Evaluación del programa "Colegios en Concesión" en términos de calidad educativa
El presente trabajo pretende evaluar la gestión del programa de colegios en concesión en términos de resultados académicos, usando las pruebas SABER para grado quinto como indicador de calidad. Para esto, se usan regresiones de diferencias usando diferentes grupos de control, incluyendo un grupo de...
- Autores:
-
Cely Acero, Henry Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25621
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/25621
- Palabra clave:
- Administración escolar - Colombia - 2003-2005
Concesiones (Colegios) - Colombia - 2003-2005
Calidad de la educación - Colombia - 2003-2005
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo pretende evaluar la gestión del programa de colegios en concesión en términos de resultados académicos, usando las pruebas SABER para grado quinto como indicador de calidad. Para esto, se usan regresiones de diferencias usando diferentes grupos de control, incluyendo un grupo de colegios oficiales con características similares a los colegios en concesión. Se encuentra que, aunque en el 2003 los colegios en concesión tenían en promedio puntajes menores que los oficiales, el aumento en calidad entre los años 2003 y 2005, relativo a los demás colegios, tiene el signo esperado y es significativo. Esto quiere decir que los colegios en concesión no solo han mejorado su calidad, sino que dicha mejora ha sido mayor que la de los colegios oficiales con características similares. |
---|