ATARAXIA: Tecnología para la seguridad

La violencia de género es una problemática que ha sido replicada e ignorada por generaciones. Datos del Observatorio de Feminicidios Colombia afirma que cada 28 minutos una mujer es agredida sexualmente en el país, siendo las mas afectadas las niñas entre 10 y 14 años. La línea purpura (Institución...

Full description

Autores:
Vélez Flórez, María Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73085
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/73085
Palabra clave:
Género
Mujer
Violencia se género
Seguridad
Tecnología
Ornamento
LGBTQ+
Comunidad
Solidaridad
Sistema de posicionamiento global
Gender
GPS
Género diverso
Diseño
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
id UNIANDES2_ae59575817db4d3ff928fabaeb9e0655
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73085
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
dc.title.alternative.none.fl_str_mv ATARAXIA: Diseño para la seguridad: Violencia de género en Colombia
title ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
spellingShingle ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
Género
Mujer
Violencia se género
Seguridad
Tecnología
Ornamento
LGBTQ+
Comunidad
Solidaridad
Sistema de posicionamiento global
Gender
GPS
Género diverso
Diseño
title_short ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
title_full ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
title_fullStr ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
title_full_unstemmed ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
title_sort ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
dc.creator.fl_str_mv Vélez Flórez, María Juliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zapata Vanegas, Freddy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vélez Flórez, María Juliana
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Martínez Ortiz, Erika Vanessa
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Género
Mujer
Violencia se género
Seguridad
Tecnología
Ornamento
LGBTQ+
Comunidad
Solidaridad
Sistema de posicionamiento global
topic Género
Mujer
Violencia se género
Seguridad
Tecnología
Ornamento
LGBTQ+
Comunidad
Solidaridad
Sistema de posicionamiento global
Gender
GPS
Género diverso
Diseño
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Gender
GPS
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Género diverso
dc.subject.themes.spa.fl_str_mv Diseño
description La violencia de género es una problemática que ha sido replicada e ignorada por generaciones. Datos del Observatorio de Feminicidios Colombia afirma que cada 28 minutos una mujer es agredida sexualmente en el país, siendo las mas afectadas las niñas entre 10 y 14 años. La línea purpura (Institución nacional que apoya de manera judicial, física y psicológica a aquellas personas que han sido víctimas de la violencia de género) desde el inicio del confinamiento relacionado a el COVID-19 al mes de abril del 2022 recibió más de cinco mil denuncias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que gran parte de los casos no son reportados a las autoridades por temor, falta de herramientas o disconformidad con el estado para tratar estos casos. Es fundamental comenzar a visibilizar a las víctimas, tener claridad de las diferentes formas en las que se ve la violencia de genero (física, sexual, emocional, económica, digital, etc) y generar recursos que protejan tanto a las mujeres como a las personas que pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+. Por tal razón Ataraxia se ha creado para generar un servicio que proteja a través de la solidaridad, la comunicación y reacción en la comunidad; con el fin de poder disfrutar en serenidad y seguridad los espacios recreativos y en caso de emergencia poder alertar oportunamente a las autoridades cuando se encuentre la persona en situación de riesgo. Ataraxia es un servicio de tecnología para la seguridad conformado por un sistema de ornamentos corporales y una aplicación móvil utilizada con el fin de alertar con prontitud y de manera exacta a las autoridades para prevenir posibles casos de violencia de género, en especial casos de violencia sexual. Piezas de joyería con sistema de posicionamiento global incorporado serán utilizadas para localizar a aquellos que activen la alerta de seguridad, de esta manera generar una reacción personalizada e inmediata. La comunidad Ataraxia será conformada por los usuarios portadores del ornamento, lideres de grupos feministas y la Secretaría de la Mujer, quieres serán la fuerza para consolidar el movimiento en educación y protección. Este aspecto es fundamental para producir alianzas estratégicas con el fin de fortalecer el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la mujer y de las comunidades género diversas. Además, también se desea generar una comunidad participativa que pueda brindar información sobre diferentes movimientos en la ciudad que visibilicen esta causa para educar por medio de la divulgación de Información, autores literarios, documentales, etc.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T16:34:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T16:34:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-11-10
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/1992/73085
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url https://hdl.handle.net/1992/73085
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv 1. AGORA, & Villa, J. D. (2012, mayo). La acción y el enfoque psicosocial de la intervención en contextos sociales: ¿podemos pasar de la moda a la precisión teórica, epistemológica y metodológica? (ISSN 1657–8031). SeiELO.
2. ALTA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER, & Plazas,
C. (2012, septiembre). Lineamientos de la política pública nacional de equidad de género para las mujeres. Presidencia de la Republica Colombiana. http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politica-publica-equidad-de- genero.pdf
3. Backman, S. and Barry, M., 2022. Innovation as a Learning Process: Embedding design thinking. [online] Isfcolombia.uniandes.edu.co. Available at: <https:// isfcolombia.uniandes.edu.co/images/documentos/designthinkingdoc.pdf>
4. B A S U. 2022. B A S U eAlarm® PlusTM | America’s #1 Trusted Premium Emergency Alarm. [online] Available at: <https://www.basu.com/store/p2/ealarmplus.html#/>
5. Carmona, J., 2022. Factores de riesgo y consecuencias de la violencia de género en colombia. [online] Ridum.umanizales.edu.co. Available at: <https:// ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2742/Molina_Giraldo_ Estefan%C3%ADa_2016.pdf?sequence=4&isAllowed=y>
6. Castro, M. J., Rodriguez, L., Moreno, P., & Cruz, D. (2020). Violencia de género: otra pandemia oculta. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. https://www.utadeo.edu. co/es/articulo/crossmedialab/277626/violencia-de-genero-otra-
pandemia-oculta
7. Colombia Diversa. 2022. Primer caso de homicidio de una mujer trans que es reconocido como feminicidio en Colombia - Colombia Diversa. [online] Available at: <https:// colombiadiversa.org/blogs/primer-caso-de-homicidio-de-una-mujer-trans-que-es- reconocido-como-feminicidio-en-colombia/>
8. Denuncia virtual - policía nacional de Colombia. (2019). Policía Nacional - Fiscalía General de la Nación. Recuperado 2022, de https://adenunciar.policia.gov.co/ Adenunciar/Login.aspx
9. Duzan, M., & Bedoya, J. (2021, 21 octubre). Las batallas de Jineth Bedoya - Parte I: «Me dijeron: “muy bonita y qué pesar porque se va a morir”». Spotify. https://open.spotify. com/episode/4dBKZGoFi6og4CEPlKs8J1?si=WWvZCF8qQ1qYF0ZLsIAaw&nd=1
10.Esencial, A., Stop, N., Clientes, Á. and Digital, S., 2022. Seguridad Personal Contigo | Movistar Prosegur Alarmas. [online] Movistarproseguralarmas.es. Available at: <https:// movistarproseguralarmas.es/servicios-seguridad/contigo>
11.Fonseca, M., 2022. Mujer es encontrada descuartizada en el baúl de su carro en el garaje de su casa. [online] Colombia.com. Available at: <https://www.colombia.com/actualidad/ nacionales/mujer-es-encontrada-descuartizada-en-el-baul-de-su-carro-344419>
12.ECONOMIAPEDIA. 2022. Modelo de negocio. [online] Available at: <https:// economipedia.com/definiciones/modelo-de-negocio.html>
13.Garcia, S., 2022. Asesinan y calcinan a una mujer en vía de Barranquilla. [online] Colombia.com. Available at: <https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/ asesinan-y-calcinan-a-mujer-en-puerto-colombia-atlantico-351120>
14.Hidalgo, N., 2022. Salir de la violencia de género: un triple salto para las mujeres - ¿Y si hablamos de igualdad?. [online] ¿Y si hablamos de igualdad?. Available at: <https:// blogs.iadb.org/igualdad/es/salir-de-la-violencia-de-genero/>
15.Género. (2017). CESOLAA. https://educacionsexual.uchile.cl/index.php/hablando-de- sexo/conceptos-de-genero-sexualidad-y-roles-de-genero
16.Justicia, E. I. D. G. D. S. D. E. J. D. M. Y. (s. f.). Violencia de Género. Minjusticia. https:// sej.minjusticia.gov.co/ViolenciaGenero/Paginas/Contexto.aspx
17.Londoño Toro, B., Rubio, L., & Castro, J. F. (2017, marzo). La violencia de género no tiene fronteras. Estudio comparativo de las normativas colombiana y española en materia de violencia de género (2004–2014) *. uexternado. https://doi.org/10.18601/01229893. n38.05
18.Mixpanel. 2022. Segmentación de usuarios: Una guía. [online] Available at: <https:// mixpanel.com/es/blog/user-segmentation-guide-understanding-customers/>
19.Nuevos datos de ONU Mujeres confirman que la violencia contra las mujeres ha empeorado debido a la pandemia de COVID-19. (2021, 25 noviembre). UN Women Colombia. https://colombia.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2021/11/ unete-encuesta-pandemia-en-la-sombra
20.ONU. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
21.Organización mundial de la Salud, & Gilberti, E. (2017, marzo). Sexismo | DELS. Organización Panamericana de Salud. https://salud.gob.ar/dels/entradas/sexismo
22.Preguntas frecuentes: Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. (2021). ONU Mujeres. https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/ faqs/types-of-violence
23.Revista Semana. 2022. Aumentaron los asesinatos de mujeres en Colombia: historias de barbarie y dolor. [online] Available at: <https://www.semana.com/nacion/ articulo/aumentaron-los-asesinatos-de-mujeres-en-colombia-historias-de-barbarie-y- dolor/202200/>
24.Revista Semana. 2022. Hallan el cuerpo de la estilista Érika Pérez, desaparecida en Medellín. online] Available at: <https://www.semana.com/nacion/articulo/hallan-el- cuerpo-de-la-estilista-erika-perez-desaparecida-en-medellin/202206/>
25.Sigal, L., Ramos, N., Martinez, A., & Machicao, M. (2020, 28 abril). «Otra pandemia»: violencia doméstica aumenta en América Latina durante cuarentena. Foro Económico Mundial. https://es.weforum.org/agenda/2020/04/otra-pandemia-violencia-domestica- aumenta-en-america-latina-durante-cuarentena/
26.Sistema Mujer, & Márquez Ramírez, L. (2022, marzo). Boletin N 29. Corporacion Sistema Mujer. https://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2022/03/VF-Boletin-8M-2022-1. pdf
27.Tiempo, C., 2022. Familia dice que cucuteña perdida tras pícnic en Alemania fue asesinada. [online] El Tiempo. Available at: <https://www.eltiempo.com/colombia/ otras-ciudades/colombiana-desaparecida-en-alemania-habria-sido-descuartizada- 681938?utm_campaign=later-linkinbio-eltiempo&utm_content=later-27758108&utm_ medium=social&utm_source=linkin.bio>
28.El Universal. 2022. Tlalnepantla lanza pulsera con botón de pánico para mujeres violentadas. [online] Available at: <https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/ tlalnepantla-lanza-pulsera-con-boton-de-panico-para-mujeres-violentadas>
29.Yañez, I. (2022, 21 abril). Violencia doméstica en México durante el confinamiento Covid-19. Data-Pop Alliance. https://datapopalliance.org/violencia-domestica-en- mexico-durante-el-confinamiento-por-la-pandemia-covid-19/
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution 4.0 International
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 110 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/18d5e2c4-10c5-43eb-b076-d04a33681743/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8e629765-2860-4d9d-8aac-96099a675053/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70488fdb-a83c-4274-a883-16ad48f7871b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/65718a87-d5e7-4970-8004-c30bb406271d/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5567af05-fbf7-469c-86ca-da0dbdde0317/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e3429021-11de-47e5-b3d3-b7adb42018cc/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6d454a4a-38a9-4643-8f9b-9a1208d44546/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9c57a6f9-d839-48fa-a25b-524d2f499b4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 592d9354f8926f8bba3fa4f6d3585a77
d5a87de472f9eb216aa64e5b1d2666ca
ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f
0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
cbcdfcba0d1dedab9896adf1abc9dda1
5a9f56d25490a9d6bdd669227bff20ce
cb64901c00bba4a858392ef6a46350fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111821514539008
spelling Zapata Vanegas, Freddyvirtual::20563-1Vélez Flórez, María JulianaMartínez Ortiz, Erika Vanessa2023-11-16T16:34:00Z2023-11-16T16:34:00Z2023-11-10https://hdl.handle.net/1992/73085instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La violencia de género es una problemática que ha sido replicada e ignorada por generaciones. Datos del Observatorio de Feminicidios Colombia afirma que cada 28 minutos una mujer es agredida sexualmente en el país, siendo las mas afectadas las niñas entre 10 y 14 años. La línea purpura (Institución nacional que apoya de manera judicial, física y psicológica a aquellas personas que han sido víctimas de la violencia de género) desde el inicio del confinamiento relacionado a el COVID-19 al mes de abril del 2022 recibió más de cinco mil denuncias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que gran parte de los casos no son reportados a las autoridades por temor, falta de herramientas o disconformidad con el estado para tratar estos casos. Es fundamental comenzar a visibilizar a las víctimas, tener claridad de las diferentes formas en las que se ve la violencia de genero (física, sexual, emocional, económica, digital, etc) y generar recursos que protejan tanto a las mujeres como a las personas que pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+. Por tal razón Ataraxia se ha creado para generar un servicio que proteja a través de la solidaridad, la comunicación y reacción en la comunidad; con el fin de poder disfrutar en serenidad y seguridad los espacios recreativos y en caso de emergencia poder alertar oportunamente a las autoridades cuando se encuentre la persona en situación de riesgo. Ataraxia es un servicio de tecnología para la seguridad conformado por un sistema de ornamentos corporales y una aplicación móvil utilizada con el fin de alertar con prontitud y de manera exacta a las autoridades para prevenir posibles casos de violencia de género, en especial casos de violencia sexual. Piezas de joyería con sistema de posicionamiento global incorporado serán utilizadas para localizar a aquellos que activen la alerta de seguridad, de esta manera generar una reacción personalizada e inmediata. La comunidad Ataraxia será conformada por los usuarios portadores del ornamento, lideres de grupos feministas y la Secretaría de la Mujer, quieres serán la fuerza para consolidar el movimiento en educación y protección. Este aspecto es fundamental para producir alianzas estratégicas con el fin de fortalecer el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la mujer y de las comunidades género diversas. Además, también se desea generar una comunidad participativa que pueda brindar información sobre diferentes movimientos en la ciudad que visibilicen esta causa para educar por medio de la divulgación de Información, autores literarios, documentales, etc.DiseñadorPregrado110 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de DiseñoAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ATARAXIA: Tecnología para la seguridadATARAXIA: Diseño para la seguridad: Violencia de género en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPGéneroMujerViolencia se géneroSeguridadTecnologíaOrnamentoLGBTQ+ComunidadSolidaridadSistema de posicionamiento globalGenderGPSGénero diversoDiseño1. AGORA, & Villa, J. D. (2012, mayo). La acción y el enfoque psicosocial de la intervención en contextos sociales: ¿podemos pasar de la moda a la precisión teórica, epistemológica y metodológica? (ISSN 1657–8031). SeiELO.2. ALTA CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER, & Plazas,
C. (2012, septiembre). Lineamientos de la política pública nacional de equidad de género para las mujeres. Presidencia de la Republica Colombiana. http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politica-publica-equidad-de- genero.pdf3. Backman, S. and Barry, M., 2022. Innovation as a Learning Process: Embedding design thinking. [online] Isfcolombia.uniandes.edu.co. Available at: <https:// isfcolombia.uniandes.edu.co/images/documentos/designthinkingdoc.pdf>4. B A S U. 2022. B A S U eAlarm® PlusTM | America’s #1 Trusted Premium Emergency Alarm. [online] Available at: <https://www.basu.com/store/p2/ealarmplus.html#/>5. Carmona, J., 2022. Factores de riesgo y consecuencias de la violencia de género en colombia. [online] Ridum.umanizales.edu.co. Available at: <https:// ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/2742/Molina_Giraldo_ Estefan%C3%ADa_2016.pdf?sequence=4&isAllowed=y>6. Castro, M. J., Rodriguez, L., Moreno, P., & Cruz, D. (2020). Violencia de género: otra pandemia oculta. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. https://www.utadeo.edu. co/es/articulo/crossmedialab/277626/violencia-de-genero-otra-
pandemia-oculta7. Colombia Diversa. 2022. Primer caso de homicidio de una mujer trans que es reconocido como feminicidio en Colombia - Colombia Diversa. [online] Available at: <https:// colombiadiversa.org/blogs/primer-caso-de-homicidio-de-una-mujer-trans-que-es- reconocido-como-feminicidio-en-colombia/>8. Denuncia virtual - policía nacional de Colombia. (2019). Policía Nacional - Fiscalía General de la Nación. Recuperado 2022, de https://adenunciar.policia.gov.co/ Adenunciar/Login.aspx9. Duzan, M., & Bedoya, J. (2021, 21 octubre). Las batallas de Jineth Bedoya - Parte I: «Me dijeron: “muy bonita y qué pesar porque se va a morir”». Spotify. https://open.spotify. com/episode/4dBKZGoFi6og4CEPlKs8J1?si=WWvZCF8qQ1qYF0ZLsIAaw&nd=110.Esencial, A., Stop, N., Clientes, Á. and Digital, S., 2022. Seguridad Personal Contigo | Movistar Prosegur Alarmas. [online] Movistarproseguralarmas.es. Available at: <https:// movistarproseguralarmas.es/servicios-seguridad/contigo>11.Fonseca, M., 2022. Mujer es encontrada descuartizada en el baúl de su carro en el garaje de su casa. [online] Colombia.com. Available at: <https://www.colombia.com/actualidad/ nacionales/mujer-es-encontrada-descuartizada-en-el-baul-de-su-carro-344419>12.ECONOMIAPEDIA. 2022. Modelo de negocio. [online] Available at: <https:// economipedia.com/definiciones/modelo-de-negocio.html>13.Garcia, S., 2022. Asesinan y calcinan a una mujer en vía de Barranquilla. [online] Colombia.com. Available at: <https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/ asesinan-y-calcinan-a-mujer-en-puerto-colombia-atlantico-351120>14.Hidalgo, N., 2022. Salir de la violencia de género: un triple salto para las mujeres - ¿Y si hablamos de igualdad?. [online] ¿Y si hablamos de igualdad?. Available at: <https:// blogs.iadb.org/igualdad/es/salir-de-la-violencia-de-genero/>15.Género. (2017). CESOLAA. https://educacionsexual.uchile.cl/index.php/hablando-de- sexo/conceptos-de-genero-sexualidad-y-roles-de-genero16.Justicia, E. I. D. G. D. S. D. E. J. D. M. Y. (s. f.). Violencia de Género. Minjusticia. https:// sej.minjusticia.gov.co/ViolenciaGenero/Paginas/Contexto.aspx17.Londoño Toro, B., Rubio, L., & Castro, J. F. (2017, marzo). La violencia de género no tiene fronteras. Estudio comparativo de las normativas colombiana y española en materia de violencia de género (2004–2014) *. uexternado. https://doi.org/10.18601/01229893. n38.0518.Mixpanel. 2022. Segmentación de usuarios: Una guía. [online] Available at: <https:// mixpanel.com/es/blog/user-segmentation-guide-understanding-customers/>19.Nuevos datos de ONU Mujeres confirman que la violencia contra las mujeres ha empeorado debido a la pandemia de COVID-19. (2021, 25 noviembre). UN Women Colombia. https://colombia.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2021/11/ unete-encuesta-pandemia-en-la-sombra20.ONU. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/21.Organización mundial de la Salud, & Gilberti, E. (2017, marzo). Sexismo | DELS. Organización Panamericana de Salud. https://salud.gob.ar/dels/entradas/sexismo22.Preguntas frecuentes: Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. (2021). ONU Mujeres. https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/ faqs/types-of-violence23.Revista Semana. 2022. Aumentaron los asesinatos de mujeres en Colombia: historias de barbarie y dolor. [online] Available at: <https://www.semana.com/nacion/ articulo/aumentaron-los-asesinatos-de-mujeres-en-colombia-historias-de-barbarie-y- dolor/202200/>24.Revista Semana. 2022. Hallan el cuerpo de la estilista Érika Pérez, desaparecida en Medellín. online] Available at: <https://www.semana.com/nacion/articulo/hallan-el- cuerpo-de-la-estilista-erika-perez-desaparecida-en-medellin/202206/>25.Sigal, L., Ramos, N., Martinez, A., & Machicao, M. (2020, 28 abril). «Otra pandemia»: violencia doméstica aumenta en América Latina durante cuarentena. Foro Económico Mundial. https://es.weforum.org/agenda/2020/04/otra-pandemia-violencia-domestica- aumenta-en-america-latina-durante-cuarentena/26.Sistema Mujer, & Márquez Ramírez, L. (2022, marzo). Boletin N 29. Corporacion Sistema Mujer. https://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2022/03/VF-Boletin-8M-2022-1. pdf27.Tiempo, C., 2022. Familia dice que cucuteña perdida tras pícnic en Alemania fue asesinada. [online] El Tiempo. Available at: <https://www.eltiempo.com/colombia/ otras-ciudades/colombiana-desaparecida-en-alemania-habria-sido-descuartizada- 681938?utm_campaign=later-linkinbio-eltiempo&utm_content=later-27758108&utm_ medium=social&utm_source=linkin.bio>28.El Universal. 2022. Tlalnepantla lanza pulsera con botón de pánico para mujeres violentadas. [online] Available at: <https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/ tlalnepantla-lanza-pulsera-con-boton-de-panico-para-mujeres-violentadas>29.Yañez, I. (2022, 21 abril). Violencia doméstica en México durante el confinamiento Covid-19. Data-Pop Alliance. https://datapopalliance.org/violencia-domestica-en- mexico-durante-el-confinamiento-por-la-pandemia-covid-19/201812269Publicationd1d4dfe3-f988-4490-aceb-a81fc0e28040virtual::20563-1d1d4dfe3-f988-4490-aceb-a81fc0e28040virtual::20563-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000176893virtual::20563-1ORIGINALAutorizacion_Ataraxia.pdfAutorizacion_Ataraxia.pdfHIDEapplication/pdf1923039https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/18d5e2c4-10c5-43eb-b076-d04a33681743/download592d9354f8926f8bba3fa4f6d3585a77MD51Ataraxia.pdfAtaraxia.pdfapplication/pdf7793421https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8e629765-2860-4d9d-8aac-96099a675053/downloadd5a87de472f9eb216aa64e5b1d2666caMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70488fdb-a83c-4274-a883-16ad48f7871b/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/65718a87-d5e7-4970-8004-c30bb406271d/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD54TEXTAutorizacion_Ataraxia.pdf.txtAutorizacion_Ataraxia.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5567af05-fbf7-469c-86ca-da0dbdde0317/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55Ataraxia.pdf.txtAtaraxia.pdf.txtExtracted texttext/plain68152https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e3429021-11de-47e5-b3d3-b7adb42018cc/downloadcbcdfcba0d1dedab9896adf1abc9dda1MD57THUMBNAILAutorizacion_Ataraxia.pdf.jpgAutorizacion_Ataraxia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11103https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6d454a4a-38a9-4643-8f9b-9a1208d44546/download5a9f56d25490a9d6bdd669227bff20ceMD56Ataraxia.pdf.jpgAtaraxia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5582https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9c57a6f9-d839-48fa-a25b-524d2f499b4c/downloadcb64901c00bba4a858392ef6a46350fdMD581992/73085oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/730852024-12-04 16:39:24.605http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K