Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae)
Zaprionus indianuç es una mosca endémica de la India. Pero, en 1999 fue colectada por primera vez en Brasil, en donde recibió la connotación de plaga del higo, posteriormente fue encontrada también en Uruguay y Colombia. Parece ser, que su alto potencial biótico le permitió colonizar rápidamente la...
- Autores:
-
Murillo Angarita, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22422
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/22422
- Palabra clave:
- Moscas - Alimentos y alimentación
Moscas - Hábitos y conducta
Mosca de la fruta - Investigaciones
Relación insecto-planta - Investigaciones
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIANDES2_b1f348ff1bb023d517203b91c7a9439a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22422 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ordóñez Varela, Marina14f3922c-e912-4ed5-a0f1-3c3e420d278e500Martínez Wilches, Orlando430f8055-421f-4df9-ac7a-6792d6c58213500Murillo Angarita, María del Pilarfa72bf32-e061-4808-a29f-20c0de20b30a5002018-09-28T23:13:53Z2018-09-28T23:13:53Z2005http://hdl.handle.net/1992/22422u263543.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Zaprionus indianuç es una mosca endémica de la India. Pero, en 1999 fue colectada por primera vez en Brasil, en donde recibió la connotación de plaga del higo, posteriormente fue encontrada también en Uruguay y Colombia. Parece ser, que su alto potencial biótico le permitió colonizar rápidamente la región neotropical. Es altamente generalista, aprovecha 74 especies de frutas de 31 familias de plantas, hecho que le facilita su adaptación a nuevos ecosistemas. La habilidad de Zaprionus indianuç para colonizar e invadir nuevas regiones, la convierte en un modelo biológico adecuado para estudiar cómo los diferentes retos ambientales afectan el desarrollo de sus estadios intermedios. Para tal fin se evaluó, en términos de productividad, longevidad, mortalidad y oviposición, el efecto que la temperatura y la dieta alimentaria tienen sobre su capacidad reproductiva.BiólogoPregrado68 hojasapplication/pdfspaUniandesBiologíaFacultad de CienciasDepartamento de Ciencias Biológicasinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEfecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMoscas - Alimentos y alimentaciónMoscas - Hábitos y conductaMosca de la fruta - InvestigacionesRelación insecto-planta - InvestigacionesBiologíaPublicationORIGINALu263543.pdfapplication/pdf645399https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cf0f9dd9-2fb8-4ff6-b188-46ccaf91a5ac/download150d8bd876e095456b68c512c9d167b0MD51TEXTu263543.pdf.txtu263543.pdf.txtExtracted texttext/plain100250https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a9fd417a-5c7b-4a7e-b05d-baa39e82cb79/download9b38f6903013cf6bfa0332e06a955d74MD54THUMBNAILu263543.pdf.jpgu263543.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4920https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/06e8ddb3-7831-4102-9abf-c6dd0bd68269/download7613ef2c534d409e277c59fd3b053ad7MD551992/22422oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/224222024-11-14 11:09:30.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae) |
title |
Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae) |
spellingShingle |
Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae) Moscas - Alimentos y alimentación Moscas - Hábitos y conducta Mosca de la fruta - Investigaciones Relación insecto-planta - Investigaciones Biología |
title_short |
Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae) |
title_full |
Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae) |
title_fullStr |
Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae) |
title_full_unstemmed |
Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae) |
title_sort |
Efecto de la temperatura y la dieta alimentaria sobre la capacidad reproductiva de una población natural de Zaprionus Indianus (Diptera: Drosophilidae) |
dc.creator.fl_str_mv |
Murillo Angarita, María del Pilar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ordóñez Varela, Marina Martínez Wilches, Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Murillo Angarita, María del Pilar |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Moscas - Alimentos y alimentación Moscas - Hábitos y conducta Mosca de la fruta - Investigaciones Relación insecto-planta - Investigaciones |
topic |
Moscas - Alimentos y alimentación Moscas - Hábitos y conducta Mosca de la fruta - Investigaciones Relación insecto-planta - Investigaciones Biología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Biología |
description |
Zaprionus indianuç es una mosca endémica de la India. Pero, en 1999 fue colectada por primera vez en Brasil, en donde recibió la connotación de plaga del higo, posteriormente fue encontrada también en Uruguay y Colombia. Parece ser, que su alto potencial biótico le permitió colonizar rápidamente la región neotropical. Es altamente generalista, aprovecha 74 especies de frutas de 31 familias de plantas, hecho que le facilita su adaptación a nuevos ecosistemas. La habilidad de Zaprionus indianuç para colonizar e invadir nuevas regiones, la convierte en un modelo biológico adecuado para estudiar cómo los diferentes retos ambientales afectan el desarrollo de sus estadios intermedios. Para tal fin se evaluó, en términos de productividad, longevidad, mortalidad y oviposición, el efecto que la temperatura y la dieta alimentaria tienen sobre su capacidad reproductiva. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:13:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:13:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/22422 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u263543.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/22422 |
identifier_str_mv |
u263543.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
68 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Biología |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Biológicas |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cf0f9dd9-2fb8-4ff6-b188-46ccaf91a5ac/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a9fd417a-5c7b-4a7e-b05d-baa39e82cb79/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/06e8ddb3-7831-4102-9abf-c6dd0bd68269/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
150d8bd876e095456b68c512c9d167b0 9b38f6903013cf6bfa0332e06a955d74 7613ef2c534d409e277c59fd3b053ad7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112015331229696 |