepulso, pero este efecto no sería mediado por la substantia nigra pars compacta. Finalmente, la lesión del núcleo subtalámico no afecta ninguna de las dos respuestas, pero una estimulación contínua prolongada podría afectar la inhibición prepulso.