Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado

Este estudio desarrolla un Sistema de Monitoreo y Evaluación Basado en Resultados para el proceso de reconstrucción social y económica de El Salado. En este centro poblado la Fundación Semana lidera una alianza donde convergen actores del sector privado y público para reconstruir las condiciones de...

Full description

Autores:
Rodríguez Bolívar, Carolina
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8760
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/8760
Palabra clave:
Reconstrucción posconflicto - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)
Víctimas de la violencia - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)
Desplazamiento forzado - Investigaciones - Colombia
Política pública - Colombia - Evaluación
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_b24e26046ded7aba842477d1101eb42b
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8760
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado
title Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado
spellingShingle Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado
Reconstrucción posconflicto - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)
Víctimas de la violencia - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)
Desplazamiento forzado - Investigaciones - Colombia
Política pública - Colombia - Evaluación
title_short Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado
title_full Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado
title_fullStr Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado
title_full_unstemmed Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado
title_sort Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El Salado
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Bolívar, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Bolívar, Carolina
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Reconstrucción posconflicto - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)
Víctimas de la violencia - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)
Desplazamiento forzado - Investigaciones - Colombia
Política pública - Colombia - Evaluación
topic Reconstrucción posconflicto - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)
Víctimas de la violencia - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)
Desplazamiento forzado - Investigaciones - Colombia
Política pública - Colombia - Evaluación
description Este estudio desarrolla un Sistema de Monitoreo y Evaluación Basado en Resultados para el proceso de reconstrucción social y económica de El Salado. En este centro poblado la Fundación Semana lidera una alianza donde convergen actores del sector privado y público para reconstruir las condiciones de vida la población víctima del conflicto armado que ha retornado a El Salado. El documento contiene una descripción del desplazamiento interno forzado en Colombia y una revisión de experiencias internacionales sobre la implementación de programas en situaciones de postconflicto. Posteriormente, presenta el proceso de construcción del sistema de monitoreo y evaluación de acuerdo con la metodología de Kusek y Rist del Banco Mundial, en el cual se elaboraron el modelo lógico del programa, los indicadores de producto y de resultado, los tableros de control, la primera medición de los indicadores y las recomendaciones para el uso y mantenimiento del sistema
publishDate 2014
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T16:56:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T16:56:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2215-7816 (electrónico)
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/8760
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
identifier_str_mv 2215-7816 (electrónico)
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/8760
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_CO.fl_str_mv Documentos de Trabajo EGOB
número 12/Mayo 2014
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 1 recurso en línea (75 páginas)
dc.format.medium.es_CO.fl_str_mv archivo de texto
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Bogotá - Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Séneca
collection Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b0c29eaf-36ad-457d-a04c-7c97d6c5236d/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/10831673-6b65-4a32-bd5a-2d3219866797/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b12b46c8-f3b5-43de-8242-a72569952e21/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e4c20f0b6ae2499b1411f9c031ec644
d838a1d46d02baca2cea5bd8582a59cf
1458d7f5235e092e82f432c413a292ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111835299119104
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Bolívar, Carolinafa8ab587-891c-434c-a959-4acebc6ed1535002018-09-27T16:56:50Z2018-09-27T16:56:50Z20142215-7816 (electrónico)http://hdl.handle.net/1992/8760instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este estudio desarrolla un Sistema de Monitoreo y Evaluación Basado en Resultados para el proceso de reconstrucción social y económica de El Salado. En este centro poblado la Fundación Semana lidera una alianza donde convergen actores del sector privado y público para reconstruir las condiciones de vida la población víctima del conflicto armado que ha retornado a El Salado. El documento contiene una descripción del desplazamiento interno forzado en Colombia y una revisión de experiencias internacionales sobre la implementación de programas en situaciones de postconflicto. Posteriormente, presenta el proceso de construcción del sistema de monitoreo y evaluación de acuerdo con la metodología de Kusek y Rist del Banco Mundial, en el cual se elaboraron el modelo lógico del programa, los indicadores de producto y de resultado, los tableros de control, la primera medición de los indicadores y las recomendaciones para el uso y mantenimiento del sistemaThis research develops a Results-Based Monitoring and Evaluation System for the process of social and economic reconstruction of El Salado. In this small town, Semana Foundation leads an alliance where actors from private sector, public sector, international cooperation and social organizations converge to rebuild the living conditions of the victims of armed conflict who have returned to El Salado. This paper shows a description of forced internal displacement in Colombia and a review of international experiences about program implementations in post-conflict contexts. Afterwards, it presents the building process of a Results-Based Monitoring and Evaluation System according to the methodology of Kusek and Rist from World Bank. This process provides the logic model of the program, indicators to monitoring outputs and outcomes, reporting tables, first measuring of indicators and recommendations for use and maintenance of the system. The research findings show a progress of 70% of the implementation targets1 recurso en línea (75 páginas)archivo de textospaBogotá - Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoDocumentos de Trabajo EGOBnúmero 12/Mayo 2014instname:Universidad de los Andesreponame:SénecaSistema de Monitoreo y Evaluación basado en resultados para la reconstrucción de El SaladoDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPReconstrucción posconflicto - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)Víctimas de la violencia - Investigaciones - El Salado (Corregimiento, Carmen de Bolívar, Colombia)Desplazamiento forzado - Investigaciones - ColombiaPolítica pública - Colombia - EvaluaciónPublicationTHUMBNAILu789770.pdf.jpgu789770.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12222https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b0c29eaf-36ad-457d-a04c-7c97d6c5236d/download5e4c20f0b6ae2499b1411f9c031ec644MD55ORIGINALu789770.pdfu789770.pdfSistema de Monitoreoapplication/pdf1351141https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/10831673-6b65-4a32-bd5a-2d3219866797/downloadd838a1d46d02baca2cea5bd8582a59cfMD51TEXTu789770.pdf.txtu789770.pdf.txtExtracted texttext/plain204143https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b12b46c8-f3b5-43de-8242-a72569952e21/download1458d7f5235e092e82f432c413a292aeMD541992/8760oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/87602023-10-10 17:16:44.645https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co