Panorama general
Nos encontramos al borde de la deflación. Japón está en quiebra y Europa está varada o casi varada, los mercados emergentes están golpeados y Estados Unidos contempla una gloriosa burbuja. ¿Cómo puede esto señalar el final de un gran siglo de prosperidad? Y, sin embargo, este ha sido el mejor de los...
- Autores:
-
Dornbusch, Rudiger, 1942-
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/67393
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/67393
https://uniandes.primo.exlibrisgroup.com/permalink/57U_UDLA/1g0omtq/alma991000944479707681
- Palabra clave:
- Política económica
Historia económica
Economía internacional
Cambio exterior
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Nos encontramos al borde de la deflación. Japón está en quiebra y Europa está varada o casi varada, los mercados emergentes están golpeados y Estados Unidos contempla una gloriosa burbuja. ¿Cómo puede esto señalar el final de un gran siglo de prosperidad? Y, sin embargo, este ha sido el mejor de los siglos, pese a la gran depresión y a los reveses momentáneos causados por el comunismo, el socialismo y dos grandes guerras. La humanidad hoy está mucho más avanzada de lo que estuvo jamás, y las semillas de la innovación en ámbitos desde la biología hasta el Internet ofrecen una vida mejor y más próspera de lo que podamos siquiera soñar. |
---|