Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales

Fronteras verticales hace mención a como se puede habitar una frontera en lo vertical, en una torre. El proyecto se localiza en el territorio político de México, y cuenta con dos torres puestas de forma metafórica en lados diferentes del Río Grande (entendido como límite geográfico y como la verdade...

Full description

Autores:
Aguirre Forero, Juan Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75641
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75641
Palabra clave:
Torre
Edificio
Frontera
Globalidad
América
Estados Unidos
México
Vida
Salubridad
Educación
Nexos
Humanidad
Oportunidades
Linealidad
Arquitectura
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id UNIANDES2_bc43c2e039ed1878774677ba9036cb1d
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75641
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales
title Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales
spellingShingle Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales
Torre
Edificio
Frontera
Globalidad
América
Estados Unidos
México
Vida
Salubridad
Educación
Nexos
Humanidad
Oportunidades
Linealidad
Arquitectura
title_short Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales
title_full Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales
title_fullStr Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales
title_full_unstemmed Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales
title_sort Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporales
dc.creator.fl_str_mv Aguirre Forero, Juan Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bonilla Ramírez, Daniel
Atencio Valladares, Daniela Karina
Rossi González, Claudio José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aguirre Forero, Juan Andrés
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Forero Quintero, Pablo Emilio
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Torre
topic Torre
Edificio
Frontera
Globalidad
América
Estados Unidos
México
Vida
Salubridad
Educación
Nexos
Humanidad
Oportunidades
Linealidad
Arquitectura
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Edificio
Frontera
Globalidad
América
Estados Unidos
México
Vida
Salubridad
Educación
Nexos
Humanidad
Oportunidades
Linealidad
dc.subject.themes.spa.fl_str_mv Arquitectura
description Fronteras verticales hace mención a como se puede habitar una frontera en lo vertical, en una torre. El proyecto se localiza en el territorio político de México, y cuenta con dos torres puestas de forma metafórica en lados diferentes del Río Grande (entendido como límite geográfico y como la verdadera frontera), una ubicada del lado de Estados Unidos y la otra de México dependiendo a la cercanía del país. El propósito de las torres es mejorar las condiciones de vida de tanto las personas que habitan la frontera de manera indefinida, como las personas que buscan escapar de una realidad violenta. El programa de estas torres rota dependiendo las características y las falencias de cada cultura, es decir, el programa predominante de Estados Unidos, pasa a estar en la torre situada en México y viceversa, haciendo énfasis en que no deberían haber prejuicios o estereotipos culturales, y por el contrario se debería ver a la comunidad como un colectivo vivo de humanos que buscan el bienestar. Los usos y el programa de las torres fueron escogidos con el fin de mejorar problemas y falencias identificados en la frontera y en Ciudad Juárez, algunos de ellos son la falta de salud, que es solucionada a través de un centro de salud, la falta de zonas verdes a través de un bosque, la falta de educación a través de un colegio y una universidad, y la falta de vivienda en buenas condiciones a través de módulos habitacionales temporales, donde las personas puedan tener un techo, mientras se soluciona su estado migratorio. Finalmente esta torre cumple con acoger no solo al ser humano, sino a seres vivos como pájaros, siendo un punto clave de descanso y espera en la migración de aves de zonas frias a cálidas y también de vegetación y arboles
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-12-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T15:03:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T15:03:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/1992/75641
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url https://hdl.handle.net/1992/75641
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv 1. Puro Paisajismo. (n.d.). Álamo plateado o piramidal. Puro Paisajismo. Disponible en https://www. puropaisajismo.com.ar/plantas/92/alamo-plateado-o-piramidal (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
2. La Luna Mezcal. (2022). Maguey: ¿qué es y para qué sirve esta planta? La Luna Mezcal. Disponible en https://lalunamezcal.com/blog/maguey-todo-lo-que-debes-saber-sobre-esta-planta-mexicana/ (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
3. Wikipedia. (2023). Agave lechuguilla. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Agave_lechuguilla (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
4. Wikipedia. (2024). Yucca filifera. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Yucca_filifera (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
5. Huizache. (n.d.). Sobre el huizache. Disponible en https://www.huizache.org/sobre-el-huizache (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
6. Vergara, F. (2021). ¿Cómo plantar un árbol de palo verde en tu jardín? Architectural Digest. Disponible en https://www.admagazine.com/estilo-de-vida/como-sembrar-un-palo-verde-en-casa-202103028201-articulos (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
7. Wikipedia. (2024). Pecan. Disponible en https://en.wikipedia.org/wiki/Pecan (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
8. Wikipedia. (2024). Ulmus minor. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Ulmus_minor (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
9. iNaturalist Mexico. (n.d.). Pino de hoja larga (Pinus palustris). Disponible en https://mexico.inaturalist. org/taxa/81901-Pinus-palustris (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
10. Wikipedia. (2024). Hickory. Disponible en https://en.wikipedia.org/wiki/Hickory (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
11. Wikipedia. (2024). Thuja plicata. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Thuja_plicata (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
12. The Architectural League of New York. (2023). La ciudad como zona fronteriza. Disponible en https:// archleague.org/article/la-ciudad-como-zona-fronteriza/ (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
13. Maza, A. (2021). Destinan casi 1 MDP diarios en apoyo alimenticio de migrantes. El Sol de México. Disponible en https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/destinan-casi-1-mdp-diarios-en-apoyo-alimenticio-de-migrantes-7664931.html (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
14. Lavandera, P. E. (2018). Se reportan nuevos casos de familias separadas en la frontera entre EE. UU. y México. CNN. Disponible en https://cnnespanol.cnn.com/video/mexico-familias-separadas-frontera-estados-unidos-lavandera-pkg/(Accedido: 4 de diciembre de 2024).
15. Los Angeles Times. (2024, 1 de septiembre). En espera de asilo en EE. UU., migrantes improvisan su vida en campamentos en Ciudad de México. Los Angeles Times. Disponible en https://www.latimes.com/ espanol/eeuu/articulo/2024-09-01/en-espera-de-asilo-en-eeuu-migrantes-improvisan-su-vida-encampamentos-en-ciudad-de-mexico (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
16. Boudreaux, C. (2023). With ‘the border on one side and the cartel on the other,’ migrants see little hope in Title 42’s end. El Paso Matters. Disponible en https://elpasomatters.org/2023/05/07/with-theborder-on-one-side-and-the-cartel-on-the-other-migrants-see-little-hope-in-title-42s-end/ (Accedido: 4 de diciembre de 2024).
17. Nadeem, R. (2024, 15 de febrero). How Americans view the situation at the U.S.-Mexico border, its causes and consequences. Pew Research Center. Disponible en https://www.pewresearch.org/politics/2024/02/15/how-americans-view-the-situation-at-the-u-s-mexico-border-its-causes-and-consequences/
18. Hurtado, A. N. R. (2023, October 5). Gobierno de Joe Biden Ampliará El Muro en la Frontera con México para frenar migrantes. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/gobierno-de-estados-unidos-ordena-reforzar-muro-fronterizo-en-valle-del-rio-grande-812950
19. Gallegos, R. (2022, January 6). Ante La Violencia Contra mujeres, Activan Alerta de Género en Chihuahua. La Verdad Juárez. https://laverdadjuarez.com/2021/08/17/ante-la-violencia-contra-mujeres-activan-alerta-de-genero-en-chihuahua/
20. Digital, E., & Ramírez, S. (2022, August 12). Ahora Ciudad Juárez Vive Ola de Violencia y ataques a comercios. ADNPolítico. https://politica.expansion.mx/estados/2022/08/11/ciudad-juarez-vive-ola-deviolencia-y-ataques-a-comercios
21. Jueves Negro en ciudad juárez: Quiénes eran las 11 víctimas de pandillas del narco. infobae. (2022, August 13). https://www.infobae.com/america/mexico/2022/08/13/jueves-negro-en-ciudad-juarezquienes-eran-las-11-victimas-de-pandillas-del-narco/
22. Khan, Z. (2019, July 25). Two sides of the border: An exhibition that reimagines the US-mexico divide. STIRworld. https://www.stirworld.com/see-features-two-sides-of-the-border-an-exhibition-that-reimagines-the-us-mexico-divide
23. Addressing the “crisis” at the US-mexico border: Insights from El Paso and Ciudad Juárez. Baker Institute. (n.d.). https://www.bakerinstitute.org/research/addressing-crisis-us-mexico-border-insights-el-paso-and-ciudad-juarez
24. Miriam Jordan, E. S. (2023, May 12). Ee. uu. Eliminará el título 42, Que Bloquea El Paso a Los Migrantes: Título 42: El Fin de la Medida Trae inquietud a la Frontera, Pero no CAOS (published 2023). The New York Times. https://www.nytimes.com/live/2023/05/11/espanol/titulo-42-migracion
25. Andrés P. Mohorte 3282 publicaciones de Andrés P. Mohorte, Mohorte, A. P., & 3282 publicaciones de Andrés P. Mohorte. (2017, January 30). Si Quieres Culpar a Alguien por el Muro Fronterizo con México, empieza por Clinton y Bush. Xataka. https://www.xataka.com/magnet/ trump-quiere-empe
26. Imagen frontera Suecia y Noruega tomada por Haqbar en Reddit.
27. Puente franja fotografia tomada por Jordan Lye
28. Imagen frontera Corea fotografia tomada por Anthony Wallace
29. Imagen Venezuela Colombia retribuida del Diario La Republica
30. Imagen Violencia Alejandro Cegarra1.
1. Cuadernillo Asi Estamos Juarez (AEJ) 2024 PDF
2. Definicio frontera: Enciclopedia Definición de Frontera; historia, clasificación, y ejemplos
3. Definicion franja: Definicion Definición de Frontera; historia, clasificación, y ejemplos
4. Informacion Mexico y Estados Unidos: Renata Keller, Oxford. Mexico-US Relations from Independence to the Present | Oxford Research Encyclopedia of American History
5. Ronald Rael Borderwall as Architecture Conference Harvard
6. The Two Sides of the Border, Tatiana Bilbao and Yale School of Architecture
7. Essays on Thermodynamics, Architecture and Beauty, Abalos and Sentkiewicz
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 143 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c5747139-f2cd-4f61-b994-eff9aae9b690/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d9055dc8-cd25-4d5a-9bc4-499adeb9ee1e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a5323b1f-3db3-4611-ad8e-8e7915204cdd/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/25bc42ca-082e-4e90-921b-9a0f9ea4af51/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fab5ac92-cde8-43c5-aaf1-b26a835bb6b9/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/13639fa1-6f9c-40ea-b5c0-fe1639e5dc71/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1888dad8-b0b5-4e61-8146-eb4b5d7e27e8/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/593e180c-228f-45c1-9e15-d063ba8bb400/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eab0037c00475953ffb411b0670eee18
f5551df32de4402f6eedaa93707e64c2
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f
05616abb4e5867c51c313f5ac7d7eaf1
f2090984b28a5c637151d4993d182e17
8cfc7edf2809207a775d4ec1b7c2e2e2
a3084c6898de4a55f2fdeecc2ede723d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927773891919872
spelling Bonilla Ramírez, DanielAtencio Valladares, Daniela Karinavirtual::22509-1Rossi González, Claudio Josévirtual::22511-1Aguirre Forero, Juan AndrésForero Quintero, Pablo Emilio2025-01-24T15:03:28Z2025-01-24T15:03:28Z2024-12-11https://hdl.handle.net/1992/75641instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Fronteras verticales hace mención a como se puede habitar una frontera en lo vertical, en una torre. El proyecto se localiza en el territorio político de México, y cuenta con dos torres puestas de forma metafórica en lados diferentes del Río Grande (entendido como límite geográfico y como la verdadera frontera), una ubicada del lado de Estados Unidos y la otra de México dependiendo a la cercanía del país. El propósito de las torres es mejorar las condiciones de vida de tanto las personas que habitan la frontera de manera indefinida, como las personas que buscan escapar de una realidad violenta. El programa de estas torres rota dependiendo las características y las falencias de cada cultura, es decir, el programa predominante de Estados Unidos, pasa a estar en la torre situada en México y viceversa, haciendo énfasis en que no deberían haber prejuicios o estereotipos culturales, y por el contrario se debería ver a la comunidad como un colectivo vivo de humanos que buscan el bienestar. Los usos y el programa de las torres fueron escogidos con el fin de mejorar problemas y falencias identificados en la frontera y en Ciudad Juárez, algunos de ellos son la falta de salud, que es solucionada a través de un centro de salud, la falta de zonas verdes a través de un bosque, la falta de educación a través de un colegio y una universidad, y la falta de vivienda en buenas condiciones a través de módulos habitacionales temporales, donde las personas puedan tener un techo, mientras se soluciona su estado migratorio. Finalmente esta torre cumple con acoger no solo al ser humano, sino a seres vivos como pájaros, siendo un punto clave de descanso y espera en la migración de aves de zonas frias a cálidas y también de vegetación y arbolesEl proyecto reinterpreta una frontera, específicamente entre Ciudad Juárez (México) y El Paso, Texas (Estados Unidos) con la premisa de mejorar las condiciones de vida de las personas que quieren cruzar de México a Estados Unidos. Las personas que buscan pasarse de manera relativamente legal a Estados Unidos, huyen de México en búsqueda de mejores condiciones de vida por razones como falta de seguridad, de falta de oferta laboral y pocas oportunidades. La frontera es explorada en lo vertical rompiendo con la frontera longitudinal que divide dos culturas y busca ofrecer una estadía temporal estable, cómoda y beneficiosa para los migrantes y a la vez busca establecer una relación interespecie entre flora y fauna.Pregrado143 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de ArquitecturaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fronteras Verticales: Una solución arquitectónica a las condiciones humanas temporalesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTorreEdificioFronteraGlobalidadAméricaEstados UnidosMéxicoVidaSalubridadEducaciónNexosHumanidadOportunidadesLinealidadArquitectura1. Puro Paisajismo. (n.d.). Álamo plateado o piramidal. Puro Paisajismo. Disponible en https://www. puropaisajismo.com.ar/plantas/92/alamo-plateado-o-piramidal (Accedido: 4 de diciembre de 2024).2. La Luna Mezcal. (2022). Maguey: ¿qué es y para qué sirve esta planta? La Luna Mezcal. Disponible en https://lalunamezcal.com/blog/maguey-todo-lo-que-debes-saber-sobre-esta-planta-mexicana/ (Accedido: 4 de diciembre de 2024).3. Wikipedia. (2023). Agave lechuguilla. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Agave_lechuguilla (Accedido: 4 de diciembre de 2024).4. Wikipedia. (2024). Yucca filifera. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Yucca_filifera (Accedido: 4 de diciembre de 2024).5. Huizache. (n.d.). Sobre el huizache. Disponible en https://www.huizache.org/sobre-el-huizache (Accedido: 4 de diciembre de 2024).6. Vergara, F. (2021). ¿Cómo plantar un árbol de palo verde en tu jardín? Architectural Digest. Disponible en https://www.admagazine.com/estilo-de-vida/como-sembrar-un-palo-verde-en-casa-202103028201-articulos (Accedido: 4 de diciembre de 2024).7. Wikipedia. (2024). Pecan. Disponible en https://en.wikipedia.org/wiki/Pecan (Accedido: 4 de diciembre de 2024).8. Wikipedia. (2024). Ulmus minor. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Ulmus_minor (Accedido: 4 de diciembre de 2024).9. iNaturalist Mexico. (n.d.). Pino de hoja larga (Pinus palustris). Disponible en https://mexico.inaturalist. org/taxa/81901-Pinus-palustris (Accedido: 4 de diciembre de 2024).10. Wikipedia. (2024). Hickory. Disponible en https://en.wikipedia.org/wiki/Hickory (Accedido: 4 de diciembre de 2024).11. Wikipedia. (2024). Thuja plicata. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Thuja_plicata (Accedido: 4 de diciembre de 2024).12. The Architectural League of New York. (2023). La ciudad como zona fronteriza. Disponible en https:// archleague.org/article/la-ciudad-como-zona-fronteriza/ (Accedido: 4 de diciembre de 2024).13. Maza, A. (2021). Destinan casi 1 MDP diarios en apoyo alimenticio de migrantes. El Sol de México. Disponible en https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/destinan-casi-1-mdp-diarios-en-apoyo-alimenticio-de-migrantes-7664931.html (Accedido: 4 de diciembre de 2024).14. Lavandera, P. E. (2018). Se reportan nuevos casos de familias separadas en la frontera entre EE. UU. y México. CNN. Disponible en https://cnnespanol.cnn.com/video/mexico-familias-separadas-frontera-estados-unidos-lavandera-pkg/(Accedido: 4 de diciembre de 2024).15. Los Angeles Times. (2024, 1 de septiembre). En espera de asilo en EE. UU., migrantes improvisan su vida en campamentos en Ciudad de México. Los Angeles Times. Disponible en https://www.latimes.com/ espanol/eeuu/articulo/2024-09-01/en-espera-de-asilo-en-eeuu-migrantes-improvisan-su-vida-encampamentos-en-ciudad-de-mexico (Accedido: 4 de diciembre de 2024).16. Boudreaux, C. (2023). With ‘the border on one side and the cartel on the other,’ migrants see little hope in Title 42’s end. El Paso Matters. Disponible en https://elpasomatters.org/2023/05/07/with-theborder-on-one-side-and-the-cartel-on-the-other-migrants-see-little-hope-in-title-42s-end/ (Accedido: 4 de diciembre de 2024).17. Nadeem, R. (2024, 15 de febrero). How Americans view the situation at the U.S.-Mexico border, its causes and consequences. Pew Research Center. Disponible en https://www.pewresearch.org/politics/2024/02/15/how-americans-view-the-situation-at-the-u-s-mexico-border-its-causes-and-consequences/18. Hurtado, A. N. R. (2023, October 5). Gobierno de Joe Biden Ampliará El Muro en la Frontera con México para frenar migrantes. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/gobierno-de-estados-unidos-ordena-reforzar-muro-fronterizo-en-valle-del-rio-grande-81295019. Gallegos, R. (2022, January 6). Ante La Violencia Contra mujeres, Activan Alerta de Género en Chihuahua. La Verdad Juárez. https://laverdadjuarez.com/2021/08/17/ante-la-violencia-contra-mujeres-activan-alerta-de-genero-en-chihuahua/20. Digital, E., & Ramírez, S. (2022, August 12). Ahora Ciudad Juárez Vive Ola de Violencia y ataques a comercios. ADNPolítico. https://politica.expansion.mx/estados/2022/08/11/ciudad-juarez-vive-ola-deviolencia-y-ataques-a-comercios21. Jueves Negro en ciudad juárez: Quiénes eran las 11 víctimas de pandillas del narco. infobae. (2022, August 13). https://www.infobae.com/america/mexico/2022/08/13/jueves-negro-en-ciudad-juarezquienes-eran-las-11-victimas-de-pandillas-del-narco/22. Khan, Z. (2019, July 25). Two sides of the border: An exhibition that reimagines the US-mexico divide. STIRworld. https://www.stirworld.com/see-features-two-sides-of-the-border-an-exhibition-that-reimagines-the-us-mexico-divide23. Addressing the “crisis” at the US-mexico border: Insights from El Paso and Ciudad Juárez. Baker Institute. (n.d.). https://www.bakerinstitute.org/research/addressing-crisis-us-mexico-border-insights-el-paso-and-ciudad-juarez24. Miriam Jordan, E. S. (2023, May 12). Ee. uu. Eliminará el título 42, Que Bloquea El Paso a Los Migrantes: Título 42: El Fin de la Medida Trae inquietud a la Frontera, Pero no CAOS (published 2023). The New York Times. https://www.nytimes.com/live/2023/05/11/espanol/titulo-42-migracion25. Andrés P. Mohorte 3282 publicaciones de Andrés P. Mohorte, Mohorte, A. P., & 3282 publicaciones de Andrés P. Mohorte. (2017, January 30). Si Quieres Culpar a Alguien por el Muro Fronterizo con México, empieza por Clinton y Bush. Xataka. https://www.xataka.com/magnet/ trump-quiere-empe26. Imagen frontera Suecia y Noruega tomada por Haqbar en Reddit.27. Puente franja fotografia tomada por Jordan Lye28. Imagen frontera Corea fotografia tomada por Anthony Wallace29. Imagen Venezuela Colombia retribuida del Diario La Republica30. Imagen Violencia Alejandro Cegarra1.1. Cuadernillo Asi Estamos Juarez (AEJ) 2024 PDF2. Definicio frontera: Enciclopedia Definición de Frontera; historia, clasificación, y ejemplos3. Definicion franja: Definicion Definición de Frontera; historia, clasificación, y ejemplos4. Informacion Mexico y Estados Unidos: Renata Keller, Oxford. Mexico-US Relations from Independence to the Present | Oxford Research Encyclopedia of American History5. Ronald Rael Borderwall as Architecture Conference Harvard6. The Two Sides of the Border, Tatiana Bilbao and Yale School of Architecture7. Essays on Thermodynamics, Architecture and Beauty, Abalos and Sentkiewicz202020541Publication0000-0003-4715-603X0000-0003-4714-3298virtual::22509-10000-0003-4714-32980000-0003-4715-603Xvirtual::22511-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001363633https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001772830virtual::22509-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001772830https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001363633virtual::22511-127e76190-d72d-401c-b7c0-4bc74ad2f11bvirtual::22509-1b747941d-0a60-4580-b87d-fd08b78a41ffvirtual::22511-127e76190-d72d-401c-b7c0-4bc74ad2f11bb747941d-0a60-4580-b87d-fd08b78a41ff27e76190-d72d-401c-b7c0-4bc74ad2f11bvirtual::22509-1b747941d-0a60-4580-b87d-fd08b78a41ffvirtual::22511-1ORIGINALFronteras verticales.pdfFronteras verticales.pdfapplication/pdf232831834https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c5747139-f2cd-4f61-b994-eff9aae9b690/downloadeab0037c00475953ffb411b0670eee18MD51AUTORIZACION TESIS JUAN AGUIRRE FINAL.pdfAUTORIZACION TESIS JUAN AGUIRRE FINAL.pdfHIDEapplication/pdf298090https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d9055dc8-cd25-4d5a-9bc4-499adeb9ee1e/downloadf5551df32de4402f6eedaa93707e64c2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a5323b1f-3db3-4611-ad8e-8e7915204cdd/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/25bc42ca-082e-4e90-921b-9a0f9ea4af51/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD54TEXTFronteras verticales.pdf.txtFronteras verticales.pdf.txtExtracted texttext/plain47883https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fab5ac92-cde8-43c5-aaf1-b26a835bb6b9/download05616abb4e5867c51c313f5ac7d7eaf1MD55AUTORIZACION TESIS JUAN AGUIRRE FINAL.pdf.txtAUTORIZACION TESIS JUAN AGUIRRE FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain2057https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/13639fa1-6f9c-40ea-b5c0-fe1639e5dc71/downloadf2090984b28a5c637151d4993d182e17MD57THUMBNAILFronteras verticales.pdf.jpgFronteras verticales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4513https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1888dad8-b0b5-4e61-8146-eb4b5d7e27e8/download8cfc7edf2809207a775d4ec1b7c2e2e2MD56AUTORIZACION TESIS JUAN AGUIRRE FINAL.pdf.jpgAUTORIZACION TESIS JUAN AGUIRRE FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11164https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/593e180c-228f-45c1-9e15-d063ba8bb400/downloada3084c6898de4a55f2fdeecc2ede723dMD581992/75641oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/756412025-03-05 09:22:40.067http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K