Rehabilitación de lesiones de mano por medio de la terapia ocupacional en adultos
En el presente documento se encuentra un análisis y una descripción del proceso y las etapas más Importantes de la investigación sobre la recuperación de lesiones de mano en la terapia ocupacional. La investigación comenzó con pacientes soldados del ejercito Nacional que son remitidos al batallón de...
- Autores:
-
Stellabatti Ronner, Carin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25902
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/25902
- Palabra clave:
- Fisioterapia
Manos - Rehabilitación
Medicina - Aparatos e instrumentos - Diseño
Diseño industrial - Investigaciones
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente documento se encuentra un análisis y una descripción del proceso y las etapas más Importantes de la investigación sobre la recuperación de lesiones de mano en la terapia ocupacional. La investigación comenzó con pacientes soldados del ejercito Nacional que son remitidos al batallón de sanidad y con la evolución del proyecto se desarrolló para utilidad de pacientes mujeres y hombres adultos (de 18 años en adelante). Se tienen en cuenta varios marcos referenciales (mercado, socio-cultural, usuario, espacio) donde se aclara la relación entre los diferentes factores que interactúan y que son relevantes para el reconocimiento de oportunidades, problemáticas, necesidades y fortalezas en el proyecto. Dentro del marco referencial del mercado se analizaron las tipologías existentes y de esta forma se evidencia la viabilidad del tema, describiendo la importancia de soluciones teniendo en cuenta el marco psicológico del paciente. El marco referencial del usuario se centra en todo lo que afecta y puede afectar al paciente... |
---|