Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas
El proyecto de grado desarrollado se centra en la creación de un sistema de realidad aumentada enfocado a aulas educativas escolares y preescolares, un sistema que permite fortalecer conocimientos mediante procesos de aprendizaje experiencial. Para esto, se centra en mejorar la experiencia de los es...
- Autores:
-
Sierra Alarcón, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48868
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48868
- Palabra clave:
- Realidad aumentada
Realidad virtual
Tecnología educativa
Enseñanza con ayuda de computadores
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_ad995724d5bc5f6c164f68bc989762dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48868 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas |
title |
Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas |
spellingShingle |
Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas Realidad aumentada Realidad virtual Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadores Ingeniería |
title_short |
Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas |
title_full |
Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas |
title_fullStr |
Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas |
title_full_unstemmed |
Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas |
title_sort |
Sistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativas |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Alarcón, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Segura Quijano, Fredy Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Alarcón, Sebastián |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Bohórquez Reyes, Juan Carlos |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Realidad aumentada Realidad virtual Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadores |
topic |
Realidad aumentada Realidad virtual Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadores Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El proyecto de grado desarrollado se centra en la creación de un sistema de realidad aumentada enfocado a aulas educativas escolares y preescolares, un sistema que permite fortalecer conocimientos mediante procesos de aprendizaje experiencial. Para esto, se centra en mejorar la experiencia de los estudiantes y la manera de extraer información del mundo físico, al sobreponer información digital sobre la realidad con la cuál pueden interactuar. Mediante el tracking de un objeto, el sistema permite a un usuario interactuar con una proyección visual de la misma manera que se haría con el mouse de un computador. El sistema construido a través de una cámara, un proyector y un computador es capaz de detectar la ubicación en la cual se da el rebote de un objeto contra la proyección y mapearlo a una ubicación especifica de la pantalla del computador. Seguido a esto, se automatiza el movimiento y las funciones del mouse del computador, para recrear una interacción usuario-proyección. De esta manera, al involucrar en mayor medida al usuario y sus sentidos se estaría pasando de espacios en donde se enseña únicamente leyendo o escuchando a aprender practicando y haciendo, potenciando así la capacidad de aprendizaje de los niños. Para la construcción del sistema se implementan y desarrollan diferentes técnicas y algoritmos de procesamiento de imagen, calibración, segmentación de color y automatización para recrear la interacción entre el entorno virtual y el mundo físico de manera rápida y efectiva |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:35:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:35:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48868 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u833101.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48868 |
identifier_str_mv |
u833101.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
43 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/174737f7-0842-4e3a-bd6c-334b21bf6fb1/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d25feea7-e1f4-4e1d-b390-293904f49801/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/df8c97f9-ace2-4ea2-a435-5abed7c4e2cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f667a8f73271c2f8f641e6f46bfd08c8 9345a9683229ea84f0d12e0835bfccaf 075c660be3eb428ff1239a6efae83e02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111714953003008 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Segura Quijano, Fredy Enriquevirtual::2626-1Sierra Alarcón, Sebastián444561b6-80c6-4b73-84ce-4ff536da2988400Bohórquez Reyes, Juan Carlos2021-02-18T12:35:22Z2021-02-18T12:35:22Z2019http://hdl.handle.net/1992/48868u833101.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El proyecto de grado desarrollado se centra en la creación de un sistema de realidad aumentada enfocado a aulas educativas escolares y preescolares, un sistema que permite fortalecer conocimientos mediante procesos de aprendizaje experiencial. Para esto, se centra en mejorar la experiencia de los estudiantes y la manera de extraer información del mundo físico, al sobreponer información digital sobre la realidad con la cuál pueden interactuar. Mediante el tracking de un objeto, el sistema permite a un usuario interactuar con una proyección visual de la misma manera que se haría con el mouse de un computador. El sistema construido a través de una cámara, un proyector y un computador es capaz de detectar la ubicación en la cual se da el rebote de un objeto contra la proyección y mapearlo a una ubicación especifica de la pantalla del computador. Seguido a esto, se automatiza el movimiento y las funciones del mouse del computador, para recrear una interacción usuario-proyección. De esta manera, al involucrar en mayor medida al usuario y sus sentidos se estaría pasando de espacios en donde se enseña únicamente leyendo o escuchando a aprender practicando y haciendo, potenciando así la capacidad de aprendizaje de los niños. Para la construcción del sistema se implementan y desarrollan diferentes técnicas y algoritmos de procesamiento de imagen, calibración, segmentación de color y automatización para recrear la interacción entre el entorno virtual y el mundo físico de manera rápida y efectivaThe developed degree project focuses on the creation of an augmented reality system focused on school and preschool educational classrooms, the system allows strengthening knowledge through experiential learning processes. For this, it focuses on improving the student experience and the way to extract information from the physical world, by superimposing digital information on the reality with which they can interact. By tracking an object, the system allows a user to interact with a visual projection in the same way as a computer mouse. The system built through a camera, a projector, and a computer can detect the location in which an object bounces against the projection and mapping it to a specific location on the computer screen. Following this, the movement and functions of the computer mouse are automated to recreate a user-projection interaction. In this way, by involving the user and their senses to a greater extent, they would be moving from spaces where they only learn by reading or listening, to space of learning by doing and by experiences enhancing the learning capacity of children. For the construction of the system, various techniques and algorithms of image processing, calibration, color segmentation and automation are implemented and developed to recreate the interaction between the virtual environment and the physical world quickly and effectivelyIngeniero ElectrónicoPregrado43 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaSistema interactivo de realidad aumentada enfocado al desarrollo de aprendizajes lúdicos en aulas educativasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPRealidad aumentadaRealidad virtualTecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=xw2k1CIAAAAJvirtual::2626-10000-0001-7757-1432virtual::2626-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000051497virtual::2626-17684cb09-6991-4ac4-aff9-b29fe065439fvirtual::2626-17684cb09-6991-4ac4-aff9-b29fe065439fvirtual::2626-1ORIGINALu833101.pdfapplication/pdf4157277https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/174737f7-0842-4e3a-bd6c-334b21bf6fb1/downloadf667a8f73271c2f8f641e6f46bfd08c8MD51TEXTu833101.pdf.txtu833101.pdf.txtExtracted texttext/plain92910https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d25feea7-e1f4-4e1d-b390-293904f49801/download9345a9683229ea84f0d12e0835bfccafMD54THUMBNAILu833101.pdf.jpgu833101.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9837https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/df8c97f9-ace2-4ea2-a435-5abed7c4e2cb/download075c660be3eb428ff1239a6efae83e02MD551992/48868oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/488682024-03-13 12:14:47.761https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |