Diseño y construcción de un prototipo para almacenar energía mediante módulos termoeléctricos aprovechando un diferencial de temperatura

El proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar y validar un prototipo que utiliza módulos termoeléctricos para generar y almacenar energía aprovechando diferencias de temperatura en entornos específicos. Este sistema está diseñado para proporcionar una alternativa sostenible de suministro ener...

Full description

Autores:
Díaz Coronado, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75373
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75373
Palabra clave:
Módulos termoeléctricos
Celda de peltier
Caracterización
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:El proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar y validar un prototipo que utiliza módulos termoeléctricos para generar y almacenar energía aprovechando diferencias de temperatura en entornos específicos. Este sistema está diseñado para proporcionar una alternativa sostenible de suministro energético a dispositivos electrónicos de bajo consumo, especialmente en comunidades rurales con acceso limitado a fuentes convencionales de energía. El trabajo incluyó la caracterización de una celda de Peltier, obteniendo su curva corriente-voltaje en función del gradiente térmico bajo condiciones controladas, lo que permitió optimizar su diseño. Para almacenar la energía generada, se integró un convertidor DC-DC boost que eleva el voltaje de salida de la celda a niveles compatibles con una batería de litio de 3.7V, permitiendo un suministro seguro de energía para dispositivos de baja demanda. El diseño del prototipo se adaptó al contexto de aplicación, considerando las estructuras de las viviendas rurales para garantizar su funcionalidad. El proyecto no solo valida la conversión de calor en electricidad mediante tecnología termoeléctrica, sino que también destaca su potencial para promover la sostenibilidad energética y mejorar la calidad de vida en regiones desfavorecidas.