El vuelo de la Mariposa

La propuesta: Bajo la idea construida de borde como transición dinámica (De- espacio, o también tiempo y movimiento, así como su cualidad de ser activa y propulsora) surge la idea de proceder desde North Point hacia la mariposa y viceversa. La creación de borde por medio de la ruptura del límite gen...

Full description

Autores:
Nempeque, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75678
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75678
Palabra clave:
Borde
Horadar
Límite
Develar
De-espacio
Acontecer
Proceder
Cortar
Arquitectura
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:La propuesta: Bajo la idea construida de borde como transición dinámica (De- espacio, o también tiempo y movimiento, así como su cualidad de ser activa y propulsora) surge la idea de proceder desde North Point hacia la mariposa y viceversa. La creación de borde por medio de la ruptura del límite genera que este proyecto corte por medio de North Point, llegando hasta la montaña para horadarla y generar la huella sobre el suelo que se convertirá en el camino del cual surgirá el acontecimiento, llegando finalmente hasta el parque de la mariposa. En estos “acontecimientos” se dará la actividad que es el elemento dinámico que impulsa el movimiento y el proceder desde y hacia la mariposa y/o North Point. Asimismo, los acontecimientos se convierten en el espacio para pausar y mirar hacia la ciudad. Estos enmarcan a la ciudad y, por medio de esta acción, la traen al presente, haciéndola propia. La acción de enmarcar aquella ciudad que North Point oculta detrás de sí posando la mirada en otras partes, es lo que permite develar aquello que se encuentra oculto detrás de ese gran muro. Por otra parte, el camino enmarca y resalta la monumentalidad tanto de la montaña, así como de North Point, guiando a su vez la mirada que recorre el espacio como una cámara cinematográfica. Al estilo de Le Corbusier, quien utilizó el recurso del storyboard proveniente del cine para la creación de un promenade (recorrido arquitectónico), es que se pensó esta propuesta. No obstante, se toman también los elementos atmosféricos de la casa Can Lis como punto para crear las distintas atmósferas que generan distintos espacios y sensaciones a lo largo del recorrido. Esta composición de la propuesta, casi de manera cinematográfica y atmosférica del recorrido, es la que deriva en ese impulso activo y propulsor que invita a seguir recorriendo el camino.