Conceptualización del bienestar infantil en niños y niñas de Bogotá
El presente estudio nace a partir de la revisión de literatura en donde se evidencia de que en la actualidad se han dado cambios importantes en las perspectivas y enfoques bajo los que se estudia el bienestar de los individuos; es así como muchos estudios han abandonado el enfoque del déficit y de l...
- Autores:
-
Serna Quiñones, Alison Vanesa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39525
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39525
- Palabra clave:
- Bienestar infantil
Psicología infantil
Niños
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El presente estudio nace a partir de la revisión de literatura en donde se evidencia de que en la actualidad se han dado cambios importantes en las perspectivas y enfoques bajo los que se estudia el bienestar de los individuos; es así como muchos estudios han abandonado el enfoque del déficit y de los problemas y le han dado cabida a una visión positiva del desarrollo y del funcionamiento humano. De igual manera se ha reforzado la conceptualización del bienestar como un constructo multidimensional. Según la UNICEF (2007) el bienestar se puede entender desde un enfoque ecológico, que incluye elementos objetivos al igual que factores subjetivos La mayoría de los estudios sobre el bienestar infantil han abordado el tema a través de metodologías cuantitativas en las cuales los participantes centrales son los adultos significativos en las vidas de los niños. Estas investigaciones se han denominado estudios "sobre" el bienestar infantil y se centran |
---|