Efecto de la aspersión aérea de cultivos ilícitos en trabajo infantil, asistencia y rezago escolar
"Desde 1999, una de las principales estrategias que ha usado el gobierno de Colombia para mitigar la siembra de hoja de coca es la aspersión aérea. Este trabajo evalúa empíricamente las consecuencias de dicha estrategia dentro del hogar campesino, específicamente el efecto que tiene sobre el tr...
- Autores:
-
Rodríguez Castellanos, Claudia Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34447
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34447
- Palabra clave:
- Erradicación de cultivos ilícitos - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia
Aspersión aérea
Asistencia escolar - Aspectos ambientales - Investigaciones - Colombia
Trabajo infantil - Aspectos ambientales - Investigaciones - Colombia
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Desde 1999, una de las principales estrategias que ha usado el gobierno de Colombia para mitigar la siembra de hoja de coca es la aspersión aérea. Este trabajo evalúa empíricamente las consecuencias de dicha estrategia dentro del hogar campesino, específicamente el efecto que tiene sobre el trabajo infantil y la educación de los niños campesinos. Dado que las zonas donde se asperja son sistemáticamente diferentes a aquellas en donde no, se instrumenta la erradicación aérea con fuertes vientos que dificultaban la aspersión. Esto corrige por posibles fuentes de endogeneidad derivadas de este sesgo de selección. Los resultados muestran que la aspersión aérea aumenta 1 punto porcentual la probabilidad de trabajar para niños entre 12 y 17 años. No se encuentran efectos sobre rezago escolar o la probabilidad de estudiar." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|