Propuesta de esquema analítico para la institucionalidad y oportunidades de incidencia de la participación ciudadana : caso aplicado en la política ambiental en Colombia durante el periodo de gobierno 2014 - 2018
Siendo el principal interés del presente trabajo, analizar la forma en que la ciudadanía logra incidir en la Política Ambiental - P.A en Colombia, se propone un esquema analítico que considere dimensiones, categorías y variables que responda al enfoque de la institucionalidad y oportunidades de inci...
- Autores:
-
Viviescas Beltrán, Luz Stella
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/52921
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/52921
- Palabra clave:
- Política ambiental
Protección del medio ambiente
Impacto ambiental
Participación ciudadana
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Siendo el principal interés del presente trabajo, analizar la forma en que la ciudadanía logra incidir en la Política Ambiental - P.A en Colombia, se propone un esquema analítico que considere dimensiones, categorías y variables que responda al enfoque de la institucionalidad y oportunidades de incidencia; basado en las propuestas metodológicas y conceptuales de los autores Archon Fung y Gonzalo Delamaza quienes proponen categorías para el análisis de la participación ciudadana - P.C; relacionando la incidencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil - OSC en las políticas públicas, por Marcelo Leiras. Los autores coinciden en las dimensiones analíticas para abordar operativamente el quehacer del ciudadano, por ello se realiza un ejercicio de homologación, encontrando que las categorías de análisis se agrupan en tres dimensiones: quién participa, cómo participa y qué impactos tiene esta participación en la acción pública; de esta forma se diseña una matriz que permite cruzar las variables que se derivan de cada uno de estos criterios analíticos, bajo los enfoques de la institucionalidad y oportunidad de incidencia en la Política Ambiental. Una vez diseñado el instrumento, se selecciona la fuente de información y se registra en el instrumento de captura, para posteriormente hacer la respectiva interpretación de acuerdo con las dimensiones analíticas y presentar propuestas de mejora fundamentadas en los hallazgos, para fortalecer el diseño institucional y las oportunidades de incidencia en la política nacional ambiental. |
---|