Hacia la sostenibilidad cafetera : un análisis de política pública

El café es uno de los productos agrícolas más transados en el mundo, pero su mercado al igual que sus condiciones de producción son inestables lo que ha puesto en riesgo su sostenibilidad particularmente después del rompimiento del Acuerdo Internacional del Café en 1989. Este documento estudia la po...

Full description

Autores:
Bernal Vargas, Oscar Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13553
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13553
Palabra clave:
Política cafetera - Investigaciones - Colombia
Economía cafetera - Investigaciones - Colombia
Industria del café - Desarrollo sostenible - Investigaciones - Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El café es uno de los productos agrícolas más transados en el mundo, pero su mercado al igual que sus condiciones de producción son inestables lo que ha puesto en riesgo su sostenibilidad particularmente después del rompimiento del Acuerdo Internacional del Café en 1989. Este documento estudia la política cafetera colombiana durante los últimos 25 años con el fin de caracterizar su contribución al desarrollo sostenible de la caficultura. Se encuentra que si bien se han implementado múltiples acciones de sostenibilidad, no ha existido una política integral de desarrollo sostenible. Por esto, la tesis sugiere abordar la problemática desde dos enfoques, el primero, a partir de la inclusión productiva en la cadena de valor global y el segundo, a partir de la inclusión social local que deben promover las políticas de desarrollo rural. Un fortalecimiento institucional resulta indispensable para generar sinergias entre los dos enfoques.