Potencial del DLT en casos públicos específicos de la industria de la construcción colombiana
Con el fin de encontrar soluciones innovadoras para optimizar la eficiencia, rapidez y transparencia de diferentes procesos que hacen parte de la contratación de obra pública en Colombia, se propone el uso de Distributed Ledger Technology (DLT) o Tecnología de Registro Distribuido. En este proyecto...
- Autores:
-
Díaz Martínez, Joan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73203
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/73203
- Palabra clave:
- Distributed Ledger Technology
DLT
Tecnología de Registro Distribuido
Construcción
Contratación pública
Obra
Procesos públicos
Ingeniería civil
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Con el fin de encontrar soluciones innovadoras para optimizar la eficiencia, rapidez y transparencia de diferentes procesos que hacen parte de la contratación de obra pública en Colombia, se propone el uso de Distributed Ledger Technology (DLT) o Tecnología de Registro Distribuido. En este proyecto se realiza el análisis de cinco casos públicos en la industria de la construcción colombiana a fin de determinar la mejor opción de diseño de DLT para cada caso basados en el marco de toma de decisión desarrollado por Hunhevicz y Hall (2020). Los cinco casos a evaluar son: registro de propiedad y tierras, licitación, adjudicación, celebración de contratos y licenciamiento. |
---|