La artesanía de andén
La investigación se hizo en Bogotá, Colombia y se trabajó de la mano de la artesana Paola Puentes quien se especializa en los objetos reciclados. En este trabajo se hicieron tres carteras en conjunto, tejidas a partir de carretes de cinta de cassetes y la cinta del betamax.
- Autores:
-
González Preciado, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/58329
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/58329
- Palabra clave:
- Artesanía
Trabajo colaborativo
Bogotá
Hibridación cultural
Arte callejero
Valor agregado
Artesanos
Objetos encontrados (Arte)
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_be8f5db34629220e683ffcb2906aeb9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/58329 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La artesanía de andén |
title |
La artesanía de andén |
spellingShingle |
La artesanía de andén Artesanía Trabajo colaborativo Bogotá Hibridación cultural Arte callejero Valor agregado Artesanos Objetos encontrados (Arte) Diseño |
title_short |
La artesanía de andén |
title_full |
La artesanía de andén |
title_fullStr |
La artesanía de andén |
title_full_unstemmed |
La artesanía de andén |
title_sort |
La artesanía de andén |
dc.creator.fl_str_mv |
González Preciado, Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quijano De Rincón, Olga Amparo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Preciado, Juliana |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Gómez Amaya, Luz Mariela Kadamani Abiyoma, Samira |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Artesanía Trabajo colaborativo Bogotá Hibridación cultural |
topic |
Artesanía Trabajo colaborativo Bogotá Hibridación cultural Arte callejero Valor agregado Artesanos Objetos encontrados (Arte) Diseño |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Arte callejero Valor agregado Artesanos Objetos encontrados (Arte) |
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv |
Diseño |
description |
La investigación se hizo en Bogotá, Colombia y se trabajó de la mano de la artesana Paola Puentes quien se especializa en los objetos reciclados. En este trabajo se hicieron tres carteras en conjunto, tejidas a partir de carretes de cinta de cassetes y la cinta del betamax. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-28T18:37:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-28T18:37:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-21 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/58329 |
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/58329 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv |
Portafolio. (2021). Informalidad cedió en las 13 principales ciudades del país. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: //www.portafolio.co/economia/empleo/informalidad-laboral-en-colombia-entre-julio-y-septiembre-del-2021-558380 Mendoza, P. (2011). Del arte de "rebuscar" o del nuevo rostro de los trabajadores. Revista colombiana de Sociología, 34(2), 121-136. Kerr, E. (2010). Desplazamiento forzado en Colombia: un crimen contra la humanidad. Colombia Boletín especial Peace Brigades International Colombia, (14), 3-8. Naranjo Giraldo, G. E. (2001). El desplazamiento forzado en Colombia: reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional. Artesanías de Colombia. (2014). Los sombreros, representantes de las regiones colombianas. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Movil/Noticia.jsf?noticiaId=5434#:~:text=El%20sombrero%20vueltiao%20pertenece%20a,ci%C3%A9nagas%20de%20la%20costa%20atl%C3%A1ntica Artesanias de Colombia. (2014). Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://artesaniasdecolombia.com.co/Documentos/Contenido/11398_reglamento-excelencia-artesania-unesco-2014.pdf Artesanias de Colombia. (2022). La artesanía y su clasificación. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/la-artesania-y-su-clasificacion_82 García Canclini, N. (1990). Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. Rivas, R. D. (2018). La artesanía: patrimonio e identidad cultural. Revista de Museología Kóot, (9), 80-96. Santamaría, J. D. S. Estética del Consumo El estudio de la puesta en práctica de la cultura material. Merino, M y Pérez, J. (2016) TOP. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://definicion.de/top/ BAB.LA. (s.f). sticker. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://es.bab.la/diccionario/ingles-espanol/sticker%C2%A0#:~:text=sticker%20%7Bsustantivo%7D,-volume_up&text=expand_more%20Es%20una%20pegatina%20o,en%20el%20empaquetado%20del%20minorista. González, J. (2022). El rebusque desde el trabajo informal en Bogotá, Colombia. [Fotografías]. El Espectador. (2022). La miseria de los indígenas desplazados en Bogotá [Fotografía]. Recuperado de: https://www. elespectador.com/colombia-20/conflicto/la-miseria-de-los-indigenas-desplazados-en-bogota-article/ El informador. (2017). Lucha frontal contra el "Cartel de la Carretilla" [Fotografía]. Recuperado de: https://www.elinformador. com.co/index.php/distrito/144454-lucha-frontal-contra-el-cartel-de-la-carretilla González, J. (2022). Resignificación de objetos en el trabajo informal. [Fotografías]. Caracol radio. (2020). Vendedores ambulantes de Tunja y sus familias, aprenderán inglés [Fotografía]. Recuperado de: https://caracol.com.co/emisora/2020/09/02/tunja/1599082844_378471.html 1: Portafolio. (2022). Las ciudades con la mayor tasa de informalidad laboral [Fotografía]. Recuperado de: from https://www.portafolio.co/economia/empleo/las-ciudades-con-la-mayor-tasa-de-informalidad-laboral-554005 2: Caracol Radio. (2018). Siguen los desplazamientos masivos en el país [Fotografía]. Recuperado de: https://caracol.com.co/radio/2018/11/02/nacional/1541179272_970927.html 3: González, J. (2022). Plaza de la artesanía. [Fotografía]. Archivo personal 4: González, J. (2022). Cachucha embera. [Fotografía]. Archivo personal 5: Sombrero vueltiao: Universidad de los Andes. (2019). Un sombrero del Caribe para el mundo [Fotografía]. Recuperado de: https://uniandes.edu.co/es/noticias/comunidad/un-sombrero-del-caribe-para-el-mundo 6: González, J. (2022). El tejido de objetos reciclados. [Fotografía]. Archivo personal Composicion 4: Hibridación cultural a partir del material comercial 7 y 8: González, J. (2022). Hibridación cultural a partir del material comercial . [Fotografías]. Archivo personal 9: González, J. (2022). Cucharas con simbología . [Fotografía]. Archivo personal 10: González, J. (2022). Vinilos con imagenes comerciales . [Fotografía]. Archivo personal Composicion 6: Tejido en macramé en el centro de Bogotá, Colombia 11, 12, 13, 14 y 15: González, J. (2022). Macramé . [Fotografía]. Archivo personal Composicion 7: Frases populares en pulseras tejidas en el centro de Bogotá, Colombia 16 y 17: González, J. (2022). Frases populares. [Fotografía]. Archivo personal Composición 8: Materiales reciclados en funcion de la artesania de andén 18, 19 y 20: González, J. (2022). Materiales reciclados. [Fotografía]. Archivo personal Composición 9: Billetes de venezuela convertidos arte para sobrevivir: 21, 22, 23 y 24: González, J. (2022). Billetes convertidos arte. [Fotografía]. Archivo personal Composicion 10: artesania con semillas naturales en la plaza de Simón Bolivar de Bogotá, Colombia: 25,26,27,28 y 29: González, J. (2022). Artesanía con semillas naturales. [Fotografía]. Archivo personal Composición 11 González, J. (2022). Moodboard Baratija de Hippielandia. [Fotografías]. Archivo personal Flickr. Downtown hippie [Fotografía]. Recuperado de: from https://www.flickr.com/photos/soyjuanperez/5114110733 Ganjah para Crear. (2011). "Ganjah para Crear" [Fotografía]. Recuperado de: http://ganjahparacrear.blogspot.com/2011/05/descripcion-de-los-hippies.html Periodismo3ecs. (2012). Redportajes [Fotografía]. Recuperado de: https://periodismo3ecs.wordpress.com/author/periodismo3ecs/ Composición 12: González, J. (2022). Moodboard Artesanía de Anden Vs. En el Andén. [Fotografías]. Archivo personal Composición 13: Moodboard artesanía invisible 30: Alasdemariposanegra. (2022). Artesanias Sulem Una Micro empresa Familiar [Fotografía]. Recuperado de: https://alasdemariposanegra.wordpress.com/tag/mercado-de-las-pulgas-usaquen/ 31: Minube. Mercado de las pulgas (usaquen) [Fotografía]. Recuperado de: https://www.minube.com.mx/rincon/mercado-de-las-pulgas-de-usaquen-a3667858 32: Administrador. (2020). Indigenas Covid 19 [Fotografía]. Recuperado de: https://indigenascovid19.red/archivos/category/recursos/page/3 32: González, J. (2022). "Chapitas". [Fotografía]. Archivo personal 33: DreamsTime. 606 Indian Quilt Stock Photos [Image]. Retrieved from https://www.dreamstime.com/photos-images/indian-quilt.html 34: DreamsTime. (2022). Bordado de espejos trabajo típico de la tribu aahir en gujarat india arte tradicional y patrón bordado trabajo hermosa vista [Image]. Recuperado el 7 de junio de 2022, de: https://www.istockphoto.com/es/foto/agujas-femeninas-en-material-de-tela-de-cerca-vista-mujeres-tribales-no-identificadas-gm1193642393-339597471 35: IStock. (2022). Agujas femeninas en material de tela de cerca vista, mujeres tribales no identificadas cosiendo vestidos étnicos, ahir bordado arte trabajo de cerca vista, Bordado de la India Degujarat [Image]. Recuperado el 7 de junio de 2022, de: https://www.istockphoto.com/es/foto/agujas-femeninas-en-material-de-tela-de-cerca-vista-mujeres-tribales-no-identificadas-gm1193642393-339597471 Composición 15: Referente conceptual Real Precious Plastic 35, 36, 37, 38, 39, 40: Real Precious Plastic. Real Precious Plastic. Recuperado el 7 de junio de 2022, de: https://www.instagram.com/realpreciousplastic/?hl=es-la Composición 16 Referente visual fundacion manos amorosas: 41, 42, 43, 44: Fundacion Manos Amorosas. Fundacion manos amorosas. Recuperado el 7 de junio de 2022 en: https://www.instagram.com/f_manosamorosas/?hl=es-la 45, 46, 47, 48: Fundacion manos amorosas. Inicio - Fundación Manos Amorosas. Recuperado el 7 de junio de 2022 en: https://www.manosamorosas.org/ Composicion 17 Libros entregados en la clase de gráfica popular dictada por Roxana Martínez 49 y 50: Fajardo Pinto, M. (2019). Bebidas Bien frias (1st ed., pp. 1-31). Bogotá: Letras Hechas a Mano. 51 y 52: Ayala Martinez, R. (2019). sin titulo 1era edicion, pp. (1-31). Bogota: Letras Hechas a Mano 53 y 54: Bueno Ruiz, S. (2019). Simplemente Shago Avisos (1era edicion, pp. (1-30). Bogota: Letras Hechas a Mano Composicion 18: Referente visual extraido de la plataforma behance: 55, 56, 57, 58 y 59: Fernando PJ. (2015). Behance. Retrieved 7 June 2022, from https://www.behance.net/gallery/35929755/Bonoco 60: González, J. (2022).Co-creación desde el taller de Paola en la candelaria, Bogotá, Colombia. [Fotografía]. Archivo personal 61: González, J. (2022).Paola Puentes en el Chorro de Quevedo, Bogotá [Fotografía]. Archivo personal 62: González, J. (2022).Gloria Rojas en Usquén, Bogotá [Fotografía]. Archivo personal 63: González, J. (2022).Paox en su taller/casa en la Candelaria, Bogotá [Fotografía]. Archivo personal Composicion 19: Objetos encontrados en el taller de Paola en la Candelaria, Bogotá. 64,65,66,67 y 68: González, J. (2022).Objetos encontrados en el taller de Paola en la Candelaria, Bogotá. [Fotografía]. Archivo personal 69: González, J. (2022).Lo especial de los objetos olvidados [Fotografía]. Archivo personal 70: González, J. (2022). La plaza del Chorro de Quevedo en Bogotá, Colombia. [Fotografía]. Archivo personal Composicion 20: ¿Quién es Paox? 71, 72, y 72: González, J. (2022). ¿Quién es Paox?. [Fotografía]. Archivo personal 74: González, J. (2022). La autora en el taller de Paox. [Fotografía]. Archivo personal 75: González, J. (2022). Aretes en carrete de cinta. [Fotografía]. Archivo personal 75: González, J. (2022). Cinta de código de barras. [Fotografía]. Archivo personal Composición 21: Primer prototipo 76, 77, 78 y 79: González, J. (2022).Primer prototipo [Fotografía]. Archivo personal. 80: González, J. (2022).Madeja en cinta de código de barras. [Fotografía]. Archivo personal 81: González, J. (2022). Madeja en bolsas de plástico. [Fotografía]. Archivo personal Composición 22: Prototipo en cinta de código de barras y prototipo en cinta betamax 83,84,85 y 86: González, J. (2022).Prototipo en cinta de código de barras y prototipo en cinta de betamax [Fotografía]. Archivo personal. Composicion 23: Búsqueda de tendencias 87: GARMENTORY. JASMIN SPARROW [Fotografía]. Recuperado de: https://www.garmentory.com/sale/jasmin-sparrow/lingerie-bras/1232062-made-to-order-dama-bralette-tortoiseshell?epik=dj0yJnU9WG9hNTJuWm53OFpOZnNPVVNEUGRzQWZBZ2Y3akZhVFomcD0wJm49bVdLRnhuaUwyMGVJZ2dIM29VLV9XdyZ0PUFBQUFBR0tacHhr 88: Ciing. Ciing Clear Colored Crystal Beaded Shoulder bags Women New Handmade Beads Small Clutch Handbag Girls Transparent Beach Bag Holiday [Image]. Recuperado de: https://ciing.com/products/ciing-clear-colored-crystal-beaded-shoulder-bags-women-new-handmade-beads-small-clutch-handbag-girls-transparent-beach-bag-holiday?variant=41917918609621#images-2 89: MilanBlocks. Diamond Cut Rainbow Bead Handbag [Fotografía]. Recuperado de: https://www.milanblocks.com/products/diamond-cut-rainbow-bead-handbag?variant=28199585349725&epik=dj0yJnU9RWtGeEVNWFJYWElKUnNPV3dxOG5rcUpBazdPQm9nd1cmcD0wJm49VTBHeXVBaHJrSGhVdEZDVUY0TmF2ZyZ0PUFBQUFBR0tacElv&utm_source=pinterest&utm_medium=social 90: ETSY. Hand-beaded vest, pearl top, bridal pearl top, pearl body chain, dress decoration, bra jewelry, luxurious pearl handmade beading [Fotografía]. Recuperado de: https://www.etsy.com/listing/1006 91: MilanBlocks. Diamond Cut Rainbow Bead Handbag [Fotografía]. Recuperado de: https://www.milanblocks.com/products/diamond-cut-rainbow-bead-handbag?variant=28199585349725&epik=dj0yJnU9RWtGeEVNWFJYWElKUnNPV3dxOG5rcUpBazdPQm9nd1cmcD0wJm49VTBHeXVBaHJrSGhVdEZDVUY0TmF2ZyZ0PUFBQUFBR0tacElv&utm_source=pinterest&utm_medium=social Composicion 24: Proceso de bocetación: 92, 93, 94, 95 y 96: González, J. (2022).Proceso de bocetación [Fotografía]. Archivo personal Composicion 25: Moodboard de color del Chorro de Quevedo desde los ojos de Paox: González, J. (2022).Moodboard de color del chorro de quevedo desde los ojos de Paox [Fotografía]. Archivo personal Composición 26: Tercer prototipo a partir del color en aerosol 97, 98, 99, 100, 101: González, J. (2022).Tercer prototipo a partir del color en aerosol [Fotografía]. Archivo personal. Composicion 27: Experimentacion y manipulacion de materiales residuales 101, 102, 103, 104, 105 y 106: González, J. (2022).TExperimentación y manipulacion de materiales residuales [Fotografía]. Archivo personal. Composicion 28: paleta de color 107, 108, 109, 110: González, J. (2022).Paleta de color [Fotografía]. Archivo personal. 111: González, J. (2022). Proceso de creacion de las carteras hechas por Paox [Fotografía]. Archivo personal Composicion 29, 30, 32: Hoyos , H. (2022).Fotografías finales[Fotografía]. Archivo personal. 127: González, J. (2022). Paox y yo en una tarde de trabajo y experimentacion [Fotografía]. Archivo personal 128: Hoyos, E (2022). Simplemente, gracias [Fotografía]. Archivo personal Fotografías del catálogo: Hoyos, E (2022). Catálogo [Fotografías]. Archivo personal |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
114 paginas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Diseño |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b9d0bfd9-fe3c-4957-b837-265ced9319bc/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a2c7ed4b-9355-4a9e-ae59-9b1123677f82/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c44ae584-ee6f-4810-8bfd-42054e8fe91d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/644ef8a8-bca8-4898-aaa0-e3ec3399dc8d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7b9e6c8c-4a3e-490e-8db9-27cfac0bb089/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9aab5d52-4d3d-4cbd-881e-37eb5a6e8e22/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4cf66050-861d-4370-96a5-3b23286f5f52/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4e252c8c-cc8a-4897-89a9-a0c951fc0f07/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a62fde630d4a11ded203024bf49a4872 7e6e30aac60dd7c9dd59c690b1db6020 12ed551d45aa15a9a3346bf83ae6ecff 1b4d687f703abf1e496de984eafd3db0 5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6 32b812e3dac40809d04c3d9741345a78 e8891a06007527d0b5703ba72b35f439 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111879796490240 |
spelling |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quijano De Rincón, Olga Amparovirtual::10262-1González Preciado, Julianaa59b554e-f1df-48c2-bfff-00eedd0e195c600Gómez Amaya, Luz MarielaKadamani Abiyoma, Samira2022-06-28T18:37:45Z2022-06-28T18:37:45Z2022-06-21http://hdl.handle.net/1992/58329instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La investigación se hizo en Bogotá, Colombia y se trabajó de la mano de la artesana Paola Puentes quien se especializa en los objetos reciclados. En este trabajo se hicieron tres carteras en conjunto, tejidas a partir de carretes de cinta de cassetes y la cinta del betamax.Mi proyecto surge de la curiosidad por la ciudad de Bogotá, el lugar donde nací y donde he vivido toda mi vida. Bogotá es un lugar que se ha convertido en el refugio de muchos colombianos por las circunstancias de violencia, conflicto armado y los desplazamientos forzados. Esto no solamente ha llevado al surgimiento de una mezcla cultural, sino a que se den dinámicas como el trabajo informal y el rebusque de manera creativa e ingeniosa. La artesanía por su lado ha tenido un espacio muy importante en estas dinámicas, pues las personas han encontrado por este medio, salir adelante en esta ciudad tan caótica y desordenada. Es por esto que creé el término de artesanía de andén, la artesanía que surge, se expone y se comercializa en la calle la que se convierte en la vitrina y en el lugar de trabajo. También es una artesanía invisible porque aunque haga parte del panorama cotidiano, tiene poco valor social y cultural, es una artesanía que se considera "baratija" o de "hippielandia" y con la cual muchos de los bogotanos no se sienten realmente identificados a diferencia de la artesanía tradicional y ancestral. De acuerdo a lo anterior, planteé una metodología de trabajo colaborativo entre el artesano de andén y el diseñador inspirado en el libro: Guía práctica, encuentro entre diseñadores y artesanos escrito por Artesanías de Colombia, donde el objetivo es dignificar el trabajo de la artesanía de andén por medio de la co-creación entre el diseñador y artesano para la elaboración de productos innovadores, con el fin de que el artesano sea más reconocido culturalmente en la sociedad bogotana. Esta metodología fue aplicada a la artesana Paola Puentes del Chorro de Quevedo donde se exploraron los materiales que ella utiliza que son principalmente objetos reciclados y se hizo una colección de tres carteras, en conjunto, tejidas a partir de carretes de cinta de cassetes, cinta de betamax, vinilos, cassetes y discos que hoy en día no son utilizados. Esta colección surge de los objetos olvidados, como ella los llama, y fue una experiencia muy enriquecedora tanto para ella como artesana como para mí como diseñadora donde se entendieron las diferentes visiones del mundo, las maneras de hacer, crear y experimentar desde lo que se tiene a la mano.DiseñadorPregrado114 paginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de DiseñoLa artesanía de andénTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPArtesaníaTrabajo colaborativoBogotáHibridación culturalArte callejeroValor agregadoArtesanosObjetos encontrados (Arte)DiseñoPortafolio. (2021). Informalidad cedió en las 13 principales ciudades del país. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: //www.portafolio.co/economia/empleo/informalidad-laboral-en-colombia-entre-julio-y-septiembre-del-2021-558380Mendoza, P. (2011). Del arte de "rebuscar" o del nuevo rostro de los trabajadores. Revista colombiana de Sociología, 34(2), 121-136.Kerr, E. (2010). Desplazamiento forzado en Colombia: un crimen contra la humanidad. Colombia Boletín especial Peace Brigades International Colombia, (14), 3-8.Naranjo Giraldo, G. E. (2001). El desplazamiento forzado en Colombia: reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional.Artesanías de Colombia. (2014). Los sombreros, representantes de las regiones colombianas. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Movil/Noticia.jsf?noticiaId=5434#:~:text=El%20sombrero%20vueltiao%20pertenece%20a,ci%C3%A9nagas%20de%20la%20costa%20atl%C3%A1nticaArtesanias de Colombia. (2014). Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://artesaniasdecolombia.com.co/Documentos/Contenido/11398_reglamento-excelencia-artesania-unesco-2014.pdfArtesanias de Colombia. (2022). La artesanía y su clasificación. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/la-artesania-y-su-clasificacion_82García Canclini, N. (1990). Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad.Rivas, R. D. (2018). La artesanía: patrimonio e identidad cultural. Revista de Museología Kóot, (9), 80-96.Santamaría, J. D. S. Estética del Consumo El estudio de la puesta en práctica de la cultura material.Merino, M y Pérez, J. (2016) TOP. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://definicion.de/top/BAB.LA. (s.f). sticker. Recuperado el 3 de junio de 2022 en: https://es.bab.la/diccionario/ingles-espanol/sticker%C2%A0#:~:text=sticker%20%7Bsustantivo%7D,-volume_up&text=expand_more%20Es%20una%20pegatina%20o,en%20el%20empaquetado%20del%20minorista.González, J. (2022). El rebusque desde el trabajo informal en Bogotá, Colombia. [Fotografías].El Espectador. (2022). La miseria de los indígenas desplazados en Bogotá [Fotografía]. Recuperado de: https://www. elespectador.com/colombia-20/conflicto/la-miseria-de-los-indigenas-desplazados-en-bogota-article/El informador. (2017). Lucha frontal contra el "Cartel de la Carretilla" [Fotografía]. Recuperado de: https://www.elinformador. com.co/index.php/distrito/144454-lucha-frontal-contra-el-cartel-de-la-carretillaGonzález, J. (2022). Resignificación de objetos en el trabajo informal. [Fotografías].Caracol radio. (2020). Vendedores ambulantes de Tunja y sus familias, aprenderán inglés [Fotografía]. Recuperado de: https://caracol.com.co/emisora/2020/09/02/tunja/1599082844_378471.html1: Portafolio. (2022). Las ciudades con la mayor tasa de informalidad laboral [Fotografía]. Recuperado de: from https://www.portafolio.co/economia/empleo/las-ciudades-con-la-mayor-tasa-de-informalidad-laboral-5540052: Caracol Radio. (2018). Siguen los desplazamientos masivos en el país [Fotografía]. Recuperado de: https://caracol.com.co/radio/2018/11/02/nacional/1541179272_970927.html3: González, J. (2022). Plaza de la artesanía. [Fotografía]. Archivo personal4: González, J. (2022). Cachucha embera. [Fotografía]. Archivo personal5: Sombrero vueltiao: Universidad de los Andes. (2019). Un sombrero del Caribe para el mundo [Fotografía]. Recuperado de: https://uniandes.edu.co/es/noticias/comunidad/un-sombrero-del-caribe-para-el-mundo6: González, J. (2022). El tejido de objetos reciclados. [Fotografía]. Archivo personalComposicion 4: Hibridación cultural a partir del material comercial 7 y 8: González, J. (2022). Hibridación cultural a partir del material comercial . [Fotografías]. Archivo personal9: González, J. (2022). Cucharas con simbología . [Fotografía]. Archivo personal10: González, J. (2022). Vinilos con imagenes comerciales . [Fotografía]. Archivo personalComposicion 6: Tejido en macramé en el centro de Bogotá, Colombia 11, 12, 13, 14 y 15: González, J. (2022). Macramé . [Fotografía]. Archivo personalComposicion 7: Frases populares en pulseras tejidas en el centro de Bogotá, Colombia 16 y 17: González, J. (2022). Frases populares. [Fotografía]. Archivo personalComposición 8: Materiales reciclados en funcion de la artesania de andén 18, 19 y 20: González, J. (2022). Materiales reciclados. [Fotografía]. Archivo personalComposición 9: Billetes de venezuela convertidos arte para sobrevivir: 21, 22, 23 y 24: González, J. (2022). Billetes convertidos arte. [Fotografía]. Archivo personalComposicion 10: artesania con semillas naturales en la plaza de Simón Bolivar de Bogotá, Colombia: 25,26,27,28 y 29: González, J. (2022). Artesanía con semillas naturales. [Fotografía]. Archivo personalComposición 11 González, J. (2022). Moodboard Baratija de Hippielandia. [Fotografías]. Archivo personalFlickr. Downtown hippie [Fotografía]. Recuperado de: from https://www.flickr.com/photos/soyjuanperez/5114110733Ganjah para Crear. (2011). "Ganjah para Crear" [Fotografía]. Recuperado de: http://ganjahparacrear.blogspot.com/2011/05/descripcion-de-los-hippies.htmlPeriodismo3ecs. (2012). Redportajes [Fotografía]. Recuperado de: https://periodismo3ecs.wordpress.com/author/periodismo3ecs/Composición 12: González, J. (2022). Moodboard Artesanía de Anden Vs. En el Andén. [Fotografías]. Archivo personalComposición 13: Moodboard artesanía invisible 30: Alasdemariposanegra. (2022). Artesanias Sulem Una Micro empresa Familiar [Fotografía]. Recuperado de: https://alasdemariposanegra.wordpress.com/tag/mercado-de-las-pulgas-usaquen/31: Minube. Mercado de las pulgas (usaquen) [Fotografía]. Recuperado de: https://www.minube.com.mx/rincon/mercado-de-las-pulgas-de-usaquen-a366785832: Administrador. (2020). Indigenas Covid 19 [Fotografía]. Recuperado de: https://indigenascovid19.red/archivos/category/recursos/page/332: González, J. (2022). "Chapitas". [Fotografía]. Archivo personal33: DreamsTime. 606 Indian Quilt Stock Photos [Image]. Retrieved from https://www.dreamstime.com/photos-images/indian-quilt.html34: DreamsTime. (2022). Bordado de espejos trabajo típico de la tribu aahir en gujarat india arte tradicional y patrón bordado trabajo hermosa vista [Image]. Recuperado el 7 de junio de 2022, de: https://www.istockphoto.com/es/foto/agujas-femeninas-en-material-de-tela-de-cerca-vista-mujeres-tribales-no-identificadas-gm1193642393-33959747135: IStock. (2022). Agujas femeninas en material de tela de cerca vista, mujeres tribales no identificadas cosiendo vestidos étnicos, ahir bordado arte trabajo de cerca vista, Bordado de la India Degujarat [Image]. Recuperado el 7 de junio de 2022, de: https://www.istockphoto.com/es/foto/agujas-femeninas-en-material-de-tela-de-cerca-vista-mujeres-tribales-no-identificadas-gm1193642393-339597471Composición 15: Referente conceptual Real Precious Plastic 35, 36, 37, 38, 39, 40: Real Precious Plastic. Real Precious Plastic. Recuperado el 7 de junio de 2022, de: https://www.instagram.com/realpreciousplastic/?hl=es-laComposición 16 Referente visual fundacion manos amorosas: 41, 42, 43, 44: Fundacion Manos Amorosas. Fundacion manos amorosas. Recuperado el 7 de junio de 2022 en: https://www.instagram.com/f_manosamorosas/?hl=es-la45, 46, 47, 48: Fundacion manos amorosas. Inicio - Fundación Manos Amorosas. Recuperado el 7 de junio de 2022 en: https://www.manosamorosas.org/Composicion 17 Libros entregados en la clase de gráfica popular dictada por Roxana Martínez 49 y 50: Fajardo Pinto, M. (2019). Bebidas Bien frias (1st ed., pp. 1-31). Bogotá: Letras Hechas a Mano.51 y 52: Ayala Martinez, R. (2019). sin titulo 1era edicion, pp. (1-31). Bogota: Letras Hechas a Mano53 y 54: Bueno Ruiz, S. (2019). Simplemente Shago Avisos (1era edicion, pp. (1-30). Bogota: Letras Hechas a ManoComposicion 18: Referente visual extraido de la plataforma behance: 55, 56, 57, 58 y 59: Fernando PJ. (2015). Behance. Retrieved 7 June 2022, from https://www.behance.net/gallery/35929755/Bonoco60: González, J. (2022).Co-creación desde el taller de Paola en la candelaria, Bogotá, Colombia. [Fotografía]. Archivo personal61: González, J. (2022).Paola Puentes en el Chorro de Quevedo, Bogotá [Fotografía]. Archivo personal62: González, J. (2022).Gloria Rojas en Usquén, Bogotá [Fotografía]. Archivo personal63: González, J. (2022).Paox en su taller/casa en la Candelaria, Bogotá [Fotografía]. Archivo personalComposicion 19: Objetos encontrados en el taller de Paola en la Candelaria, Bogotá. 64,65,66,67 y 68: González, J. (2022).Objetos encontrados en el taller de Paola en la Candelaria, Bogotá. [Fotografía]. Archivo personal69: González, J. (2022).Lo especial de los objetos olvidados [Fotografía]. Archivo personal70: González, J. (2022). La plaza del Chorro de Quevedo en Bogotá, Colombia. [Fotografía]. Archivo personalComposicion 20: ¿Quién es Paox? 71, 72, y 72: González, J. (2022). ¿Quién es Paox?. [Fotografía]. Archivo personal74: González, J. (2022). La autora en el taller de Paox. [Fotografía]. Archivo personal75: González, J. (2022). Aretes en carrete de cinta. [Fotografía]. Archivo personal75: González, J. (2022). Cinta de código de barras. [Fotografía]. Archivo personalComposición 21: Primer prototipo 76, 77, 78 y 79: González, J. (2022).Primer prototipo [Fotografía]. Archivo personal.80: González, J. (2022).Madeja en cinta de código de barras. [Fotografía]. Archivo personal81: González, J. (2022). Madeja en bolsas de plástico. [Fotografía]. Archivo personalComposición 22: Prototipo en cinta de código de barras y prototipo en cinta betamax 83,84,85 y 86: González, J. (2022).Prototipo en cinta de código de barras y prototipo en cinta de betamax [Fotografía]. Archivo personal.Composicion 23: Búsqueda de tendencias 87: GARMENTORY. JASMIN SPARROW [Fotografía]. Recuperado de: https://www.garmentory.com/sale/jasmin-sparrow/lingerie-bras/1232062-made-to-order-dama-bralette-tortoiseshell?epik=dj0yJnU9WG9hNTJuWm53OFpOZnNPVVNEUGRzQWZBZ2Y3akZhVFomcD0wJm49bVdLRnhuaUwyMGVJZ2dIM29VLV9XdyZ0PUFBQUFBR0tacHhr88: Ciing. Ciing Clear Colored Crystal Beaded Shoulder bags Women New Handmade Beads Small Clutch Handbag Girls Transparent Beach Bag Holiday [Image]. Recuperado de: https://ciing.com/products/ciing-clear-colored-crystal-beaded-shoulder-bags-women-new-handmade-beads-small-clutch-handbag-girls-transparent-beach-bag-holiday?variant=41917918609621#images-289: MilanBlocks. Diamond Cut Rainbow Bead Handbag [Fotografía]. Recuperado de: https://www.milanblocks.com/products/diamond-cut-rainbow-bead-handbag?variant=28199585349725&epik=dj0yJnU9RWtGeEVNWFJYWElKUnNPV3dxOG5rcUpBazdPQm9nd1cmcD0wJm49VTBHeXVBaHJrSGhVdEZDVUY0TmF2ZyZ0PUFBQUFBR0tacElv&utm_source=pinterest&utm_medium=social90: ETSY. Hand-beaded vest, pearl top, bridal pearl top, pearl body chain, dress decoration, bra jewelry, luxurious pearl handmade beading [Fotografía]. Recuperado de: https://www.etsy.com/listing/100691: MilanBlocks. Diamond Cut Rainbow Bead Handbag [Fotografía]. Recuperado de: https://www.milanblocks.com/products/diamond-cut-rainbow-bead-handbag?variant=28199585349725&epik=dj0yJnU9RWtGeEVNWFJYWElKUnNPV3dxOG5rcUpBazdPQm9nd1cmcD0wJm49VTBHeXVBaHJrSGhVdEZDVUY0TmF2ZyZ0PUFBQUFBR0tacElv&utm_source=pinterest&utm_medium=socialComposicion 24: Proceso de bocetación: 92, 93, 94, 95 y 96: González, J. (2022).Proceso de bocetación [Fotografía]. Archivo personalComposicion 25: Moodboard de color del Chorro de Quevedo desde los ojos de Paox: González, J. (2022).Moodboard de color del chorro de quevedo desde los ojos de Paox [Fotografía]. Archivo personalComposición 26: Tercer prototipo a partir del color en aerosol 97, 98, 99, 100, 101: González, J. (2022).Tercer prototipo a partir del color en aerosol [Fotografía]. Archivo personal.Composicion 27: Experimentacion y manipulacion de materiales residuales 101, 102, 103, 104, 105 y 106: González, J. (2022).TExperimentación y manipulacion de materiales residuales [Fotografía]. Archivo personal.Composicion 28: paleta de color 107, 108, 109, 110: González, J. (2022).Paleta de color [Fotografía]. Archivo personal.111: González, J. (2022). Proceso de creacion de las carteras hechas por Paox [Fotografía]. Archivo personalComposicion 29, 30, 32: Hoyos , H. (2022).Fotografías finales[Fotografía]. Archivo personal.127: González, J. (2022). Paox y yo en una tarde de trabajo y experimentacion [Fotografía]. Archivo personal128: Hoyos, E (2022). Simplemente, gracias [Fotografía]. Archivo personalFotografías del catálogo: Hoyos, E (2022). Catálogo [Fotografías]. Archivo personal201729626Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=eC5xEAAAAJvirtual::10262-10000-0002-1633-780Xvirtual::10262-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000176613virtual::10262-167a4a21f-b3c3-4eb5-a4c9-f8ee173ad367virtual::10262-167a4a21f-b3c3-4eb5-a4c9-f8ee173ad367virtual::10262-1ORIGINALArtesania de anden_Juliana Gonzalez_201729626.pdf.pdfArtesania de anden_Juliana Gonzalez_201729626.pdf.pdfapplication/pdf187012873https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b9d0bfd9-fe3c-4957-b837-265ced9319bc/downloada62fde630d4a11ded203024bf49a4872MD56Formato de autorizacion Juliana Gonzalez .pdfFormato de autorizacion Juliana Gonzalez .pdfHIDEapplication/pdf373043https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a2c7ed4b-9355-4a9e-ae59-9b1123677f82/download7e6e30aac60dd7c9dd59c690b1db6020MD54TEXTArtesania de anden_Juliana Gonzalez_201729626.pdf.pdf.txtArtesania de anden_Juliana Gonzalez_201729626.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain85804https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c44ae584-ee6f-4810-8bfd-42054e8fe91d/download12ed551d45aa15a9a3346bf83ae6ecffMD58Formato de autorizacion Juliana Gonzalez .pdf.txtFormato de autorizacion Juliana Gonzalez .pdf.txtExtracted texttext/plain1165https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/644ef8a8-bca8-4898-aaa0-e3ec3399dc8d/download1b4d687f703abf1e496de984eafd3db0MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7b9e6c8c-4a3e-490e-8db9-27cfac0bb089/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD51THUMBNAILArtesania de anden_Juliana Gonzalez_201729626.pdf.pdf.jpgArtesania de anden_Juliana Gonzalez_201729626.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg76752https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9aab5d52-4d3d-4cbd-881e-37eb5a6e8e22/download32b812e3dac40809d04c3d9741345a78MD59Formato de autorizacion Juliana Gonzalez .pdf.jpgFormato de autorizacion Juliana Gonzalez .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16139https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4cf66050-861d-4370-96a5-3b23286f5f52/downloade8891a06007527d0b5703ba72b35f439MD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4e252c8c-cc8a-4897-89a9-a0c951fc0f07/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD571992/58329oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/583292024-03-13 14:08:32.585http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg== |