Análisis de las características demográficas que diferencian a los elegibles del programa "Ser pilo paga" de los demás aplicantes
"Teniendo en cuenta las tres implementaciones que se han llevado a cabo del programa "Ser Pilo Paga" y la gran acogida que ha tenido en el país y en las Instituciones de Educación Superior, se busca identificar ¿Cuáles son los factores o características demográficas más relevantes, qu...
- Autores:
-
Ramírez Oliveros, Laura Camila
Zuluaga Maya, Juan José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40015
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40015
- Palabra clave:
- Programa Ser Pilo Paga (Colombia)
Auxilios estudiantiles
Análisis de regresión logística
Crédito educativo
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Teniendo en cuenta las tres implementaciones que se han llevado a cabo del programa "Ser Pilo Paga" y la gran acogida que ha tenido en el país y en las Instituciones de Educación Superior, se busca identificar ¿Cuáles son los factores o características demográficas más relevantes, que diferencian a las personas elegibles del programa "Ser Pilo Paga" de los demás aplicantes al mismo? Con el fin de establecer cuáles de esas características pueden ser potencializadas mediante políticas públicas. Lo anterior, se realiza mediante la selección de un modelo de Regresión Logística como marco para hallar las variables que estadísticamente determinan el acceso al crédito condonable de Ser Pilo Paga, modelando la probabilidad de que una persona dentro del conjunto de aplicantes sea elegible. Finalmente, el documento presenta los resultados principales y unas conclusiones pertinentes frente a que podría realizarse a nivel Colombia con los datos resultantes." -- Tomado del resumen |
---|