Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman
La alta resistencia y no-degradación del plástico ha provocado que fragmentos de escala micrométrica de este material contaminen ecosistemas atmosféricos, marinos y terrestres, alcanzando el agua embotellada de consumo humano. Estudios recientes en Europa y Norteamérica han cuantificado concentracio...
- Autores:
-
Santofimio González, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48710
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48710
- Palabra clave:
- Microplásticos
Agua embotellada
Calidad del agua
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_bc7cc01e936c8b3853cb0d402bedbbff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48710 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman |
title |
Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman |
spellingShingle |
Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman Microplásticos Agua embotellada Calidad del agua Ingeniería |
title_short |
Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman |
title_full |
Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman |
title_fullStr |
Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman |
title_full_unstemmed |
Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman |
title_sort |
Propuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia Raman |
dc.creator.fl_str_mv |
Santofimio González, María Paula |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Plazas Tuttle, Jaime Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Santofimio González, María Paula |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Microplásticos Agua embotellada Calidad del agua |
topic |
Microplásticos Agua embotellada Calidad del agua Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
La alta resistencia y no-degradación del plástico ha provocado que fragmentos de escala micrométrica de este material contaminen ecosistemas atmosféricos, marinos y terrestres, alcanzando el agua embotellada de consumo humano. Estudios recientes en Europa y Norteamérica han cuantificado concentraciones de microplásticos (MPs) de hasta 54,200,000 partículas/L (p/L) en botellas de agua, principalmente de materiales como tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP) y poliestireno (PS). No obstante, se desconoce el estado de los niveles de MPs en Colombia en agua embotellada, así como las afectaciones de envases diferentes al plástico o vidrio, como bolsas de polietileno de baja densidad (LDPE por sus siglas en inglés). El objetivo de esta propuesta de investigación es identificar el tipo y la cantidad de MPs presentes en agua embotellada de la ciudad de Bogotá, utilizando las técnicas de tinción con Nilo Rojo (NR) y de análisis espectroscopia Raman (ER) para cuantificar y caracterizar los polímeros encontrados. De esta manera, se podrá determinar la posible proveniencia de estos fragmentos plásticos, los cuales pueden ser causados por desgaste de la botella, contaminación desde las plantas de embotellado o desde la misma fuente hídrica. Los resultados de este estudio pueden contribuir a la normatividad de calidad del agua de MPs, así como la toma de medidas contingentes por instituciones de la salud para evitar afectaciones por parte de los polímeros en el cuerpo humano |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:32:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:32:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48710 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u833262.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48710 |
identifier_str_mv |
u833262.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
28 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8adcad1a-72d6-4334-87a2-1bf1826bf1ee/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bf0a0219-f90e-4839-adf1-e5143cf43ef2/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ae1c9acb-b0f2-4c80-82f1-97441619a546/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2ac7882152007335f82ab7c1f151cdd d53e971cb577082568830e1bc1c18d82 380013538283c63bddc4943e0ae8b007 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111718635601920 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plazas Tuttle, Jaime Guillermovirtual::2811-1Santofimio González, María Paula729595b5-49e1-48a0-87b5-e6c304c79a506002021-02-18T12:32:39Z2021-02-18T12:32:39Z2020http://hdl.handle.net/1992/48710u833262.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La alta resistencia y no-degradación del plástico ha provocado que fragmentos de escala micrométrica de este material contaminen ecosistemas atmosféricos, marinos y terrestres, alcanzando el agua embotellada de consumo humano. Estudios recientes en Europa y Norteamérica han cuantificado concentraciones de microplásticos (MPs) de hasta 54,200,000 partículas/L (p/L) en botellas de agua, principalmente de materiales como tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP) y poliestireno (PS). No obstante, se desconoce el estado de los niveles de MPs en Colombia en agua embotellada, así como las afectaciones de envases diferentes al plástico o vidrio, como bolsas de polietileno de baja densidad (LDPE por sus siglas en inglés). El objetivo de esta propuesta de investigación es identificar el tipo y la cantidad de MPs presentes en agua embotellada de la ciudad de Bogotá, utilizando las técnicas de tinción con Nilo Rojo (NR) y de análisis espectroscopia Raman (ER) para cuantificar y caracterizar los polímeros encontrados. De esta manera, se podrá determinar la posible proveniencia de estos fragmentos plásticos, los cuales pueden ser causados por desgaste de la botella, contaminación desde las plantas de embotellado o desde la misma fuente hídrica. Los resultados de este estudio pueden contribuir a la normatividad de calidad del agua de MPs, así como la toma de medidas contingentes por instituciones de la salud para evitar afectaciones por parte de los polímeros en el cuerpo humanoThe high resistance and non-degradation of plastic has caused micrometric scaled fragments of this material to contaminate atmospheric, marine and terrestrial ecosystems, reaching the human bottled water consumption. Recent studies in Europe and North America have quantified microplastics (MPs) concentrations up to 54,200,000 particles/L (p/L) in bottles of water, primarily made of polyethylene terephthalate (PET), polypropylene (PP) and polystyrene (PS). However, the state of MPs levels in bottled water in Colombia is unknown, as well as the affectations caused by material packaging other than plastic or glass, such as low density polyethylene (LDPE) bags. The objective of this research proposal is to identify the type and quantity of MPs observed in bottled water in Bogotá, using Nile Red (NR) staining and Raman spectroscopy (ER) analysis techniques to quantify and characterize the polymers detected.In this sense, the possible origin of these plastic fragments can be determined, either caused by bottle stress, bottling plant contamination or the water source. The results of this research may contribute to the water and MPs quality legislation, as well as to taking contingent measures by health institutions to avoid polymer effects in the human bodyIngeniero AmbientalPregrado28 hojasapplication/pdfspaUniandesIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPropuesta de investigación para la detección y cuantificación de microplásticos en agua embotellada por métodos de tinción de Nilo Rojo y espectroscopia RamanTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMicroplásticosAgua embotelladaCalidad del aguaIngenieríaPublication0000-0003-4366-9380virtual::2811-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000391085virtual::2811-1d8229db4-17c5-4b87-9bfe-b9a12e5be383virtual::2811-1d8229db4-17c5-4b87-9bfe-b9a12e5be383virtual::2811-1ORIGINALu833262.pdfapplication/pdf821596https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8adcad1a-72d6-4334-87a2-1bf1826bf1ee/downloadb2ac7882152007335f82ab7c1f151cddMD51THUMBNAILu833262.pdf.jpgu833262.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5963https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bf0a0219-f90e-4839-adf1-e5143cf43ef2/downloadd53e971cb577082568830e1bc1c18d82MD55TEXTu833262.pdf.txtu833262.pdf.txtExtracted texttext/plain50525https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ae1c9acb-b0f2-4c80-82f1-97441619a546/download380013538283c63bddc4943e0ae8b007MD541992/48710oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/487102024-03-13 12:17:18.947https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |