Plan de negocio para la formación de una bolsa de carbono verde en Colombia

En la actualidad, el desafío del cambio climático ha adquirido dimensiones críticas, emergiendo como una de las mayores problemáticas globales que enfrenta la humanidad. Ante esta realidad, la tesis propone la instauración de una bolsa de carbono en Colombia como una estrategia fundamental para abor...

Full description

Autores:
Campo Martínez, Jose María
Marino Casas, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73341
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/73341
Palabra clave:
Carbono
Sostenibilidad
Cambio climático
Colombia
Bolsa de carbono
Plan de negocio
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:En la actualidad, el desafío del cambio climático ha adquirido dimensiones críticas, emergiendo como una de las mayores problemáticas globales que enfrenta la humanidad. Ante esta realidad, la tesis propone la instauración de una bolsa de carbono en Colombia como una estrategia fundamental para abordar las emisiones de carbono y propiciar una transición hacia una economía más sostenible. La bolsa busca motivar a las empresas a reducir sus emisiones, promoviendo prácticas más respetuosas con el medio ambiente y proyectos de mitigación ambiental. Este estudio explora la intersección de la economía, la ecología y la responsabilidad social empresarial, investigando cómo la creación de una bolsa de carbono en Colombia no solo reduciría la huella de carbono nacional, sino también estimularía la innovación, mejoraría la competitividad empresarial y contribuiría significativamente a los esfuerzos mundiales contra el cambio climático. La tesis busca proporcionar percepciones valiosas y recomendaciones prácticas que impulsen el desarrollo sostenible y la mitigación de impactos ambientales en Colombia y a escala global. La tesis aspira a catalizar el compromiso empresarial, marcando un avance significativo hacia la construcción de un futuro más sostenible.