Seguridad pasiva para niños en automóviles

El tema general de esta investigación es la seguridad pasiva en los automóviles: cómo, por medio de sistemas dentro de la cabina del vehículo se protege al niño en una situación de accidente. Dentro de las distintas tipologías de sistemas que cumplen con el propósito de proteger al niño en el vehícu...

Full description

Autores:
López Vera, Rodrigo Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15639
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/15639
Palabra clave:
Automóviles - Aparatos de seguridad - Diseño
Automóviles - Equipo y accesorios - Diseño
Diseño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_b03dfc637da253b386748261479bb5b6
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15639
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Seguridad pasiva para niños en automóviles
title Seguridad pasiva para niños en automóviles
spellingShingle Seguridad pasiva para niños en automóviles
Automóviles - Aparatos de seguridad - Diseño
Automóviles - Equipo y accesorios - Diseño
Diseño
title_short Seguridad pasiva para niños en automóviles
title_full Seguridad pasiva para niños en automóviles
title_fullStr Seguridad pasiva para niños en automóviles
title_full_unstemmed Seguridad pasiva para niños en automóviles
title_sort Seguridad pasiva para niños en automóviles
dc.creator.fl_str_mv López Vera, Rodrigo Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ferroni del Valle, Giovanni
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Vera, Rodrigo Eduardo
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Automóviles - Aparatos de seguridad - Diseño
Automóviles - Equipo y accesorios - Diseño
topic Automóviles - Aparatos de seguridad - Diseño
Automóviles - Equipo y accesorios - Diseño
Diseño
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Diseño
description El tema general de esta investigación es la seguridad pasiva en los automóviles: cómo, por medio de sistemas dentro de la cabina del vehículo se protege al niño en una situación de accidente. Dentro de las distintas tipologías de sistemas que cumplen con el propósito de proteger al niño en el vehículo existe la silla de seguridad, que se ubica, por lo general, en los asientos posteriores de los vehículos. La finalidad del diseñador en todo proyecto es la de poder aportar nuevas soluciones a problemas ya definidos o por definir y de esta forma lograr nuevos productos en fases evolutivas más avanzadas. Las sillas existentes cumplen con una Función muy clara: la de proteger al niño. La Visión del diseñador ante este problema es la de innovar en el tema de la seguridad por medio de nuevos conceptos: mejorar la posición de sentado obteniendo mayor comodidad por medio de la ergonomía y la antropometría, mejorar el comportamiento y actitud del niño en la silla, mejorar la interacción entre el padre y el producto por medio de la forma y su comunicación, mejorar la productividad del producto por medio de nuevas tecnologías productivas, inclusive poder evolucionar formalmente el producto hasta tal punto que la finalidad del mismo pueda tener valores agregados como lo es una silla de seguridad que se transforme en un coche para poder pasear al niño, resultado al cual se llegó, haciendo de él un producto más atractivo, interesante y distinto al de sus semejantes en el mercado. El desarrollo de un producto es un proceso complejo. En el concepto, punto de partida objetivo y científico de un proceso de diseño, encontramos el ingrediente principal, la columna vertebral de la creación y materialización de un producto. Se podría definir el concepto como el alma y espíritu que conforman el producto. Los conceptos generadores de la forma son "simbiosis" y "mutación". Por simbiosis se entiende que el sistema debe considerar la posibilidad de fusionar más de dos conceptos arquetípicos pertenecientes a un mismo contexto(la silla de seguridad, el coche para pasear al niño y/o un cargador de bebés, entre otros). Por mutación se entiende que el sistema cambia de un estado a otro según la función que se le esté dando. Siguiendo con el proceso de diseño, después del concepto, se encuentra la fase configuracional, en la cual se desarrolla la forma, lo tangible, físico y tridimensional del producto, por medio de un arduo trabajo de creatividad.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T13:01:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T13:01:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/15639
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u234587.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/15639
identifier_str_mv u234587.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 43 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/876e2685-cde5-4037-b82b-a7871f872484/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c7cf83ae-d466-42e8-8c24-e03bcb8f1825/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bcc90cf9-85ed-4c3a-9f59-3518e868cf34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 591e8d66c02a36064b2d124c1dd7418b
d19343fcc8aab36b57762537342b260e
6a9f400d2fc378bb4b0679b9a9753a96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111738931838976
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ferroni del Valle, Giovanni546e379b-07f6-49d2-b58a-95b9cf0d8251500López Vera, Rodrigo Eduardo2f8c29ce-921f-43dd-8fa4-70479bc6fca65002018-09-28T13:01:50Z2018-09-28T13:01:50Z2002http://hdl.handle.net/1992/15639u234587.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El tema general de esta investigación es la seguridad pasiva en los automóviles: cómo, por medio de sistemas dentro de la cabina del vehículo se protege al niño en una situación de accidente. Dentro de las distintas tipologías de sistemas que cumplen con el propósito de proteger al niño en el vehículo existe la silla de seguridad, que se ubica, por lo general, en los asientos posteriores de los vehículos. La finalidad del diseñador en todo proyecto es la de poder aportar nuevas soluciones a problemas ya definidos o por definir y de esta forma lograr nuevos productos en fases evolutivas más avanzadas. Las sillas existentes cumplen con una Función muy clara: la de proteger al niño. La Visión del diseñador ante este problema es la de innovar en el tema de la seguridad por medio de nuevos conceptos: mejorar la posición de sentado obteniendo mayor comodidad por medio de la ergonomía y la antropometría, mejorar el comportamiento y actitud del niño en la silla, mejorar la interacción entre el padre y el producto por medio de la forma y su comunicación, mejorar la productividad del producto por medio de nuevas tecnologías productivas, inclusive poder evolucionar formalmente el producto hasta tal punto que la finalidad del mismo pueda tener valores agregados como lo es una silla de seguridad que se transforme en un coche para poder pasear al niño, resultado al cual se llegó, haciendo de él un producto más atractivo, interesante y distinto al de sus semejantes en el mercado. El desarrollo de un producto es un proceso complejo. En el concepto, punto de partida objetivo y científico de un proceso de diseño, encontramos el ingrediente principal, la columna vertebral de la creación y materialización de un producto. Se podría definir el concepto como el alma y espíritu que conforman el producto. Los conceptos generadores de la forma son "simbiosis" y "mutación". Por simbiosis se entiende que el sistema debe considerar la posibilidad de fusionar más de dos conceptos arquetípicos pertenecientes a un mismo contexto(la silla de seguridad, el coche para pasear al niño y/o un cargador de bebés, entre otros). Por mutación se entiende que el sistema cambia de un estado a otro según la función que se le esté dando. Siguiendo con el proceso de diseño, después del concepto, se encuentra la fase configuracional, en la cual se desarrolla la forma, lo tangible, físico y tridimensional del producto, por medio de un arduo trabajo de creatividad.Diseñador IndustrialPregrado43 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Diseñoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaSeguridad pasiva para niños en automóvilesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAutomóviles - Aparatos de seguridad - DiseñoAutomóviles - Equipo y accesorios - DiseñoDiseñoPublicationTEXTu234587.pdf.txtu234587.pdf.txtExtracted texttext/plain49305https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/876e2685-cde5-4037-b82b-a7871f872484/download591e8d66c02a36064b2d124c1dd7418bMD54THUMBNAILu234587.pdf.jpgu234587.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5417https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c7cf83ae-d466-42e8-8c24-e03bcb8f1825/downloadd19343fcc8aab36b57762537342b260eMD55ORIGINALu234587.pdfapplication/pdf18482634https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bcc90cf9-85ed-4c3a-9f59-3518e868cf34/download6a9f400d2fc378bb4b0679b9a9753a96MD511992/15639oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/156392023-10-10 16:03:55.369http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co