Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental
"El periodo fundamental de vibración (PFV) es una propiedad dinámica intrínseca de las estructuras, el cual se caracteriza por ser utilizado en procedimientos básicos del diseño estructural y en análisis a gran escala como el análisis de riesgo de colapso. Actualmente, se han realizado investig...
- Autores:
-
Clavijo Tocasuchyl, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48877
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48877
- Palabra clave:
- Análisis estructural (Ingeniería)
Dinámica de estructuras
Ingeniería sísmica
Diseño sismo resistente
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_bcd6f5e5f4dfe328addb695e8b6f1784 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48877 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental |
title |
Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental |
spellingShingle |
Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental Análisis estructural (Ingeniería) Dinámica de estructuras Ingeniería sísmica Diseño sismo resistente Ingeniería |
title_short |
Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental |
title_full |
Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental |
title_fullStr |
Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental |
title_full_unstemmed |
Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental |
title_sort |
Análisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamental |
dc.creator.fl_str_mv |
Clavijo Tocasuchyl, Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincón García, José Raúl |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Clavijo Tocasuchyl, Alejandra |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Análisis estructural (Ingeniería) Dinámica de estructuras Ingeniería sísmica Diseño sismo resistente |
topic |
Análisis estructural (Ingeniería) Dinámica de estructuras Ingeniería sísmica Diseño sismo resistente Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
"El periodo fundamental de vibración (PFV) es una propiedad dinámica intrínseca de las estructuras, el cual se caracteriza por ser utilizado en procedimientos básicos del diseño estructural y en análisis a gran escala como el análisis de riesgo de colapso. Actualmente, se han realizado investigaciones que afirman que el PFV se comporta como una distribución lognormal que tiene asociada una incertidumbre, sin embargo, esta consideración no se tiene en cuenta en los análisis mencionados anteriormente. Por esta razón, en este documento se analizará el impacto que tiene incluir la incertidumbre del PFV en el análisis de riesgo de colapso. Para esto, se utilizará la metodología de probabilidad de colapso descrita en el documento de Eads et al. (2013) en 5 casos de análisis, los cuales se subdividen en un caso determinista y un caso probabilista. En estos análisis, además de considerar la incertidumbre del PFV se comparará la probabilidad de colapso en 50 años (PC) cuando varían los sistemas estructurales, las leyes de atenuación, los tipos de disipación de energía y otros parámetros que determinan el comportamiento estructural. Los resultados encontrados demuestran que incorporar la incertidumbre del PFV mejora la estimación y/o representación de la PC puesto que incluye la incertidumbre inherente a las propiedades dinámicas de las estructuras; adicionalmente, la inclusión de la variación del PFV incrementa en al menos un 10% las probabilidades de colapso en 50 años, lo cual puede ser importante en análisis regionales donde se realizan modelos con un gran número de edificaciones afectadas por eventos sísmicos."--Tomado del Formato de Documento de Grado |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:35:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:35:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48877 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u833513.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48877 |
identifier_str_mv |
u833513.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
47 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e65ac89e-1e47-496c-b2c2-942a6de082f1/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f82e7272-2dd4-4925-a589-340b95ed0050/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/10cfb3fa-970b-4318-979f-e52c5b42c69c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bf29c7b02163d6feea268a60d9b292f 3b28ea6ad45ee4d0208736d4096d3c96 f6fc4567659ef9d04745146936a9e21f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111936713195520 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón García, José Raúlvirtual::12766-1Clavijo Tocasuchyl, Alejandraee8d64be-6321-4233-9e9e-54be58f6eb245002021-02-18T12:35:33Z2021-02-18T12:35:33Z2020http://hdl.handle.net/1992/48877u833513.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"El periodo fundamental de vibración (PFV) es una propiedad dinámica intrínseca de las estructuras, el cual se caracteriza por ser utilizado en procedimientos básicos del diseño estructural y en análisis a gran escala como el análisis de riesgo de colapso. Actualmente, se han realizado investigaciones que afirman que el PFV se comporta como una distribución lognormal que tiene asociada una incertidumbre, sin embargo, esta consideración no se tiene en cuenta en los análisis mencionados anteriormente. Por esta razón, en este documento se analizará el impacto que tiene incluir la incertidumbre del PFV en el análisis de riesgo de colapso. Para esto, se utilizará la metodología de probabilidad de colapso descrita en el documento de Eads et al. (2013) en 5 casos de análisis, los cuales se subdividen en un caso determinista y un caso probabilista. En estos análisis, además de considerar la incertidumbre del PFV se comparará la probabilidad de colapso en 50 años (PC) cuando varían los sistemas estructurales, las leyes de atenuación, los tipos de disipación de energía y otros parámetros que determinan el comportamiento estructural. Los resultados encontrados demuestran que incorporar la incertidumbre del PFV mejora la estimación y/o representación de la PC puesto que incluye la incertidumbre inherente a las propiedades dinámicas de las estructuras; adicionalmente, la inclusión de la variación del PFV incrementa en al menos un 10% las probabilidades de colapso en 50 años, lo cual puede ser importante en análisis regionales donde se realizan modelos con un gran número de edificaciones afectadas por eventos sísmicos."--Tomado del Formato de Documento de Grado"The fundamental vibration period (FVP) is an intrinsic dynamic property of the structures, this is characterized by to be used in basics structural design procedures and large-scale analysis such as risk collapse analysis. Currently, investigations that have been made, ensure that the FVP is described like a lognormal distribution which has associated an uncertain, nevertheless, this point isn't considered in the analysis mentioned above. For this reason, in this document will analyze the impact when in the risk collapse analysis, the FVP's uncertainty is considered. For it, the collapse probability methodology described in Eads et al. (2013)'s document will be used in 5 analysis cases, which are subdivided into a deterministic and a probabilistic case. In this analysis, besides considering the FVP's uncertainty, the collapse probability in 50 years (CP) will be compared when varying the structural systems, attenuation laws, energy dissipation types, and other parameters about structural behavior. The results will demonstrate that include the FVP's uncertainty can improve the PC's estimation and/or representation because it includes the uncertainty inherent in the dynamic properties of structure; additionally, the inclusion of the FVP's uncertainty increases the PC's value by 10%, which can be important in regional analyzes where the models are made with a large number of buildings affected by seismic events."--Tomado del Formato de Documento de GradoIngeniero CivilPregrado47 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaAnálisis de riesgo de colapso considerando la incertidumbre en el periodo fundamentalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAnálisis estructural (Ingeniería)Dinámica de estructurasIngeniería sísmicaDiseño sismo resistenteIngenieríaPublicationcc5baa0a-ce29-4e9f-9f65-676e851eef5evirtual::12766-1cc5baa0a-ce29-4e9f-9f65-676e851eef5evirtual::12766-1THUMBNAILu833513.pdf.jpgu833513.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10485https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e65ac89e-1e47-496c-b2c2-942a6de082f1/download8bf29c7b02163d6feea268a60d9b292fMD55TEXTu833513.pdf.txtu833513.pdf.txtExtracted texttext/plain69604https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f82e7272-2dd4-4925-a589-340b95ed0050/download3b28ea6ad45ee4d0208736d4096d3c96MD54ORIGINALu833513.pdfapplication/pdf2183824https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/10cfb3fa-970b-4318-979f-e52c5b42c69c/downloadf6fc4567659ef9d04745146936a9e21fMD511992/48877oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/488772024-03-13 14:46:13.765https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |