Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital
Con la presente investigación se buscó identificar las posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la Evaluación Anual de Desempeño Docente. Para lograrlo se realizaron inicialmente dos grupos focales con docentes de la ciudad de Bogotá para conocer sus percepciones y exp...
- Autores:
-
Velandia Torres, José Francisco
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48422
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48422
- Palabra clave:
- Evaluación de maestros
Prácticas de la enseñanza
Calidad de la educación
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_bc54e4368fa6ea05aca744b2dc45b059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48422 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital |
title |
Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital |
spellingShingle |
Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital Evaluación de maestros Prácticas de la enseñanza Calidad de la educación Educación / Licenciaturas |
title_short |
Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital |
title_full |
Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital |
title_fullStr |
Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital |
title_full_unstemmed |
Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital |
title_sort |
Posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito Capital |
dc.creator.fl_str_mv |
Velandia Torres, José Francisco |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cifuentes Alvarez, Gary Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velandia Torres, José Francisco |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Evaluación de maestros Prácticas de la enseñanza Calidad de la educación |
topic |
Evaluación de maestros Prácticas de la enseñanza Calidad de la educación Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
Con la presente investigación se buscó identificar las posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la Evaluación Anual de Desempeño Docente. Para lograrlo se realizaron inicialmente dos grupos focales con docentes de la ciudad de Bogotá para conocer sus percepciones y expectativas frente a la elaboración de este tipo de portafolios en su práctica educativa y sus posibilidades evaluativas. Dada la emergencia sanitaria desatada por la pandemia de la COVID-19, se abocó finalmente por un diseño de investigación documental para contrastar las posibilidades y limitaciones del portafolio docente frente al protocolo de evaluación anual aplicado en la actualidad. El análisis categoríal por propósitos, usos y consecuencias que presentan tanto el protocolo de evaluación usado actualmente en Colombia (reglamentado en el decreto 3783 de 2007), como el portafolio de evaluación docente aplicado en países como Estados Unidos, México o Chile, devela posibilidades de cambio en la forma como los docentes valoran su desempeño y en la misma estructura del sistema de evaluación planteado por las autoridades educativas. La promoción de una evaluación formativa y democrática, un enfoque en la práctica pedagógica, la posibilidad de articular mecanismos de formación, evaluación y calidad docente, así como aliados interinstitucionales o la de reconocer las mejores prácticas, se cuentan dentro de las posibilidades que ofrece el portafolio docente para la evaluación de desempeño. Sin embargo también se analizan los retos que debe superar en su implementación, relacionados principalmente con la superación de un enfoque de evaluación basado en la eficiencia y la rendición de cuentas |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:21:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:21:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48422 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u833469.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48422 |
identifier_str_mv |
u833469.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
77 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/269b5a9a-0953-4d6a-b7bf-abdb5199a544/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f4cf0b0f-2b1b-4608-a454-931489105daf/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/737cbdb0-a10c-4f74-b40e-118181d993f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0884f9393c476c99dc042cb1f622150c 7c53348b421cded53d2e1b6ad8278b07 4c3863b0e8bb42f95a2a16665f9a7d21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112050902073344 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cifuentes Alvarez, Gary Albertoe8fa6822-6647-41c0-ad1d-bd7f737f8979600Velandia Torres, José Francisco8e577a8c-87de-4832-b726-04f5f71942236002021-02-18T12:21:30Z2021-02-18T12:21:30Z2020http://hdl.handle.net/1992/48422u833469.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Con la presente investigación se buscó identificar las posibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la Evaluación Anual de Desempeño Docente. Para lograrlo se realizaron inicialmente dos grupos focales con docentes de la ciudad de Bogotá para conocer sus percepciones y expectativas frente a la elaboración de este tipo de portafolios en su práctica educativa y sus posibilidades evaluativas. Dada la emergencia sanitaria desatada por la pandemia de la COVID-19, se abocó finalmente por un diseño de investigación documental para contrastar las posibilidades y limitaciones del portafolio docente frente al protocolo de evaluación anual aplicado en la actualidad. El análisis categoríal por propósitos, usos y consecuencias que presentan tanto el protocolo de evaluación usado actualmente en Colombia (reglamentado en el decreto 3783 de 2007), como el portafolio de evaluación docente aplicado en países como Estados Unidos, México o Chile, devela posibilidades de cambio en la forma como los docentes valoran su desempeño y en la misma estructura del sistema de evaluación planteado por las autoridades educativas. La promoción de una evaluación formativa y democrática, un enfoque en la práctica pedagógica, la posibilidad de articular mecanismos de formación, evaluación y calidad docente, así como aliados interinstitucionales o la de reconocer las mejores prácticas, se cuentan dentro de las posibilidades que ofrece el portafolio docente para la evaluación de desempeño. Sin embargo también se analizan los retos que debe superar en su implementación, relacionados principalmente con la superación de un enfoque de evaluación basado en la eficiencia y la rendición de cuentasThis research sought to identify the possibilities and limitations of the Teaching Portfolio as a mechanism for the Annual Evaluation of Teaching Performance. To achieve this, two focus groups were initially held with teachers from Bogotá city to find out their perceptions and expectations regarding the development of this type of portfolio in their educational practice and their evaluative possibilities. Given the health emergency unleashed by the COVID-19 pandemic, a documentary research design was finally adopted to contrast the possibilities and limitations of the teaching portfolio against the annual evaluation protocol currently applied. The categorical analysis by purposes, uses and consequences presented by both the evaluation protocol currently used in Colombia (regulated in decree 3783 of 2007), and the portfolio for teacher evaluation applied in countries such as the United States, Mexico or Chile, reveals possibilities for change in the way teachers assess their performance and in the structure of the evaluation system proposed by the educational authorities. The promotion of a formative and democratic evaluation, a focus on pedagogical practice, the possibility of articulating training, evaluation and teaching quality mechanisms, as well as inter-institutional allies or the recognition of best practices, are among the possibilities offered by the Teaching Portfolio for performance evaluation. However, the challenges that must be overcome in its implementation are also analyzed, mainly related to overcoming an evaluation approach based on efficiency and accountabilityMagíster en EducaciónMaestría77 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPosibilidades y limitaciones del portafolio docente como mecanismo para la evaluación de desempeño docente en el Distrito CapitalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEvaluación de maestrosPrácticas de la enseñanzaCalidad de la educaciónEducación / LicenciaturasPublicationORIGINALu833469.pdfapplication/pdf1017498https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/269b5a9a-0953-4d6a-b7bf-abdb5199a544/download0884f9393c476c99dc042cb1f622150cMD51THUMBNAILu833469.pdf.jpgu833469.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6256https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f4cf0b0f-2b1b-4608-a454-931489105daf/download7c53348b421cded53d2e1b6ad8278b07MD55TEXTu833469.pdf.txtu833469.pdf.txtExtracted texttext/plain116181https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/737cbdb0-a10c-4f74-b40e-118181d993f3/download4c3863b0e8bb42f95a2a16665f9a7d21MD541992/48422oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/484222023-10-10 19:37:13.177http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |