Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes

Actualmente el Centro de Trayectoria Profesional de la Universidad de los Andes busca entender el impacto de una práctica académica de acuerdo al éxito que puede brindar al estudiante. Para lo anterior, se debe realizar una caracterización de los estudiantes para comprender el éxito en la consecució...

Full description

Autores:
Hernández Moya, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45746
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45746
Palabra clave:
Egresados universitarios
Mercado laboral
Minería de datos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_bc837b6517097166d1df33fc9a8374b9
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45746
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes
title Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes
spellingShingle Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes
Egresados universitarios
Mercado laboral
Minería de datos
Ingeniería
title_short Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes
title_full Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes
title_fullStr Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes
title_full_unstemmed Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes
title_sort Perfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los Andes
dc.creator.fl_str_mv Hernández Moya, María Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villamil Giraldo, María del Pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernández Moya, María Camila
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Egresados universitarios
Mercado laboral
Minería de datos
topic Egresados universitarios
Mercado laboral
Minería de datos
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Actualmente el Centro de Trayectoria Profesional de la Universidad de los Andes busca entender el impacto de una práctica académica de acuerdo al éxito que puede brindar al estudiante. Para lo anterior, se debe realizar una caracterización de los estudiantes para comprender el éxito en la consecución del primer empleo a través de las habilidades académicas adquiridas en la Universidad. Adicionalmente, se debe crear un indicador de éxito que permita visibilizar aquellas variables en común con los egresados clasificados como exitosos y así, poder determinar cuáles situaciones favorecen a un estudiante para que alcance un nivel de éxito definido. Para lograr lo anterior, es posible definir las habilidades académicas como aquellas que se adquieren a través de las monitorias realizadas por el estudiante. Estas habilidades a su vez pueden ser clasificadas como positivas o negativas tanto por el jefe como por el estudiante en las evaluaciones que se realizan durante y después de la practica académica. Tanto el jefe como el estudiante pueden identificar hasta tres habilidades positivas y negativas en cada periodo de tiempo. Así pues, para dar respuesta a los objetivos planteados, se utilizaron algoritmos de aprendizaje automático como los árboles de decisión y la creación de un indicador de éxito.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T16:12:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T16:12:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/45746
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u828008.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/45746
identifier_str_mv u828008.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 58 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/797361c1-aef1-49fe-9d1c-301dd61de126/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1107c01e-75f1-4338-8aaf-95dc23fa7e0c/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/547e124b-ed5c-4aa8-97ab-14cc234c3871/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b47bd97b546f650a6b0ff29f83bfa6ca
32633800579df723a8e119796c5aadfc
da178cffc950310251c00fc6c2ee7884
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111895895277568
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villamil Giraldo, María del Pilarbe7f50e0-145c-4a01-95d1-1d2d1781b9ae600Hernández Moya, María Camila3b73d0c3-911f-4d1b-b705-f09f662857196002020-09-03T16:12:28Z2020-09-03T16:12:28Z2019http://hdl.handle.net/1992/45746u828008.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Actualmente el Centro de Trayectoria Profesional de la Universidad de los Andes busca entender el impacto de una práctica académica de acuerdo al éxito que puede brindar al estudiante. Para lo anterior, se debe realizar una caracterización de los estudiantes para comprender el éxito en la consecución del primer empleo a través de las habilidades académicas adquiridas en la Universidad. Adicionalmente, se debe crear un indicador de éxito que permita visibilizar aquellas variables en común con los egresados clasificados como exitosos y así, poder determinar cuáles situaciones favorecen a un estudiante para que alcance un nivel de éxito definido. Para lograr lo anterior, es posible definir las habilidades académicas como aquellas que se adquieren a través de las monitorias realizadas por el estudiante. Estas habilidades a su vez pueden ser clasificadas como positivas o negativas tanto por el jefe como por el estudiante en las evaluaciones que se realizan durante y después de la practica académica. Tanto el jefe como el estudiante pueden identificar hasta tres habilidades positivas y negativas en cada periodo de tiempo. Así pues, para dar respuesta a los objetivos planteados, se utilizaron algoritmos de aprendizaje automático como los árboles de decisión y la creación de un indicador de éxito.Currently, the CTP of the Universidad de los Andes wants to understand the impact of an academic practice on how successful the student can become. For the above, a characterization of the students must be carried out to understand the success in achieving the first job through the academic skills acquired at the University. Additionally, an indicator of success must be created to make visible those variables that graduates classified as successful have in common and thus be able to determine which situations favor a student to reach a defined level of success. To achieve the above, academic skills are defined as those acquired through the monitoring performed by the student. These skills in turn can be classified as positive or negative by both the boss and the student in the assessments that are made during and after academic practice. Both, the boss and the student, can identify up to three positive and negative skills in each period of time. To respond to the objectives set, machine learning algorithms such as decision trees and the creation of a success indicator were used.Ingeniero de Sistemas y ComputaciónPregrado58 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería de Sistemas y Computacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPerfilamiento de estudiantes de pregrado de Ingeniería de Sistemas y Computación antes, durante y después de la práctica académica en la Universidad de los AndesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEgresados universitariosMercado laboralMinería de datosIngenieríaPublicationTEXTu828008.pdf.txtu828008.pdf.txtExtracted texttext/plain97879https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/797361c1-aef1-49fe-9d1c-301dd61de126/downloadb47bd97b546f650a6b0ff29f83bfa6caMD54ORIGINALu828008.pdfapplication/pdf5850721https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1107c01e-75f1-4338-8aaf-95dc23fa7e0c/download32633800579df723a8e119796c5aadfcMD51THUMBNAILu828008.pdf.jpgu828008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8830https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/547e124b-ed5c-4aa8-97ab-14cc234c3871/downloadda178cffc950310251c00fc6c2ee7884MD551992/45746oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/457462023-10-10 18:04:26.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co