La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal

Las políticas urbanas han concebido la urbanización por autoconstrucción como un fenómeno por eliminar, prevenir o regularizar y han creado la ficción que separa la ciudad formal de la informal. Sin embargo, algunas investigaciones muestran que la "ciudad informal" no existe separada de la...

Full description

Autores:
Gómez García, Clara Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53925
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53925
Palabra clave:
Mercado de la vivienda
Urbanismo
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_b9e59b2bb8bb62ed0098df93c87922a7
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53925
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal
title La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal
spellingShingle La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal
Mercado de la vivienda
Urbanismo
Economía
title_short La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal
title_full La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal
title_fullStr La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal
title_full_unstemmed La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal
title_sort La incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informal
dc.creator.fl_str_mv Gómez García, Clara Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hurtado Tarazona, Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez García, Clara Isabel
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Montero Muñoz, Sergio
Sáenz Acosta, Hernando
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Mercado de la vivienda
Urbanismo
topic Mercado de la vivienda
Urbanismo
Economía
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Economía
description Las políticas urbanas han concebido la urbanización por autoconstrucción como un fenómeno por eliminar, prevenir o regularizar y han creado la ficción que separa la ciudad formal de la informal. Sin embargo, algunas investigaciones muestran que la "ciudad informal" no existe separada de la formalidad y llaman a comprender cómo funciona, sus instituciones y arreglos. Contribuyendo a esto, este artículo analiza el rol de los propietarios respecto a las normas del Mercado Inmobiliario Informal (MII), a partir de entrevistas a propietarios en tres barrios de Bogotá y de análisis de documentos jurídicos. La información fue analizada bajo el diálogo entre la Etnografía Institucional y el Análisis de Desarrollo Institucional. Los hallazgos señalan que los propietarios tienen incidencia sobre las normas del MII, pero dentro de un contexto de múltiples legalidades que cruzan los límites artificiales entre formalidad e informalidad. Reconocer los arreglos en el MII contribuye a debates sobre el dualismo entre lo formal y lo informal y su vínculo con la planeación urbana.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-03T16:49:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-03T16:49:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/53925
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv 24970.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/53925
identifier_str_mv 24970.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 34 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2c31c178-c678-4cd5-86cd-9b241ba57f45/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/711e3cec-95ef-4532-a652-367c52cf7ba9/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/76da7696-603a-4d38-a714-82a1d3fb65d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d61bfc46fa4b080ec30c3949db89ab14
4e689d02ac5e7ff20a3387621725b45a
76e0993f6da48b7848940a5b0f505cd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111789383024640
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hurtado Tarazona, Adrianadf93ed42-06b1-4c81-8809-ce5bb9200c1f400Gómez García, Clara Isabelbb91c107-329d-4691-ada3-1440da9cba69500Montero Muñoz, SergioSáenz Acosta, Hernando2021-11-03T16:49:31Z2021-11-03T16:49:31Z2021http://hdl.handle.net/1992/5392524970.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Las políticas urbanas han concebido la urbanización por autoconstrucción como un fenómeno por eliminar, prevenir o regularizar y han creado la ficción que separa la ciudad formal de la informal. Sin embargo, algunas investigaciones muestran que la "ciudad informal" no existe separada de la formalidad y llaman a comprender cómo funciona, sus instituciones y arreglos. Contribuyendo a esto, este artículo analiza el rol de los propietarios respecto a las normas del Mercado Inmobiliario Informal (MII), a partir de entrevistas a propietarios en tres barrios de Bogotá y de análisis de documentos jurídicos. La información fue analizada bajo el diálogo entre la Etnografía Institucional y el Análisis de Desarrollo Institucional. Los hallazgos señalan que los propietarios tienen incidencia sobre las normas del MII, pero dentro de un contexto de múltiples legalidades que cruzan los límites artificiales entre formalidad e informalidad. Reconocer los arreglos en el MII contribuye a debates sobre el dualismo entre lo formal y lo informal y su vínculo con la planeación urbana.Urban policies have conceived urbanization by self-construction as a phenomenon to be eliminated, prevented or regularized and have created the fiction that separates the formal city from the informal one. However, some research shows that the "informal city" does not exist apart from formality and calls for an understanding of how it works, its institutions and arrangements. Contributing to this, this article analyzes the incidence of owners in the regulations of the Informal Real Estate Market (IREM), based on interviews with owners in three neighborhoods of Bogotá and analysis of legal documents. The information was analyzed under the dialogue between Institutional Ethnography and Institutional Development Analysis. The findings indicate that the owners have an impact on the rules of the MII, but within a context of multiple legalities that cross the artificial boundaries between formality and informality. Recognizing the arrangements in the IREM contributes to debates on the dualism between the formal and the informal and on the link between it and urban planning.Magíster en Estudios Interdisciplinarios Sobre DesarrolloMaestría34 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre DesarrolloLa incidencia de los propietarios en el mercado inmobiliario informal: desafío a la ficción de las categorías de ciudad formal e informalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMercado de la viviendaUrbanismoEconomía201920532PublicationORIGINAL24970.pdfapplication/pdf629513https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2c31c178-c678-4cd5-86cd-9b241ba57f45/downloadd61bfc46fa4b080ec30c3949db89ab14MD51TEXT24970.pdf.txt24970.pdf.txtExtracted texttext/plain77419https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/711e3cec-95ef-4532-a652-367c52cf7ba9/download4e689d02ac5e7ff20a3387621725b45aMD54THUMBNAIL24970.pdf.jpg24970.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24545https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/76da7696-603a-4d38-a714-82a1d3fb65d5/download76e0993f6da48b7848940a5b0f505cd1MD551992/53925oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/539252023-10-10 16:39:41.406http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co