Factores políticos e institucionales asociados a la corrupción en gobiernos subnacionales en Colombia

Este trabajo analiza la relación entre corrupción y un conjunto de medidas e indicadores del entorno institucional, político y económico en los municipios de Colombia. Como indicador de corrupción se utilizan las sanciones a alcaldes municipales relacionadas con irregularidades presupuestales por pa...

Full description

Autores:
Álvarez Villa, Daphne
Caputo, Jorge Enrique
Quintana, Alejandra
Sánchez, Fabio
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41106
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/41106
Palabra clave:
Corrupción
Descentralización
Gobierno local
Transferencias
Sistema político de Colombia
D73, H70
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo analiza la relación entre corrupción y un conjunto de medidas e indicadores del entorno institucional, político y económico en los municipios de Colombia. Como indicador de corrupción se utilizan las sanciones a alcaldes municipales relacionadas con irregularidades presupuestales por parte de la Procuraduría General de la Nación. Por medio de un modelo de probabilidad lineal con datos de panel, con efectos fijos de tiempo y municipio, se encuentra que una mayor dependencia fiscal de recursos no propios ¿ en particular, de transferencias y regalías- está asociada a mayor probabilidad de corrupción en el municipio. El mismo efecto positivo se obtiene para los recursos destinados a la inversión regional financiada con presupuesto nacional. Respecto a las variables políticas este trabajo señala que tanto una mayor competencia política local como el grado de alineación política del alcalde con los Representantes a la Cámara de mayor votación local aumentan significativa y positivamente la probabilidad de corrupción. Se concluye que los beneficios de la descentralización administrativa, política y fiscal colombiana pueden peligrar como consecuencia del conjunto de incentivos fiscales y políticos que enfrentan los gobiernos locales y que afectan positivamente la corrupción.