Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial

El presente informe tiene como propósito exponer el caso de estudio del edificio La Castellana, ubicado en la carrera 46 # 94-01 de la ciudad de Bogotá y destinado para la construcción de oficinas prestadoras de servicio de vigilancia privada. Este constará de un edificio de 5 pisos y 1100 m2, ubica...

Full description

Autores:
Vega Ceballos, Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55364
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55364
Palabra clave:
Administración de proyectos de construcción
Industria de la construcción
Construcción
Empresas de vigilancia privada
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_b55778e655be953b2efe3aae35bdcfdd
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55364
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial
title Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial
spellingShingle Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial
Administración de proyectos de construcción
Industria de la construcción
Construcción
Empresas de vigilancia privada
Ingeniería
title_short Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial
title_full Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial
title_fullStr Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial
title_full_unstemmed Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial
title_sort Modelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarial
dc.creator.fl_str_mv Vega Ceballos, Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Caicedo, Hernando Ignacio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vega Ceballos, Alejandra
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv León Daza, William Miguel
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Vargas Caicedo, Hernando Ignacio
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Administración de proyectos de construcción
Industria de la construcción
Construcción
Empresas de vigilancia privada
topic Administración de proyectos de construcción
Industria de la construcción
Construcción
Empresas de vigilancia privada
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description El presente informe tiene como propósito exponer el caso de estudio del edificio La Castellana, ubicado en la carrera 46 # 94-01 de la ciudad de Bogotá y destinado para la construcción de oficinas prestadoras de servicio de vigilancia privada. Este constará de un edificio de 5 pisos y 1100 m2, ubicado en la ciudad de Bogotá y será construido con el propósito de ser rentado a Vipers, una empresa perteneciente a este sector. Así, los promotores del proyecto Edificio La Castellana y dueños de la empresa buscan obtener utilidades a partir de la construcción de este y requieren de procesos constantes y actividades realizadas de manera eficiente para el desarrollo óptimo del proyecto que garanticen su rentabilidad y buena ejecución. Así, el propósito de este proyecto de grado es encontrar y analizar todas las problemáticas ocurridas dentro de esta etapa de planeación del proyecto que permita realizar un diagnóstico del mismo y proveer un modelo eficiente que promueva el desarrollo de procesos de manera óptima, la buena comunicación entre los distintos involucrados y la buena ejecución de actividades que eviten el retraso en los tiempos establecidos, la repetición de procedimientos ya realizadas y el despilfarro de recursos económicos.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:57:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:57:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/55364
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv 25452.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/55364
identifier_str_mv 25452.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 60 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b65c5c58-81ff-4545-9cea-2c76ff93a692/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/421abbf5-f289-479b-b5b3-a9b1accbbf09/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c917a485-dc39-479e-8e2d-3d90c7d7a963/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac0cdc2d9a5f6d040591c538676283aa
fe58a03d1de9b2deb4e0677ec6f609aa
db929c3a39e13d549793cd7ec49ff213
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111799953719296
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Caicedo, Hernando Ignaciovirtual::6519-1Vega Ceballos, Alejandra6c4c1ee5-2bdd-4a5e-bc4d-9ce49c583128500León Daza, William MiguelVargas Caicedo, Hernando Ignacio2022-02-22T19:57:24Z2022-02-22T19:57:24Z2021http://hdl.handle.net/1992/5536425452.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente informe tiene como propósito exponer el caso de estudio del edificio La Castellana, ubicado en la carrera 46 # 94-01 de la ciudad de Bogotá y destinado para la construcción de oficinas prestadoras de servicio de vigilancia privada. Este constará de un edificio de 5 pisos y 1100 m2, ubicado en la ciudad de Bogotá y será construido con el propósito de ser rentado a Vipers, una empresa perteneciente a este sector. Así, los promotores del proyecto Edificio La Castellana y dueños de la empresa buscan obtener utilidades a partir de la construcción de este y requieren de procesos constantes y actividades realizadas de manera eficiente para el desarrollo óptimo del proyecto que garanticen su rentabilidad y buena ejecución. Así, el propósito de este proyecto de grado es encontrar y analizar todas las problemáticas ocurridas dentro de esta etapa de planeación del proyecto que permita realizar un diagnóstico del mismo y proveer un modelo eficiente que promueva el desarrollo de procesos de manera óptima, la buena comunicación entre los distintos involucrados y la buena ejecución de actividades que eviten el retraso en los tiempos establecidos, la repetición de procedimientos ya realizadas y el despilfarro de recursos económicos.The purpose of this report is to present the case study of the La Castellana building, located at Carrera 46 # 94-01 in the city of Bogotá and intended for the construction of offices that provide private security services. This will consist of 5 floors and 1100 m2, located in the city of Bogotá, and will be built with the purpose of being rented to Vipers, a company belonging to this sector. Thus, the promoters of the La Castellana building project and the owners of the company seek to obtain profits from its construction and require constant processes and activities carried out efficiently for the optimal development of the project that guarantee its profitability and good execution. Thus, the purpose of this degree project is to find and analyze the problems that have happened within this planning stage of the project that allows a diagnosis of it and provide an efficient model that promotes the development of processes in an optimal way, good communication between the different involved and the good execution of activities that avoid the delay in the established times, the repetition of activities already carried out and the waste of economic resources.Magíster en Ingeniería CivilMaestría60 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalModelo gerencial para la gestión y coordinación de un proyecto empresarialTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAdministración de proyectos de construcciónIndustria de la construcciónConstrucciónEmpresas de vigilancia privadaIngeniería201632412Publicationa2678fcb-e842-4d93-b41a-decef637a882virtual::6519-1a2678fcb-e842-4d93-b41a-decef637a882virtual::6519-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000213497virtual::6519-1TEXT25452.pdf.txt25452.pdf.txtExtracted texttext/plain71536https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b65c5c58-81ff-4545-9cea-2c76ff93a692/downloadac0cdc2d9a5f6d040591c538676283aaMD52ORIGINAL25452.pdfapplication/pdf1152403https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/421abbf5-f289-479b-b5b3-a9b1accbbf09/downloadfe58a03d1de9b2deb4e0677ec6f609aaMD51THUMBNAIL25452.pdf.jpg25452.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6786https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c917a485-dc39-479e-8e2d-3d90c7d7a963/downloaddb929c3a39e13d549793cd7ec49ff213MD531992/55364oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/553642024-03-13 13:12:12.509https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co