Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS
En el sector de la construcción, los contratistas principales que ejecutan un proyecto buscan constantemente mejorar la productividad, aumentar la utilidad y eficiencia en los procesos de construcción. Para lograr estos objetivos, los contratistas principales recurren a empresas especializadas quien...
- Autores:
-
Rueda Castro, María Angélica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55396
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55396
- Palabra clave:
- Proceso de gestión de subcontratos
Buenas prácticas de gestión
Industria de la construcción
Productividad
Eficiencia
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_bd8ade05ca73c77b4d00c69236b272a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55396 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS |
title |
Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS |
spellingShingle |
Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS Proceso de gestión de subcontratos Buenas prácticas de gestión Industria de la construcción Productividad Eficiencia Ingeniería |
title_short |
Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS |
title_full |
Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS |
title_fullStr |
Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS |
title_sort |
Diagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SAS |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Castro, María Angélica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Caicedo, Hernando Ignacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rueda Castro, María Angélica |
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv |
León Daza, William Miguel |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Proceso de gestión de subcontratos Buenas prácticas de gestión Industria de la construcción Productividad Eficiencia |
topic |
Proceso de gestión de subcontratos Buenas prácticas de gestión Industria de la construcción Productividad Eficiencia Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
En el sector de la construcción, los contratistas principales que ejecutan un proyecto buscan constantemente mejorar la productividad, aumentar la utilidad y eficiencia en los procesos de construcción. Para lograr estos objetivos, los contratistas principales recurren a empresas especializadas quienes ejecutan actividades específicas que los contratistas principales no pueden realizar de manera eficiente. Actualmente, en un proyecto, las actividades se subcontratan entre el 60% y 90% (Choudhry et al. 2012) y los resultados en su mayoría, son diferentes a los esperados. Los costos de los contratos iniciales aumentan, los tiempos estipulados de los contratos varían, la calidad de las actividades se reduce y el riesgo de la ejecución no se distribuye de manera eficiente (Yik, Lai, Chan, & Yiu, 2006). Por lo anterior, este documento presenta, mediante un caso de estudio de la empresa Construcciones al Día SAS, un plan de mejora para el proceso de gestión de subcontratos. Esta propuesta se desarrolló con base en dos procesos. En el primero de ellos, se identificó el proceso actual de gestión de subcontratos que maneja la empresa y su impacto en el desempeño de calidad, tiempo y costo de 97 subcontratistas que participaron en 5 proyectos que ejecutó la empresa en los últimos años. En el segundo proceso, se identificaron las posibles mejoras mediante un comparativo entre el proceso de gestión de subcontratos actual de la empresa y lo establecido en las buenas prácticas de gestión de adquisición de la guía PMBOK®, junto con sus implicaciones. Finalmente, se estableció un plan de implementación de la propuesta de gestión de subcontratos para la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:58:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:58:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/55396 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
25438.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/55396 |
identifier_str_mv |
25438.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
72 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8fbf017a-2ac0-4b28-bd78-d56c391f879e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ccf09999-6ecd-4351-9ed7-f40526be4170/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e81a33ad-9eca-414c-aef0-c1d3b846f6a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
58e4f241cc6fd85fe315e08efae284a6 261578d25512b3253e289f9e4c87666b 3b1905316b2a3660f5f79afcc6d7f154 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111943683080192 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Caicedo, Hernando Ignaciovirtual::13002-1Rueda Castro, María Angélicabe48701a-069b-497f-9c67-bc237c24d2aa500León Daza, William Miguel2022-02-22T19:58:37Z2022-02-22T19:58:37Z2021http://hdl.handle.net/1992/5539625438.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En el sector de la construcción, los contratistas principales que ejecutan un proyecto buscan constantemente mejorar la productividad, aumentar la utilidad y eficiencia en los procesos de construcción. Para lograr estos objetivos, los contratistas principales recurren a empresas especializadas quienes ejecutan actividades específicas que los contratistas principales no pueden realizar de manera eficiente. Actualmente, en un proyecto, las actividades se subcontratan entre el 60% y 90% (Choudhry et al. 2012) y los resultados en su mayoría, son diferentes a los esperados. Los costos de los contratos iniciales aumentan, los tiempos estipulados de los contratos varían, la calidad de las actividades se reduce y el riesgo de la ejecución no se distribuye de manera eficiente (Yik, Lai, Chan, & Yiu, 2006). Por lo anterior, este documento presenta, mediante un caso de estudio de la empresa Construcciones al Día SAS, un plan de mejora para el proceso de gestión de subcontratos. Esta propuesta se desarrolló con base en dos procesos. En el primero de ellos, se identificó el proceso actual de gestión de subcontratos que maneja la empresa y su impacto en el desempeño de calidad, tiempo y costo de 97 subcontratistas que participaron en 5 proyectos que ejecutó la empresa en los últimos años. En el segundo proceso, se identificaron las posibles mejoras mediante un comparativo entre el proceso de gestión de subcontratos actual de la empresa y lo establecido en las buenas prácticas de gestión de adquisición de la guía PMBOK®, junto con sus implicaciones. Finalmente, se estableció un plan de implementación de la propuesta de gestión de subcontratos para la empresa.In the construction sector, the companies responsible for running a project are the main contractors. To boost their productivity, increase their profit and their efficiency, they hire many specialized companies to run specific activities. Currently, the activities they hire goes from 60% to 90% (Choudhry et al. 2012) and the results, usually, differ from expectations. The initial costs tend to rise, as does the timeline, the quality gets reduced, and the execution risks do not distribute efficiently. (Yik, Lai, Chan, & Yiu, 2006). Therefore, this document presents through a case study an improvement proposal of the subcontractor¿s management of the company Construcciones al Día SAS. The proposal is based on two different processes: The first one, was made by a diagnosis of the performance parameters such as quality, time, and budget that had the actual process of subcontractor¿s management of the company, from 97 subcontractors that participated in 5 different projects that the company ran on the last years. On the second one, improvement opportunities were spotted through a comparison between the current management process and the good management practices of the PMBOK® guide. Finally, an implementation plan of the improvement proposal is presented.Magíster en Ingeniería CivilMaestría72 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalDiagnóstico sobre el estado actual del proceso de gestión de subcontratos y propuesta de mejora para la empresa Construcciones al Día SASTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMProceso de gestión de subcontratosBuenas prácticas de gestiónIndustria de la construcciónProductividadEficienciaIngeniería200922261Publicationa2678fcb-e842-4d93-b41a-decef637a882virtual::13002-1a2678fcb-e842-4d93-b41a-decef637a882virtual::13002-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000213497virtual::13002-1TEXT25438.pdf.txt25438.pdf.txtExtracted texttext/plain148587https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8fbf017a-2ac0-4b28-bd78-d56c391f879e/download58e4f241cc6fd85fe315e08efae284a6MD52ORIGINAL25438.pdfapplication/pdf1632370https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ccf09999-6ecd-4351-9ed7-f40526be4170/download261578d25512b3253e289f9e4c87666bMD51THUMBNAIL25438.pdf.jpg25438.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7910https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e81a33ad-9eca-414c-aef0-c1d3b846f6a7/download3b1905316b2a3660f5f79afcc6d7f154MD531992/55396oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/553962024-03-13 14:49:49.507https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |