De Halicarnaso a la moda arquitectónica : un estudio del patronaje desde la pureza de las formas
"Este viaje, parte de un profundo interés por conocer la historia que hay detrás del Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Esta majestuosa tumba por su gran belleza y sincretismo, se vuelve un lugar fascinante para el estudio de la arquitectura y la cultura egi...
- Autores:
-
Vega Castañeda, Gustavo Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48920
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48920
- Palabra clave:
- Diseño de modas
Corte y confección
Usos y costumbres
Estética antigua
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Este viaje, parte de un profundo interés por conocer la historia que hay detrás del Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Esta majestuosa tumba por su gran belleza y sincretismo, se vuelve un lugar fascinante para el estudio de la arquitectura y la cultura egipcia, griega y persa hacia el siglo IV a.C.. Desde las concepciones de estética griega, la arquitectura al no ser figurativa, no depende de la mimesis ni el eros, encuentra su belleza a través de la simetría. Definida como un sistema de proporciones que nace de una construcción matemática entre los números y la geometría. Este proyecto plantea que el vestuario al igual que la arquitectura, encuentre la armonía de sus formas mediante un juego matemático aplicado al patronaje, que toma como referencia las proporciones del Mausoleo de Halicarnaso. A partir de este punto, se buscará crear una nueva metodología para la creación de vestuario."--Tomado del Formato de Documento de Grado |
---|