Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos

En el presente documento se encuentra un análisis y una descripción del proceso y las etapas más Importantes de la investigación sobre la recuperación de lesiones de mano en la terapia ocupacional. La investigación comenzó con pacientes soldados del ejercito Nacional que son remitidos al batallón de...

Full description

Autores:
Stellabatti Ronner, Carin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25902
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/25902
Palabra clave:
Fisioterapia
Manos - Rehabilitación
Medicina - Aparatos e instrumentos - Diseño
Diseño industrial - Investigaciones
Diseño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_be33a1975d95ebf681a5be1f27f8c4bf
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25902
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ovalle Amarillo, Miguel Angelfa49a460-c01d-40e5-bbd6-20e73ebb74cd400Stellabatti Ronner, Carine81e06c4-3bdb-4703-ac76-84be00485edf5002018-10-03T10:56:04Z2018-10-03T10:56:04Z2006http://hdl.handle.net/1992/25902u281791.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En el presente documento se encuentra un análisis y una descripción del proceso y las etapas más Importantes de la investigación sobre la recuperación de lesiones de mano en la terapia ocupacional. La investigación comenzó con pacientes soldados del ejercito Nacional que son remitidos al batallón de sanidad y con la evolución del proyecto se desarrolló para utilidad de pacientes mujeres y hombres adultos (de 18 años en adelante). Se tienen en cuenta varios marcos referenciales (mercado, socio-cultural, usuario, espacio) donde se aclara la relación entre los diferentes factores que interactúan y que son relevantes para el reconocimiento de oportunidades, problemáticas, necesidades y fortalezas en el proyecto. Dentro del marco referencial del mercado se analizaron las tipologías existentes y de esta forma se evidencia la viabilidad del tema, describiendo la importancia de soluciones teniendo en cuenta el marco psicológico del paciente. El marco referencial del usuario se centra en todo lo que afecta y puede afectar al paciente...DiseñadorPregrado38 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Diseñoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaRehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPFisioterapiaManos - RehabilitaciónMedicina - Aparatos e instrumentos - DiseñoDiseño industrial - InvestigacionesDiseñoPublicationTHUMBNAILu281791.pdf.jpgu281791.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7541https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a685eae8-9128-4e2c-a1bb-2d2300b558e7/downloadf96432106fb622541ba40717c77af928MD55TEXTu281791.pdf.txtu281791.pdf.txtExtracted texttext/plain54490https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8d86d7aa-5f38-446e-a4e2-4d58ead14c06/downloada3d911847c94c9bf41eff1c2b1a8f61eMD54ORIGINALu281791.pdfapplication/pdf1280218https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f3140413-76ba-46ca-a458-fcd0a74a4348/download78daa2d7b8005fd7be3b585ce8273a36MD511992/25902oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/259022023-10-10 18:56:27.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
title Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
spellingShingle Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
Fisioterapia
Manos - Rehabilitación
Medicina - Aparatos e instrumentos - Diseño
Diseño industrial - Investigaciones
Diseño
title_short Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
title_full Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
title_fullStr Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
title_full_unstemmed Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
title_sort Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
dc.creator.fl_str_mv Stellabatti Ronner, Carin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ovalle Amarillo, Miguel Angel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Stellabatti Ronner, Carin
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Fisioterapia
Manos - Rehabilitación
Medicina - Aparatos e instrumentos - Diseño
Diseño industrial - Investigaciones
topic Fisioterapia
Manos - Rehabilitación
Medicina - Aparatos e instrumentos - Diseño
Diseño industrial - Investigaciones
Diseño
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Diseño
description En el presente documento se encuentra un análisis y una descripción del proceso y las etapas más Importantes de la investigación sobre la recuperación de lesiones de mano en la terapia ocupacional. La investigación comenzó con pacientes soldados del ejercito Nacional que son remitidos al batallón de sanidad y con la evolución del proyecto se desarrolló para utilidad de pacientes mujeres y hombres adultos (de 18 años en adelante). Se tienen en cuenta varios marcos referenciales (mercado, socio-cultural, usuario, espacio) donde se aclara la relación entre los diferentes factores que interactúan y que son relevantes para el reconocimiento de oportunidades, problemáticas, necesidades y fortalezas en el proyecto. Dentro del marco referencial del mercado se analizaron las tipologías existentes y de esta forma se evidencia la viabilidad del tema, describiendo la importancia de soluciones teniendo en cuenta el marco psicológico del paciente. El marco referencial del usuario se centra en todo lo que afecta y puede afectar al paciente...
publishDate 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-03T10:56:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-03T10:56:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/25902
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u281791.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/25902
identifier_str_mv u281791.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 38 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a685eae8-9128-4e2c-a1bb-2d2300b558e7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8d86d7aa-5f38-446e-a4e2-4d58ead14c06/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f3140413-76ba-46ca-a458-fcd0a74a4348/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f96432106fb622541ba40717c77af928
a3d911847c94c9bf41eff1c2b1a8f61e
78daa2d7b8005fd7be3b585ce8273a36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111977109585920