Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico

"Actualmente la problemática ambiental ha dado paso al planteamiento de alternativas energéticas que logren suplir la demanda constante y puedan llegar a reducir en cierto punto la fuerte dependencia que existe frente a los combustibles fósiles. En base a esto diferentes rutas de conversión de...

Full description

Autores:
Aguilar Torres, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44339
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44339
Palabra clave:
Biomasa - Pirólisis - Investigaciones - Estudio de casos
Conversión de energía
Catalizadores - Investigaciones
Residuos agrícolas - Aprovechamiento - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_bead60fd7e78d112f12b34e08ce1fc53
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44339
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico
title Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico
spellingShingle Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico
Biomasa - Pirólisis - Investigaciones - Estudio de casos
Conversión de energía
Catalizadores - Investigaciones
Residuos agrícolas - Aprovechamiento - Investigaciones
Ingeniería
title_short Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico
title_full Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico
title_fullStr Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico
title_full_unstemmed Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico
title_sort Producción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plástico
dc.creator.fl_str_mv Aguilar Torres, Carlos Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sierra Ramírez, Rocío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aguilar Torres, Carlos Alberto
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv González Barrios, Andrés Fernando
Moreno Piraján, Juan Carlos
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Biomasa - Pirólisis - Investigaciones - Estudio de casos
Conversión de energía
Catalizadores - Investigaciones
Residuos agrícolas - Aprovechamiento - Investigaciones
topic Biomasa - Pirólisis - Investigaciones - Estudio de casos
Conversión de energía
Catalizadores - Investigaciones
Residuos agrícolas - Aprovechamiento - Investigaciones
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description "Actualmente la problemática ambiental ha dado paso al planteamiento de alternativas energéticas que logren suplir la demanda constante y puedan llegar a reducir en cierto punto la fuerte dependencia que existe frente a los combustibles fósiles. En base a esto diferentes rutas de conversión de energía han sido investigadas con el fin de mitigar tal problemática y paralelamente aprovechar los residuos generados por la industria. Los cultivos de fruta cuyo destino final es el consumo directo y/o aplicación en el sector agroindustrial representan una fuente de concentración de residuos que normalmente no se les ha dado aplicación. Por otro lado, uno de los residuos que actualmente genera grandes controversias a raíz del notorio aumento son los plásticos, pues juegan un rol de gran importancia en la cotidianeidad llevando a una fuerte dependencia hacia ellos. Una de las rutas de conversión energética que ha tomado gran importancia es la pirolisis, la cual es un proceso de degradación termoquímica de un material llevado a cabo en atmósfera inerte y con temperaturas hasta 800°C de dónde se obtienen tres productos: líquido (fase orgánica y acuosa), gases combustibles ricos en metano y un sólido que puede ser utilizado posteriormente para la producción de carbón activado. El rendimiento y composición de cada producto o fase depende en principio de las condiciones de operación y del material de partida. La fase líquida comprende una mezcla compleja de productos cuya distribución es variable, donde es posible evidenciar la presencia hidrocarburos aromáticos y alifáticos. Sin embargo, el bio-aceite (conocido así cuando es obtenido solo de biomasa) posee tanto un alto contenido de agua como de compuestos oxigenados confiriéndole poca estabilidad y bajo poder calorífico. La aplicación de un catalizador obtenido a partir de las cenizas de la cáscara del mango demostró ser una técnica favorable como alternativa a las zeolitas comerciales tipo HSZM - 5, SZM - 5 y MCM - 41 que tiene..."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2019
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:37:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:37:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/44339
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u827185.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/44339
identifier_str_mv u827185.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 85 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Química
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Química
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b7131136-4c68-4783-a657-787401c31d1a/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f76d261-be3e-4d34-ac33-533931db299f/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e25211a1-f669-499d-b1ee-c385dae9d6c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2db5651079dd1109fd53cdf5fa3e206
74911830fae9a576eae73fff8e5400e0
7f92f8f5cee66b80835565d10c12b471
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112017508073472
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sierra Ramírez, Rocío2e10b4bb-641c-40ad-9b6f-67c48854dbc5400Aguilar Torres, Carlos Alberto507ce178-8fa4-4c26-a10b-d0b501946d14500González Barrios, Andrés FernandoMoreno Piraján, Juan Carlos2020-09-03T14:37:38Z2020-09-03T14:37:38Z2019http://hdl.handle.net/1992/44339u827185.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Actualmente la problemática ambiental ha dado paso al planteamiento de alternativas energéticas que logren suplir la demanda constante y puedan llegar a reducir en cierto punto la fuerte dependencia que existe frente a los combustibles fósiles. En base a esto diferentes rutas de conversión de energía han sido investigadas con el fin de mitigar tal problemática y paralelamente aprovechar los residuos generados por la industria. Los cultivos de fruta cuyo destino final es el consumo directo y/o aplicación en el sector agroindustrial representan una fuente de concentración de residuos que normalmente no se les ha dado aplicación. Por otro lado, uno de los residuos que actualmente genera grandes controversias a raíz del notorio aumento son los plásticos, pues juegan un rol de gran importancia en la cotidianeidad llevando a una fuerte dependencia hacia ellos. Una de las rutas de conversión energética que ha tomado gran importancia es la pirolisis, la cual es un proceso de degradación termoquímica de un material llevado a cabo en atmósfera inerte y con temperaturas hasta 800°C de dónde se obtienen tres productos: líquido (fase orgánica y acuosa), gases combustibles ricos en metano y un sólido que puede ser utilizado posteriormente para la producción de carbón activado. El rendimiento y composición de cada producto o fase depende en principio de las condiciones de operación y del material de partida. La fase líquida comprende una mezcla compleja de productos cuya distribución es variable, donde es posible evidenciar la presencia hidrocarburos aromáticos y alifáticos. Sin embargo, el bio-aceite (conocido así cuando es obtenido solo de biomasa) posee tanto un alto contenido de agua como de compuestos oxigenados confiriéndole poca estabilidad y bajo poder calorífico. La aplicación de un catalizador obtenido a partir de las cenizas de la cáscara del mango demostró ser una técnica favorable como alternativa a las zeolitas comerciales tipo HSZM - 5, SZM - 5 y MCM - 41 que tiene..."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Ingeniería QuímicaMaestría85 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería QuímicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Químicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaProducción de hidrocarburos a partir de la pirólisis de nuez de mango con catalizadores y mezcla con plásticoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBiomasa - Pirólisis - Investigaciones - Estudio de casosConversión de energíaCatalizadores - InvestigacionesResiduos agrícolas - Aprovechamiento - InvestigacionesIngenieríaPublicationTEXTu827185.pdf.txtu827185.pdf.txtExtracted texttext/plain127022https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b7131136-4c68-4783-a657-787401c31d1a/downloada2db5651079dd1109fd53cdf5fa3e206MD54THUMBNAILu827185.pdf.jpgu827185.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6835https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f76d261-be3e-4d34-ac33-533931db299f/download74911830fae9a576eae73fff8e5400e0MD55ORIGINALu827185.pdfapplication/pdf2080902https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e25211a1-f669-499d-b1ee-c385dae9d6c5/download7f92f8f5cee66b80835565d10c12b471MD511992/44339oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/443392023-10-10 19:20:08.262http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co