¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex
La evidencia internacional ha señalado la efectividad de las ONG's y otro tipo de Entidades Micro-Financieras (EMF) como entes que contribuyen a compensar fallas de mercado y a mitigar la intensidad de algunos problemas sociales. Este trabajo busca demostrar empíricamente si para Colombia se cu...
- Autores:
-
Perdomo Niño, Francisco Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11367
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11367
- Palabra clave:
- Microempresas - Finanzas - Investigaciones - Colombia
Microfinanzas - Investigaciones
Organizaciones no gubernamentales - Costo-efectividad - Investigaciones
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_b9c10abbf829073aecf37d3481a4056f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11367 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vélez Bustillo, Agustín31eaa4f9-c5cb-403f-b83c-db7e54ee66b4600Perdomo Niño, Francisco Javier77744e6a-211b-463e-aeb2-d059fac8a4bb6002018-09-28T07:55:07Z2018-09-28T07:55:07Z2011http://hdl.handle.net/1992/11367u442660.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La evidencia internacional ha señalado la efectividad de las ONG's y otro tipo de Entidades Micro-Financieras (EMF) como entes que contribuyen a compensar fallas de mercado y a mitigar la intensidad de algunos problemas sociales. Este trabajo busca demostrar empíricamente si para Colombia se cumple la misma lógica de la evidencia internacional. En particular, se analiza si estas Entidades son costo efectivas y si estos costos son decrecientes a través del tiempo, pese a que en su gran mayoría no son auto-sostenibles y dependen mucho de donaciones. Para contrastar estos efectos, se realiza una estimación por el algoritmo de la Maximización Esperada (ME), basada en la metodología de Quandt (1988), de un modelo mixto de dos regresiones normales, con los datos sobre 27 ONGs asociadas a Bancoldex. Se demuestra que un subconjunto de éstas son costo- efectivas en el tiempo y que esta dinámica depende del carácter de la entidad microfinanciera. La principal recomendación de política pública es que, en los proyectos de bancarización en países en desarrollo como Colombia, se deben tener en cuenta las estructuras de costos específicas a los diferentes tipos de EMF dedicadas a atender este segmento de mercado.Magíster en EconomíaMaestría40 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Séneca¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a BancoldexTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMicroempresas - Finanzas - Investigaciones - ColombiaMicrofinanzas - InvestigacionesOrganizaciones no gubernamentales - Costo-efectividad - InvestigacionesEconomíaPublicationTHUMBNAILu442660.pdf.jpgu442660.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19725https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bfa44be4-b9cc-4525-9bac-0fb681c14e8b/downloadf0793dc09e3e01d277175d2ca1cd250dMD55ORIGINALu442660.pdfapplication/pdf418439https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/22515679-44be-4c0c-91ad-1b102f6789e8/downloadb8b29e7fe394aa94815bc1da504429c2MD51TEXTu442660.pdf.txtu442660.pdf.txtExtracted texttext/plain100230https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f2d1df15-5125-4c09-b841-c2da908bb9a0/download7e0650087c499c35389d5747e3443b04MD541992/11367oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/113672023-10-10 17:50:28.952http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex |
title |
¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex |
spellingShingle |
¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex Microempresas - Finanzas - Investigaciones - Colombia Microfinanzas - Investigaciones Organizaciones no gubernamentales - Costo-efectividad - Investigaciones Economía |
title_short |
¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex |
title_full |
¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex |
title_fullStr |
¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex |
title_full_unstemmed |
¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex |
title_sort |
¿Qué determina la eficiencia en costos en el tiempo de las entidades de micro-finanzas (EMF) en Colombia? estudio de caso de las ONG's asociadas a Bancoldex |
dc.creator.fl_str_mv |
Perdomo Niño, Francisco Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vélez Bustillo, Agustín |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Perdomo Niño, Francisco Javier |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Microempresas - Finanzas - Investigaciones - Colombia Microfinanzas - Investigaciones Organizaciones no gubernamentales - Costo-efectividad - Investigaciones |
topic |
Microempresas - Finanzas - Investigaciones - Colombia Microfinanzas - Investigaciones Organizaciones no gubernamentales - Costo-efectividad - Investigaciones Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
La evidencia internacional ha señalado la efectividad de las ONG's y otro tipo de Entidades Micro-Financieras (EMF) como entes que contribuyen a compensar fallas de mercado y a mitigar la intensidad de algunos problemas sociales. Este trabajo busca demostrar empíricamente si para Colombia se cumple la misma lógica de la evidencia internacional. En particular, se analiza si estas Entidades son costo efectivas y si estos costos son decrecientes a través del tiempo, pese a que en su gran mayoría no son auto-sostenibles y dependen mucho de donaciones. Para contrastar estos efectos, se realiza una estimación por el algoritmo de la Maximización Esperada (ME), basada en la metodología de Quandt (1988), de un modelo mixto de dos regresiones normales, con los datos sobre 27 ONGs asociadas a Bancoldex. Se demuestra que un subconjunto de éstas son costo- efectivas en el tiempo y que esta dinámica depende del carácter de la entidad microfinanciera. La principal recomendación de política pública es que, en los proyectos de bancarización en países en desarrollo como Colombia, se deben tener en cuenta las estructuras de costos específicas a los diferentes tipos de EMF dedicadas a atender este segmento de mercado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:55:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:55:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11367 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u442660.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11367 |
identifier_str_mv |
u442660.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
40 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bfa44be4-b9cc-4525-9bac-0fb681c14e8b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/22515679-44be-4c0c-91ad-1b102f6789e8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f2d1df15-5125-4c09-b841-c2da908bb9a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0793dc09e3e01d277175d2ca1cd250d b8b29e7fe394aa94815bc1da504429c2 7e0650087c499c35389d5747e3443b04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111877695143936 |