Detección de Leishmania “Point of care”: descentralizando el diagnóstico molecular

Las leishmaniasis son enfermedades tropicales desatendidas causadas por parásitos protozoarios del género Leishmania que han sido reportadas en diferentes regiones del mundo entre las que se encuentran Centroamérica, América del Sur, Europa y Asia sur oriental. Colombia es el tercer país con más esp...

Full description

Autores:
Hernández Durán, Sara Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75985
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75985
Palabra clave:
Leishmania
Homemade LAMP
Extracción cruda
Point of Care (PoC)
Microbiología
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Las leishmaniasis son enfermedades tropicales desatendidas causadas por parásitos protozoarios del género Leishmania que han sido reportadas en diferentes regiones del mundo entre las que se encuentran Centroamérica, América del Sur, Europa y Asia sur oriental. Colombia es el tercer país con más especies de Leishmania que infectan a los seres humanos, siendo la leishmaniasis cutánea la afección más común en el territorio. Existen diferentes alternativas para el diagnóstico de esta infección entre las que se incluyen técnicas convencionales de detección molecular como la PCR que representa ventaja sobre otras alternativas como exámenes directos y pruebas inmunológicas debido a su alta precisión. Sin embargo, esta requiere de equipos costosos y especializados, lo que limita su uso en zonas rurales de difícil acceso donde existe prevalencia de leishmaniasis. Con el objetivo de reducir los costos por reacción y mejorar la portabilidad de los métodos de diagnóstico molecular, se estandarizó un protocolo de detección de material genético de Leishmania basado en la técnica de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) con el uso de una Bst-LF homemade junto a una extracción cruda de ADN. Los resultados principales indican que la extracción cruda permitió obtener una mayor cantidad de ADN que el kit comercial basado en columnas con el que se comparó. Además, se observó que la mastermix homemade funciona tiempos comparables a los de la mastermix Warmstart que es utilizada como Gold standard en LAMP y se concluyó que la estandarización realizada representa una alternativa accesible y eficiente para el diagnóstico de Leishmania en áreas rurales.