Fantasmas de la temporalidad
Este trabajo de grado explora el tiempo y su relación con la paleontología, destacando cómo esta ciencia permite comprender la temporalidad desde una perspectiva profunda. A través de un enfoque interdisciplinario, el proyecto combina el diseño, la paleoecología, el paleo-arte y la divulgación cient...
- Autores:
-
Mora Cote, Carlos Gustavo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75172
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75172
- Palabra clave:
- Paleontología
Divulgación científica
Ilustración científica
Animales
Colombia
Temporalidad
Fósiles
Diseño
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Este trabajo de grado explora el tiempo y su relación con la paleontología, destacando cómo esta ciencia permite comprender la temporalidad desde una perspectiva profunda. A través de un enfoque interdisciplinario, el proyecto combina el diseño, la paleoecología, el paleo-arte y la divulgación científica para comunicar conceptos complejos de manera gráfica y accesible. Se presenta como una propuesta visual que utiliza recursos, como el gabinete de curiosidades, para ilustrar la historia natural de especies fósiles encontradas en el desierto de la Tatacoa, Colombia. El objetivo es despertar la fascinación por la paleontología nacional y transmitir la importancia de esta disciplina para entender la vida, el tiempo y el mundo natural. |
---|