ATARAXIA: Tecnología para la seguridad
La violencia de género es una problemática que ha sido replicada e ignorada por generaciones. Datos del Observatorio de Feminicidios Colombia afirma que cada 28 minutos una mujer es agredida sexualmente en el país, siendo las mas afectadas las niñas entre 10 y 14 años. La línea purpura (Institución...
- Autores:
-
Vélez Flórez, María Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73085
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/73085
- Palabra clave:
- Género
Mujer
Violencia se género
Seguridad
Tecnología
Ornamento
LGBTQ+
Comunidad
Solidaridad
Sistema de posicionamiento global
Gender
GPS
Género diverso
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | La violencia de género es una problemática que ha sido replicada e ignorada por generaciones. Datos del Observatorio de Feminicidios Colombia afirma que cada 28 minutos una mujer es agredida sexualmente en el país, siendo las mas afectadas las niñas entre 10 y 14 años. La línea purpura (Institución nacional que apoya de manera judicial, física y psicológica a aquellas personas que han sido víctimas de la violencia de género) desde el inicio del confinamiento relacionado a el COVID-19 al mes de abril del 2022 recibió más de cinco mil denuncias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que gran parte de los casos no son reportados a las autoridades por temor, falta de herramientas o disconformidad con el estado para tratar estos casos. Es fundamental comenzar a visibilizar a las víctimas, tener claridad de las diferentes formas en las que se ve la violencia de genero (física, sexual, emocional, económica, digital, etc) y generar recursos que protejan tanto a las mujeres como a las personas que pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+. Por tal razón Ataraxia se ha creado para generar un servicio que proteja a través de la solidaridad, la comunicación y reacción en la comunidad; con el fin de poder disfrutar en serenidad y seguridad los espacios recreativos y en caso de emergencia poder alertar oportunamente a las autoridades cuando se encuentre la persona en situación de riesgo. Ataraxia es un servicio de tecnología para la seguridad conformado por un sistema de ornamentos corporales y una aplicación móvil utilizada con el fin de alertar con prontitud y de manera exacta a las autoridades para prevenir posibles casos de violencia de género, en especial casos de violencia sexual. Piezas de joyería con sistema de posicionamiento global incorporado serán utilizadas para localizar a aquellos que activen la alerta de seguridad, de esta manera generar una reacción personalizada e inmediata. La comunidad Ataraxia será conformada por los usuarios portadores del ornamento, lideres de grupos feministas y la Secretaría de la Mujer, quieres serán la fuerza para consolidar el movimiento en educación y protección. Este aspecto es fundamental para producir alianzas estratégicas con el fin de fortalecer el ejercicio de los derechos civiles y políticos de la mujer y de las comunidades género diversas. Además, también se desea generar una comunidad participativa que pueda brindar información sobre diferentes movimientos en la ciudad que visibilicen esta causa para educar por medio de la divulgación de Información, autores literarios, documentales, etc. |
---|